Biografía de Fidel Nadal
Fidel Ernesto Nadal o sencillamente
Fidel
Nadal es un cantante y compositor argentino. Nació en
Buenos Aires, Argentina, el 4 de octubre de 1965. Integró la
conocida banda Todos Tus Muertos, creada en la década de los
ochenta, obteniendo reconocimiento.
Canciones como
"Internacional Love",
"Te robaste mi
corazón",
"Luz y compañía" y
"Necesito tu
amor", son de su autoría, sumando entre ellas, más de setenta
millones de reproducciones en YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Fidel Nadal es descendiente de esclavos angoleños. Es hijo de
Enrique Nadal, un importante luchador por el reconocimiento de los
derechos de la población de raza negra argentina.
Inicios de Fidel Nadal en la Música
Fidel Nadal dio paso a la escena musical argentina realizando
composiciones y participando en proyectos musicales con músicos y
bandas de si país. En el mismo sentido, fue importante su paso por
el grupo Mano Negra, con el que grabó el disco
"Casa
Babylon".
Luego de la separación de Todos Tus Muertos y Lumumba, Fidel
comienza una carrera solista muy prolífica y de manera
completamente independiente lo que lo alejó de los grandes medios.
En 2008, aparece
"International Love", editado y
promocionado por PopArt/Sony BMG lo que lo coloca en una situación
de exposición pública nunca antes imaginada por sus fanes.
Género musical
Fidel Nadal se inició en la música durante la mitad de la década de
los ochenta escuchando a cantantes y agrupaciones como Peter Tosh,
Bob Marley y Skatelites. El
reggae fue su principal influencia musical que más tarde se vería
reflejada en su sonido. También está relacionado con los ritmos
afroargentinos.
Trayectoria y Legado
Fidel Nadal es uno de esos artistas argentinos que han dejado
huella en su país por su trayectoria musical, que consta de
esfuerzos, entrega, éxitos y logros en la industria discográfica,
pasando a formar parte en reconocidas agrupaciones hasta alcanzar
consolidarse como intérprete solista.
Ese éxito lo ha logrado con los registros musicales, titulados
"Internacional Love",
"Te robaste mi corazón",
"Luz y compañía" y
"Necesito tu amor", como se
mencionó anteriormente.
La ideología sostenida por Fidel Nadal involucra a profundidad la
cultura rastafari iniciada en muchos países como Jamaica y Haití.
En su música, refleja el amor como una forma de vida y de realidad.
Asimismo son importantes los aportes de la cultura afroargentina.
En octubre de 2009, fue tapa de la Revista Rolling Stone en una
edición dedicada de reggae.
Asimismo, se ha unido con exponentes urbanos para realizar grandes
duetos como lo fue en el caso del tema
"Te robaste mi
corazón", con una versión al lado de
De La Ghetto.
En 2021, Fidel Nadal también hizo dueto con el argentino
L-Gante, para publicar una versión de una
de sus más populares sencillo, como lo es
"Internacional
Love".
Para conmemorar sus treinta años de carrera musical, lanzó el
sencillo
"Crucial", indicando que formaría parte de su
disco número dieciocho.
Cabe destacar que Fidel Nadal ha estrenado trabajos discográficos
desde el año 2000, siendo algunos de ellos, las canciones
"Dame
una alegría",
"Negrociación",
"Guerreros
incansables" y
"Llegó el momento".
En Spotify, suma más de cuatrocientos mil oyentes mensuales,
plataforma digital en donde ha compartido sus mejores éxitos, como
sus últimos sencillos al cierre de esta reseña en 2023.
"Seguirla",
"Te choreaste mi corazón",
"En la
disco" y
"Let It Be", son algunos de los títulos.
En 2020, Fidel Nadal lanzó
"Survival Time", un disco que
consta de doce canciones, entre ellas,
"Ahora te quiero
ver",
"Repatriation",
"Sube y baja" y
"Money Talk". Su legado y constante trabajo le ha
permitido mantenerse conectado con el público y el mundo de la
música, en especial de reggae.
Vida Personal
En 2018, Fidel Nadal fue denunciado por su expareja por abuso y
maltrato. Caro Alves es bailarina de dancehall, quien mantuvo por
un tiempo una relación amorosa con el cantante, hasta que decidió
separarse de él por violencia de género.
Fidel Nadal es un cantante y compositor, además de representante
del reggae argentino, quien con bastante profesionalismo y amor por
el canto ha brindado aportes con sus canciones y álbumes en su
país, siendo portavoz de los ritmos afroargentinos, alcanzando
compartir escenarios con figuras internacionales de la música,
quienes se han fijado y valorado su talento en la industria
discográfica.