Biografía de Kchiporros
Kchiporros es un agrupación paraguaya. Se fundó en
2006, en Asunción, Paraguay. Considerada una de las más grandes
promotoras de la música popular urbana en Paraguay. Ha realizado
giras de conciertos, grabado discos y han actuando frente a más de
medio millón de personas en tres continentes.
La banda supo abrir un género musical nuevo, denominado popular
urbano, según el ojo crítico. Entre sus canciones, sobresalen
"La cima",
"Ana Lucía",
"Yacaré" y
"El metal", sumando millones de reproducciones en
YouTube.
Inicios de Kchiporros en la Música
En 2006, Kchiporros dio sus primeros pasos musicales por el impulso
de Mario, Fernando, Chirola y Julio, quienes eran amigos hace más
de diez años, decidieron reunirse en la parte de atrás de la casa
de Fernando, con un simple objetivo, hacer un poco de música, y
encontrar un espacio para salir de la rutina.
A este espacio lo llamaron Friday Terapy o terapia de los viernes.
Todo esto empezó cuando Julio Troche, empezó a recibir clases de
batería de Fernando Peyrat, quien ya había formado parte de dos
bandas anteriormente. Seguidamente, Mario Halley (autor, compositor
e intérprete) les dice al resto de los integrantes que había
escrito una canción, que le parecía simpática y que le gustaría
grabar con ellos. Juntos la titularon
"Bandida",
significando el inicio de uno de los fenómenos musicales de los
últimos años en Paraguay.
Género musical
Kchiporros interpreta rock, hard rock, arena rock, cumbia y
ska.
Trayectoria y Legado
Kchiporros con más de veinte años de trayectoria musical, se
convirtió en una de las más importantes bandas de Paraguay,
llevando música de todos los estilos en todo su territorio
nacional, además de tener la oportunidad de cruzar fronteras.
En 2007, creó su propio sello discográfico al cual llamaron 4KCHO
Records. Posteriormente, estrenaron el disco
"Guaraní
Coll", llevándoles a llamar la atención de la crítica
especializada y ser invitados a presentarse a lo largo y ancho de
su país, compartiendo escenarios con la famosa agrupación argentina
Los Aunténticos
Decadentes.
En 2008, Kchiporros lanzó su álbum homónimo, que fue grabado en
Argentina. Luego realizan una gira de conciertos en España (Bilbao,
Barcelona, Madrid), representando a Paraguay en el Festival Latino
Música de las Américas 2009, donde lograron el premio Grupo
Revelación.
Algunos de sus sencillos, se titulan
"Bandida",
"Yacaré",
"Guaraní Cool",
"Loca" y
"Pajarito".
En 2010, Kchiporros publicó su tercer disco de nombre
"Kchiporros 3D", llevándolos a conectar con un productor
de México, quien comenzó a editar sus producciones
discográficas.
Poco tiempo más tarde, salieron sus canciones
"Sr.
Pombero",
"La lamparita" y
"Cada día". En
2013, fueron invitados a presentarse en el festival Vive Latino
realizado en México, en donde compartieron con bandas
internacionales como la estadounidense
Yeah Yeah Yeahs y la argentina
Los Fabulosos
Cadillacs.
Kchiporros ha llevado su proyecto musical a países como España,
Estados Unidos, Bolivia, Perú, Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil
y México. Además, ha participado en eventos musicales como Vive
Latino, Música Para Los Dioses y Red Lion Fest, entre otros.
Asimismo, fueron nominados en la categoría Mejor Artista o Grupo de
Paraguay, en los Premios 40 América 2014, realizado en Buenos
Aires, Argentina.
Kchiporros ha estrenado cuatro álbumes de estudio desde entonces.
Sus nombres son
"Siente el movimiento",
"El
equilibrio",
"Parte de crecer" y
"Hasta
arriba", publicados entre 2014 y 2021.
En los últimos años de su carrera, la banda ha realizado giras de
conciertos, entre ellas, la que denominaron Los Ojos Rojos Tour de
2015, visitando Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana,
todas ciudades de México.
En 2023, lanzó los temas, titulados
"En las calles" y
"El gallo rojo". Su producción musical
"Hasta
arriba", incluyó los sencillos de nombres
"Bebo de la
vida",
"Los símbolos",
"Lo que guardamos" y
"Cuando salga el sol", por solo nombrar algunos.
Kchiporros ha conquistado público de países como Argentina,
Colombia y México, siendo escuchados en plataformas de streaming
como YouTube y Spotify.
Integrantes
Roberto Ruiz Díaz - voz.
Julio Troche - guitarra y voces.
Fernando Peyrat - batería.
Rodrigo Ojeda - guitarra y voces.
Edgar Aquino - bajo.
Diego Mieres - teclado.
Formaron parte de la agrupación: Mario Halley y Eugenio Barath.
Kchiporros es una de las agrupaciones más populares de Paraguay,
país en donde han brindado más de dos décadas de recorrido musical,
compartiendo canciones alegres, bailables, movibles y llenas de
ritmos, poniendo a su gente a bailar.
Con su estilo musical han conquistado público de Latinoamérica y
Europa, ofreciendo exitosas giras de conciertos y participaciones
en destacados festivales internacionales de música.