Biografía de Kadeho
Kadeho es una agrupación costarricense de rock. Se
formó en 1996, en Costa Rica. El grupo siempre se ha preocupado por
la creatividad de su contenido musical para evitar que sus fanes
caigan en el aburrimiento.
Son conocidos por canciones como "Sola", "Tan
lejos", "No puedo" y "Soy". Todas con
mensajes dirigidos a la humanidad, ya sea de reflexión y de
misticismo. Además de un estilo muy roquero, según el ojo
crítico.
Significado del nombre
Kadeho es un concepto que recuerda el perro de las sombras que
misteriosamente aparece a aquellos que andan desorientados y les
enseña a partir de su oscuridad y su sombra el regreso al sentido
por la vida.
Inicios de Kadeho en la Música
Kadeho se formó gracias a la iniciativa de los hermanos Brenes,
Miguel Huezo, David Ortega y Jorge Zumbado, bajo el nombre de
Praxis. Después de un período de tres años, Praxis sufre una
re-estructuración tanto musical como ideológica y pese a diversas
influencias filosóficas y místicas surge el nombre actual.
Su disco debut es "En tierra Sukia".
Género musical
Kadeho interpreta rock alternativo.
Trayectoria y Legado
Kadeho es una talentosa banda costarricense con casi tres décadas
de trayectoria musical en los que ha interpretado rock alternativo,
convirtiéndose a su vez en representantes del género en su país y
en Latinoamérica.
En 2022, la banda participó en el festival musical Rock Fest en su
país. En los que deleitaron a su fanes con los temas, titulados
"Sola" y "Animal". En esta presentación destacó
uno de sus integrantes, se trata de Mechas, quien apareció con el
cabello corte sin sus acostumbrados dreads que solía ser su sello
personal.
Kadeho ha compartido con sus fanes dos álbumes de estudio hasta la
fecha. Se titulan "En tierra Sukia" y "Hasta que
vuelva a amanecer".
"En tierra Sukia" reúne tanto temas nuevos (compuestos en
la era de Kadeho), así como viejos (era de Praxis). Según
conocedores del género, se percibe un rock latino y a veces hasta
alternativo. Su música se alimenta de una multitud de influencias,
que comprenden diferentes estilos y tendencias.
Con ese trabajo discográfico hicieron que fanes se transportaran a
un viaje por las mágicas montañas de Talamanca, Costa Rica,
realizando una serie de escalas en diferentes sitios para así
charlar un poco del peligro y la des protección que sufren sus
comunidades indígenas. Con ello, quedó claro que tenían un
objetivo: el reencuentro con su identidad.
En el año 2000, Kadeho ya era parte de la escena roquera de su
país, con la presencia en eventos musicales como el Rock Fest y
Montezuma Rock Fest, además de ser incluidos en la alineación del
disco del Rock Fest.
Posteriormente, decidieron tocar las puertas de DDM, quienes al
escuchar el material no dudaron en firmarlo y así en cuestión de un
mes comenzaron a grabar la primera producción apadrinados por dicha
casa discográfica.
En 2004, Kadeho lanzó el álbum "Hasta que vuelva a
amanecer", con el productor Alberto Ortiz. La crítica
especializada lo definió como un trabajo de corte más urbano, con
más influencia de rock clásico de los sesenta y ochenta.
Dos de sus éxitos musicales se extrajeron de este disco. Se trata
de "Tan lejos" y "No puedo". Cuyos videoclips
salieron en el show "Alerta MTV", en el cual se destacaban
recomendaciones de bandas de rock de Latinoamérica.
Sin embargo, a pesar de la buena racha que hasta entonces mantenía
la banda, se empezaron a correr rumores de que se separaban,
presentándose muy esporádicamente.
En 2015, Kadeho estuvieron en el Festival Transitarte en San José,
Costa Rica. Luego de diez años sin realizar algún show. Cuatro años
más tarde, fue publicado en la plataforma digital de reproducción
musical Deezer, el disco "Éxitos de Kadeho", contentivo de
dieciocho sencillos, entre ellos, "Pobre Isabel",
"Juzgarme siempre" y "Tanto y tú".
La banda ha estado presentándose con cierta eventualidad en su
país, participando en importantes festivales de rock, entre otros
géneros musicales.
Integrantes
La banda estuvo formada inicialmente por los hermanos Brenes,
Miguel Huezo (ex-tecladista), David Ortega (ex-guitarrista) y Jorge
Zumbado.
En la actualidad está conformada por Jorge Zumbado (voz y
guitarra), Mario Miranda (batería), Roberto Brenes (guitarra) y
Juan Carlos Brenes (bajo).
Kadeho es una agrupación costarricense que por años ha formado
parte de la escena del rock en su país, haciendo parte de los
mejores festivales de su nación. Sus actuaciones han sido
aplaudidas por sus fanes, quienes han vibrado con sus composiciones
y sonidos de sus actuaciones.
A pesar de que en los últimos años de su carrera musical, se
presentan cada cierto tiempo, sus registros musicales siguen
escuchándose por los amantes a su estilo interpretativo.