Biografía de José María Napoleón
José María Napoleón Ruiz Narváez, conocido
simplemente como
José María Napoleón, es un
cantante y compositor mexicano. Nació en Aguascalientes, México, el
18 de agosto de 1950. Compitió en el Festival Nacional OTI
Mexicano, la final para seleccionar al participante mexicano en el
Festival OTI principal en 1977. Aunque terminó en el último lugar
sin puntos, su carrera continuó con éxito, convirtiéndose en una
estrella en México.
Sus composiciones se han interpretado por cantantes como
Vicente Fernández,
Pepe Aguilar,
Pedro Fernández,
Plácido Domingo,
José José y
Yuri, entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
José María Napoleón llegó de Aguascalientes a la Ciudad de México,
México en 1966.
Inicios de José María Napoleón en la Música
José María Napoleón una vez establecido llegó a la Ciudad de
México, México, apareció en 1970, en una audición y la posterior
grabación de un LP en discos Musart, destacando el tema
"El
grillo", una de sus primeras composiciones. Poco después
aparece por primera vez en televisión y cambia a la pequeña
disquera Cisne-Raff, que daría a conocer a grandes artistas,
incluyendo a él.
Género musical
José María Napoleón interpreta balada y música pop.
Trayectoria y Legado
José María Napoleón o El Poeta De La Canción es un reconocido
cantante mexicano, que por años ha enamorado a una fanaticada
enamorada que ha ido de generación en generación, convirtiéndolo en
toda una estrella de la música romántica.
A lo largo de su trayectoria musical, ha colaborado con reconocidos
intérpretes y agrupaciones musicales, siendo algunos de ellos
Juan Gabriel,
Los Ángeles Negros y
Jesús Adrián Romero.
Asimismo, José María Napoleón ha grabado numerosos discos desde
1970, entre ellos,
"Vive",
"Pajarillo",
"Hombre",
"Celos",
"¡Aventurero!",
"Somos lo que hacemos",
"Rumba hoy" y
"Blanco
y negro".
Por lo menos diez álbumes han sido presentados con el sello
Cisne-Raff desde principios de los años setenta. Con el que grabó
además, un álbum completamente en vivo desde el Teatro de la Ciudad
de México, México, con dirección de orquesta del músico Chucho
Ferrer, incluyendo dieciocho piezas realizadas con excelente
calidad.
Tiempo después, al finalizar su contrato con la antes mencionada
disquera, realiza producciones con las compañías BMG y PolyGram.
Graba a mediados de los setenta un disco titulado
"Recital", con un especial canción dedicada a todas las
futuras mamás.
En 2016, José María Napoleón lanzó
"Vive", un álbum con la
casa discográfica Universal Music México. Es uno de sus últimos
trabajos presentados por el artista.
Cuatro años más tarde, se unió al cantautor mexicano Brandon Gosi
para lanzar el tema
"Volver a volar", que fue publicado en
todas las plataformas digitales de reproducción musical.
Cabe destacan que José María Napoleón ha representado a su país, en
muchas oportunidades, incluyendo El Festival OTI de la Canción.
También ha trabajado como actor de telenovelas, destacando su
participación en
"Al rojo vivo" y
"El privilegio de
amar".
Vida Personal
José María Napoleón está casado con María Susana Alba. Sus hijos
son María del Rosario Herlinda Ruiz, Christian Napoleón Ruiz JR,
José María Sebastián Ruiz, Susana Aline Ruiz, María José Ruiz, José
María Napoleón Ruiz y Natalia Ruiz.
José María Napoleón es una figura del mundo del entretenimiento en
México, quien por años de ha destacado como cantante, compositor,
poeta y actor. Sus canciones siempre han tenido un contenido
dedicado al amor y al romance, es por ello, que adquirió el apodo
de El Poeta De La Canción, además el respeto del gremio musical no
solo en su país, sino en otras extensiones del mundo.