Biografía de Yuri
Yuridia Valenzuela Canseco, mejor conocida por su
nombre artístico Yuri, es una cantante, actriz y
presentadora de televisión que nació en Veracruz, México, el día 6
de enero de 1964. Hija del doctor Carlos Ignacio Valenzuela y de
Dulce Canseco. Tiene dos hermanos, Carlos Valenzuela Canseco quién
perdió la vida al ser atropellado por una unidad de la Línea 1 del
Metrobús en la zona centro de Ciudad de México y Yamili Valenzuela
Canseco.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Durante su infancia y paralelamente a su formación en el colegio en
su natal Veracruz, Yuri estudió danza clásica y obtuvo, en un
concurso a los once años, una beca para el Ballet Bolshoi de Rusia,
que no aprovechó porque sus padres se lo impidieron.
Luego de muchos intentos en medio de la pobreza Yuri logro hacer
audiciones para una casa disquera la versión en español de "tu
iluminas mi vida" tema que daría nombre a su primer álbum musical
para darse a conocer en Mexico con ese tema y ademas el sencillo
"las cosas bonitas del amor" lograria ser parte de una pelicula
mexicana.
Inicios de Yuri en la Música
Su madre, Dulce Canseco, en compensación a la negación de adquirir
la beca, le ayudó a entrar a un grupo llamado La Manzana Eléctrica,
que ya era famoso en el puerto de Veracruz por tocar canciones de
artistas como Michael Jackson y Janis Joplin.
En la época de 1982, tiene romances con el cantante Oscar Attie con
quien graba el dúo "y ahora juntos" que se haría muy popular por
esas fechas, pero el que se podría decir fue uno de los primeros
novios de Yuri fue el conocido Gabriel, integrante del grupo
venezolano "Los Chamos".
En 1985 ocurre la tragedia del terremoto en la ciudad de México y
Yuri estuvo a punto de morir en el, pues ese día tenía una
entrevista en la mañana en un programa de radio, pero se quedo
dormida salvándose así de la muerte, pues todos los que se
encontraban en esa cabina murieron en el terremoto, la tragedia más
grande que ha tenido la ciudad de México en su historia. Yuri tuvo
que abstenerse de cantar en México su éxito pues en el decía la
frase "terromoto sacudiendo" por respeto a sus compatriotas.
El 30 de Enero de 1988 Yuri decide casarse con Fernando Iriarte, su
manager e hijo de Maxime Woddsine periodista de espectáculos
mexicana, lo que causo polemica pues Yuri viniendo de familia
Cristiana evangélica protestante decide convertirse al Catolicismo
Romano (esto influiría mucho en su carrera más adelante pues aunque
ella nunca profeso la fe cristiana había mantenido una imagen muy
limpia y libre de escándalos y libertinaje), pero para todo esto se
deteriora su relación con Fernando Iriarte en 1991.
En 1994 Yuri viaja al festival de Viña del Mar, y esa misma noche,
le toca compartir tarima con el grupo Aleste, así es como conoce a
Rodrigo Espinoza, su actual pareja.
En este mismo año Yuri promocionaba su disco "espejos del alma" ,
cuando sucedió el hecho que haría que cambie radicalmente su vida:
le diagnosticaron dos tumores en sus cuerdas vocales, obviamente
esto pondría en peligro su voz y su vida lo que la llevo a tal
estado de desesperación que hasta intento suicidarse, tenía que
encontrar a alguien que la ayudara con esta terrible enfermedad;
afortunadamente Yuri descubrió el mejor de los caminos: Dios, así
es como luego de mucha oración Yuri logro lo que pocos logran: Un
Milagro.
Trayectoria y Legado
Su carrera comienza después de su éxito en el grupo, es por esto
que se hizo llamar Yuri y La Manzana Eléctrica. El grupo tocó en
fiestas en su ciudad natal, así como en importantes festivales, en
los que llegó a alternar con Celia Cruz. Durante una presentación
del grupo, un ejecutivo del sello discográfico Gamma descubrió el
potencial de la cantante y le propuso grabar su primer disco de
larga duración. Su madre aceptó la propuesta, y desde ese momento
se convirtió en su representante. Se mudaron a la ciudad de México,
pero sin el apoyo económico de la familia. Julio Jaramillo produjo
su primer disco, que incluyó la versión en castellano de “You Light
Up My Life” (Tú iluminas mi vida), de la cantante estadounidense
Debby Boone, el cual fue su primer sencillo a nivel nacional. Sin
embargo, el disco no obtuvo el éxito anhelado. Pero le otorgó la
oportunidad de realizar su primer trabajo de actuación en la
película Milagro en el circo, donde incluyó su siguiente single:
“Son las cosas bonitas del amor”, al lado del payaso Cepillín, y
colaboró en el programa En familia con Chabelo.
En 1979 participa en el festival de OTI y llega a la final con el
tema "Siempre hay un mañana", por lo que obtiene el titulo de la
“Revelación del OTI".
En 1980 el éxito crece en todo México con el tema "Esperanzas" (que
haría despegar su carrera) este tema venia en el álbum del mismo
nombre, y le daría oportunidades en telenovelas como "Colorina" (al
lado de la famosa actriz y cantante Lucia Méndez) y "Verónica", la
compañía disquera Gamma decide lanzarla internacionalmente y su
música se escucha en República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala,
y casi todos los países de Latinoamérica. De ahí se desprende el
tema "Oso Panda Chapultepec" (que incluiría en su siguiente disco
pero que se vendía inicialmente como single) que la colocaría en la
cúspide entre el público infantil superando el millón de copias tan
solo en México con este sencillo.
En 1981 Yuri vuelve al festival OTI y obtiene el premio a la mejor
intérprete femenina con "Deja" de José Maria Napoleón. Desde este
momento los éxitos de Yuri se vuelven incontables ya que obtiene
grandes cantidades de discos de oro.
Canciones como “Mi timidez, primer amor, bailad, osito panda de
chapultepec, goma de mascar, esperanzas, primer amor y regresaras”,
se colocan en los primeros lugares de popularidad en la radio.
En el año 1982, Yuri lanza su nueva producción: "Llena de dulzura"
y consigue lo que ningún otro artista latino había logrado hasta el
momento: ganar un disco de oro en España, así logra posicionar en
los primeros lugares el tema "Maldita primavera" el cual sonaba en
toda España sin parar en la radio y en toda Latinoamérica lo que la
convertiría en la reina del pop Latino, título que mantendría por
mas dos décadas, este mismo año se convierte en la primera cantante
mexicana en ganar la antorcha de plata en el Festival de Viña del
Mar.
En 1983 sale a la venta su disco "Yuri", que incluía el tema "Yo te
amo, te amo" y se coloca rápidamente en el top ten así como temas:
“Solos Tú Y Yo, Amor De Cumpleaños” y “De Pequeños” se vuelven
éxitos entre los adolescentes.
En 1984 vuelve al OTI interpretando la canción "Tiempos Mejores" de
Sergio Andrade, luego de ganar el premio al mejor tema, mejor
arreglo musical, mejor intérprete femenina y con el que consigue el
primer lugar nacional, gana todos los premios posibles en Viña del
Mar y representa a México en el festival a nivel internacional que
se celebra en la ciudad de México. Este mismo año, salió a la venta
su disco Karma Kamaleon. El cover que da nombre al disco se vuelve
un éxito rotundo entre la juventud y la coloca de nuevo en el
candelero además de que el sencillo "No Se Que Tienes Tu" se vuelve
también éxito.
En 1985, fue llamada para formar parte de "hermanos del tercer
mundo para grabar la melodía” cantare, cantaras, dedicada a los
niños de la calle, canta al lado de las más grandes figuras latinas
como José Luis Rodríguez, Gloria Estafan, Emmanuel, entre
otros.
En el año 1986 Yuri es nominada al Grammy de USA por la canción “Yo
Te Pido Amor” compitiendo con José José y José Feliciano. De ahí se
desprenden también los temas: Dame un beso, y déjala que la vuelven
sin duda una mujer exitosa en la industria musical.
En 1986 sale el disco "Un Corazón Herido" y se desprenden los
éxitos: “Un Corazón Herido, Mama Dame, Es Ella Más Que Yo Y Hoy Me
Vuelto A Enamorar”, los cuales la convierten en la reina de la
música juvenil y la reina del pop.
En 1988 sale a la venta su disco "Aire" que coloco rápidamente el
tema “Cuando baja la marea” (que hoy es un clásico en español) así
como los temas “¿qué te pasa?, babalu, amores clandestinos y entre
dos aguas”.
En este mismo año, Yuri decide darse el lujo de firmar contrato al
mismo tiempo con Sony music (ya estando promocionando aire de Emi
music) y se lanza ese mismo año el álbum isla del sol que también
coloca en una posición muy alta a Yuri con los temas: “Hombres Al
Borde De Un Ataque De Celos, Hola, Imposible Amarte Como Yo,
Veneno, Isla Del Sol, No Puedo Mas Y Entre Mujer Y Marido” por lo
que Yuri a través de estas dos disqueras suena en toda
Latinoamérica por todas partes con sus temas “aire e isla del sol”
siendo así la única mexicana en dar este fenómeno en la historia de
la música, a tal grado que el álbum isla del sol se edito hasta en
Brasil. Es galardonada con el premio "lo nuestro a la música
latina" saca un disco titulado "Algo De Mi Vida", en el que contaba
todo acerca de su carrera hasta ese momento.
En el año 1989 lanza su nueva producción "Sui generis" un disco muy
exitoso, presenta su espectáculo en Las Vegas, donde fue elegida
por el actor del momento Don Johnson para cantar a dúo el tema "a
better place".
En 1991, da un giro lanzando algo más agresivo con su álbum "Soy
libre" que a los 3 meses de haber salido al mercado había colocado
250.000 copias, gracias al impresionante sencillo "El apagón" tan
solo en México, y varios números uno le siguieron incrementando más
aun las ventas con posteriores sencillos como "todo mi corazón,
¿sabes lo que pasa? , carnaval de oriente, llévame a tu casa, cosas
de amor, soy libre y quien eres tú".
Con este disco acapararía la atencion de la prensa estadounidense y
seria comparada con Madonna por el estilo tan liberal y
materialista de la rubia Yuri que ahora se convertía en la Madonna
mexicana, además de sus impresionantes coreografías y singular
estilo de vida tan glamurosa. Presenta en este año su Show "Sin
límites" donde una vez más demuestra sus grandes cualidades como
Show woman.
Se traslada a Miami para filmar "Soy libre" junto al actor mexicano
Omar Fierro. Participa en la primera emisión del festival de
Acapulco.
Vuelve en 1992 al festival de Acapulco, con su imagen de pelirroja,
y su nuevo disco titulado "Obsesiones", que incluía el tema de la
película Casa Blanca "Decir Adiós" y que se volvió un tremendo hit
musical así también coloca los éxitos: “así es la vida, por vivir,
este es mi chico, poligamia y química perfecta” al lado del salsero
Luis Enrique.
En 1993 Yurí vuelve a ser rubia debido a que el publico la obligo y
es nombrada reina del carnaval de Veracruz, al mismo tiempo
promociona su nuevo CD "Nueva Era" que incluye el tema "Detrás de
mi ventana" del famoso compositor Ricardo Arjona el cual se vuelve
un hit musical así coloca los éxitos: “Amiga mía”, Con este disco
Yuri logra doble disco de oro en México y disco de oro en Estados
Unidos y gana 6 veces el premio al mejor show.
En 1994 fue llamada por su compañía Televisa para grabar su primera
novela en plan estelar: "Volver a Empezar", junto a Chayanne, y
grandes actores mexicanos, la novela tiene mucha aceptación en casi
todos los países de Latinoamérica. Paralelamente graba su disco
"Reencuentros" que es una recopilación de sus éxitos hasta el
momento e incluye el éxito de la novela "volver a empezar".
Luego de salir de la depresión que le ocasionó el cáncer, ante esta
situación, abraza la fe cristiana. Yuri explicó entonces que los
tumores desaparecieron "por un milagro Divino", y se adhiere a la
Iglesia Cristiana Evangélica Protestante. Edita su álbum “Espejos
del alma”, que obtendría regular éxito en radio debido a las pocas
presentaciones de Yuri por los problemas de salud, y destacan temas
tales como” De qué te vale fingir, Qué sabes tú del amor, Mueve tu
cuerpo y Engáñame.” Estelariza también la película cristiana Altos
instintos, al lado de Fernando Ciangherotti.
Se une a la grabación del tema "El espejo" para el disco "Boleros
por amor y desamor", en el cual participaban: Cristian Castro,
Alejandra Ávalos, Mijares, Lucero, Dulce, Rocío Banquells y otros,
bajo el sello de Fonovisa y, debido a la popularidad de Yuri, se
toma "El espejo" como segundo sencillo, lo que catapulta las ventas
del disco y se convierte, con el tiempo, en una canción clásica
para sus fans en sus conciertos.
En el año 1997 grabó “Más fuerte que la vida, disco que incluyó
algunos de sus éxitos en versión ranchera y la canción cristiana
que le dio nombre al álbum. Durante 1997 Yuri filmó la cinta
autobiográfica, Yuri, mi verdadera historia, al lado de la cantante
María del Sol y la actriz Norma Herrera. En la película refleja su
infelicidad a pesar de sus triunfos, fama y dinero; además, deja
ver lo frívolo del medio del espectáculo, cosa que causo polémica
en su momento de lanzamiento. Empezó a dar testimonio de su
conversión en infinidad de foros. Graba también el casete llamado
Mi testimonio, que se distribuye solo en librerías cristianas en
toda América Latina, para contar su acercamiento a esa
religión.
Siguiendo esta lógica, el siguiente año es invitada por Manolo
Calderón a formar parte del sello Polygram y graba el álbum
Huellas, grabado con canciones cristianas. Manolo respeta su cambio
de perspectiva respecto a la Fe Cristiana y la apoya, y le propone
grabar el tema italiano de Claudio Baglioni ¿Y tú cómo estás?, bajo
la producción de Alejandro Zepeda, y deja atrás su imagen de sexy,
además de escribir su primer tema: María Magdalena. El sencillo ¿Y
tú cómo estás? ocupó los primeros sitios de popularidad en América
Latina, en Billboard y en México. Suenan también los sencillos Soy
feliz y Hoy que estamos juntos, a dúo con su esposo. Este último es
desbancado rápidamente del top ten por la versión de Jennifer López
y Marc Anthony, con una letra muy distinta, sobre el desamor, ya
que Yuri hablaba de Dios en su versión.
La exitosa carrera discográfica de Yuri comenzó a decaer y, debido
a estos cambios, y a la indiferencia de Yuri por seguir en la
música secular, perdería fans y contratos. Comenzó a dedicarse
únicamente a su público cristiano, y realizó conciertos con
canciones de alabanza y testimonio de fe. Cuando estaba
distribuyéndose el sencillo Ven y tócame apenas en las emisoras de
radio, Yuri considera retirarse de los escenarios portando la
corona como la absoluta y legendaria Reina del Pop Latino (título
otorgado unánimemente por toda la prensa latina a finales de los
ochenta).
En el 2002 Yuri regresa tras 4 años de ausencia de los escenarios a
Televisa aprovechando una recopilación lanzada por Emi de éxitos
que se titulo "mis treinta mejores canciones" (aunque ella no tenia
disquera aprovecho el lanzamiento de este cd para recodar al
publico quien era ella) solo que en sus presentaciones en
televisión ella cantaba esas canciones con arreglos musicales
nuevos.
Así es como Yuri firma con la disquera español MUXXIC con el disco
“Enamorada” un álbum de mediano éxito y coloca el sencillo: "ya no
vives en mi" por algunos países de Latinoamérica y además "baile
caliente" en chile donde ingreso al top ten por más de 13 semanas
así como "quién te ha pedido amor", "hasta que vuelva a mí”, y
"enamorada" suenan en algunas emisoras de habla hispana.
En 2004 regresa con un nuevo disco de género grupero titulado
"Yuri" bajo el sello Sony Music y editado solo en México pero
debido a su nula promoción no logra ningún éxito a nivel
internacional, pero casi logra el disco de Oro con 44 mil, copias
vendidas.
Sin embargo en México Y Estados Unidos logra sonar en algunas
emisoras de radio con los sencillo "Mi rechazo", "cosas del amor" a
dúo con Ana Bárbara y el tema "y llegaste tu" a dúo con Mijares.
Además que en un principio causó polémica debido a la sesión de
fotos que realizo para ese disco.
En el 2006 Yuri lanzaría al mercado un disco de baladas con tributo
a Camilo Sesto; pero la disquera accede a no forzarla y ella
decidió lanzar "Acompáñame" un disco a dueto con Mijares en el que
ella cambia su imagen fresca de pop por un look maduro y muy
romántico, el álbum fue disco de platino debido a sus altas ventas
en México y su sencillo “Callados". Dicho disco le abre las puertas
para ser juez en el reallity show mexicano "cantando por un sueño"
al lado de las más grandes estrellas de la música latina en el
canal de las estrellas, y también como conductora del más grande
reallity de Univision en Puerto Rico "objetivo fama3".
En el 2007 lanza la producción "Yuri vive la historia" que consto
de en su primer DVD y un CD conteniendo un concierto en vivo de sus
más grandes éxitos y que obtuvo disco de oro a pesar de no contar
con suficiente promoción y mucho menos un sencillo que se
desprendiera de este material. Al poco tiempo se lanzo una edición
especial "Fan Edition" que contenía 5 canciones más en el CD y en
el DVD lo cual incremento sus venta hasta alcanzar disco de platino
en México.
En el 2015, Yuri es conductora de Objetivo fama 5 en Univisión y
noche de estrellas por el Canal de las Estrellas.