Biografía de iLe
Ileana Mercedes Cabra Joglar, mejor conocida como
iLe o
Ileana Cabra, es una
cantante y compositora de origen puertorriqueño. Nació el 28 de
abril de 1989 en Santurce, San Juan, Puerto Rico.
Incursionó en la industria musical formando parte del grupo
Calle 13 junto con sus hermanos
René Pérez Joglar (Residente) y Eduardo Cabra Martínez (Visitante).
Perteneció a la agrupación por diez años hasta que optó por
emprender su carrera en solitario en 2016.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
iLe nació y creció en el seno de una familia vinculada a las artes,
ya que su madre; Flor Joglar de Gracia es una actriz reconocida por
haber pertenecido por muchos años a la compañía el Teatro del
Sesenta, mientras que su padre; José Cabra González estaba dedicado
al área de la publicidad, aunque desarrolló dotes para la
música.
Debido a las influencias musicales y dotes actorales que tenía su
familia, era indudable que iLe no siguiese los pasos de sus
progenitores, por esa razón, esta joven puertorriqueña se inclinó
hacia la música. Tal fue el grado de interés de iLe que empezó a
cantar cuando apenas estaba aprendiendo a decir sus primeras
palabras. Desde entonces iLe comenzó a desarrollar sus habilidades,
aunque en principio solo le gustaba cantar en pequeñas reuniones
familiares y en ocasiones especial como fiestas.
Como parte de su formación académica, iLe asistió a la escuela
Josefita Monserrate de Sellés, donde formó parte del Coro de Voces,
el cual estaba dirigido por Evangeline Oliver, después esta futura
cantante pasó a las filas del Coro de Campanas. A su vez, iLe
aprendió a tocar el piano, tras haber tomado clases en el
Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde pulió sus
habilidades.
Cuando iLe cumplió los 16 años de edad, se le presentó una gran
oportunidad cuando René Peréz, vocalista de Calle 13, le propuso
que cantara
“La aguacatona”, el cual pasaría a integrar
parte del demo que estaba produciendo en compañía de su hermano
Eduardo Peréz, mejor conocido como Visitante e integrante de Calle
13. A pesar de haber grabado este sencillo, iLe continuó
enriqueciendo su futura vida profesional con cursos de canto que
tomó con la soprano Hilda Ramos, luego pasó a las manos de la
cantante de origen cubano Gema Corredera, quien era miembro de la
agrupación Gema y Papel.
Inicios de iLe en la Música
Una vez que iLe terminó de grabar
“La aguacatona”, empezó
a colaborar con René y Eduardo como corista en proyectos puntuales.
No obstante, un día la casa disquera White Lion, escuchó
“La
aguacatona” en la que participó esta puertorriqueña, por lo
que sintieron gran interés en aupar la carrera artística de esta
cantante.
A pesar de que iLe participaba esporádicamente en el grupo Calle 13
de René y Eduardo, la joven artista se involucró en nuevos
proyectos por lo que grabó el tema
“La tribu” y desde
entonces recibió el apelativo de PG-13, debido a que para ese
entonces, iLe era menor de edad.
En 2005 iLe se presentó en diversos eventos musicales a lo largo de
Puerto Rico. Esta serie de presentaciones fueron moldeando el
estilo, estructura y ritmo musical que finalmente terminaron por
dar origen a la agrupación Calle 13.
Suponiendo su primer gran reto, iLe se presentó con tan solo 16
años en el escenario ubicado en el Coliseo José Miguel Agrelot de
Puerto Rico, donde interpretó el tema
“Puro Teatro” de
La Lupe.
Como parte de la serie de presentaciones que llevaba a cabo con
Calle 13, iLe empezó a viajar constantemente teniendo la
oportunidad de presentarse en diferentes escenarios en los que
compartió con diversos cantantes como Susana Baca,
Gustavo Santaolalla y
Kevin Johansen.
Género musical
iLe ha estado caracterizada por interpretar temas enmarcados en el
género bolero y urbano. Estos dos ritmos musicales le consiguieron
gran notoriedad en la movida musical. Además, su ostentosa voz la
llevó a consagrarse como una exponente inigualable.
Trayectoria y Legado
Luego de varios años deleitando al público, iLe se presentó en 2012
en el Especial Navideño del Banco Popular de Puerto Rico, en el que
interpretó el tema
“La pared”, el cual fue escrito por
Roberto Angleró. Esta magistral presentación de la puertorriqueña
fue elogiada por el Diario de Nueva York, quien la describió como
una actuación “soberbia”. Luego más tarde ese año, iLe entonó el
himno de Puerto Rico, tras haber sido elegida por el jugador de
lucha libre Miguel Cotto, por el cual fue halagada. No obstante,
dos años antes, iLe asistió en calidad de invitada al Teatro
Nacional de Buenos Aires, para presentarse junto con Kevin Johansen
e interpretar el tema
“Logo” que formó parte del disco
“The nada liniers: Vivo en Buenos Aires”, perteneciente a
Kevin Johansen.
Posteriormente, en 2014 iLe participó en el proyecto de
Gustavo Cordera en el que prestó
su voz para el tema
“Estoy real”, extraído del álbum
“Cordera vivo” siendo grabado en Buenos Aires,
específicamente en La Trastienda Club. Al año siguiente, esta
puertorriqueña se subió a un escenario en Puerto Rico, acompañada
del cantante uruguayo
Jorge
Drexler para cantar a dúo el sencillo
“Olas y arena”
de Sylvia Rexach.
Después de dos años trabajando arduamente, iLe se preparó en 2016
para estrenar su primera producción discográfica
“Ilevitable”, con el que llegó el sencillo
“Caníbal” que fue estrenado junto con el vídeo musical del
mismo nombre, cuya dirección estuvo a cargo de Juan Manuel Costa.
Por este trabajo audiovisual, iLe recibió extraordinarias críticas
mientras que su trabajo fue valorado e incluso fue objeto de
diversos elogios que valoraron la entrega de un contenido visual de
alto impacto.
En julio de 2016, sacó su segunda canción acompañada de su
videoclip titulada
“Te quiero bugalú”, luego en agosto de
ese año, iLe se embarcó en su primera gira musical donde deleitó a
su fanaticada con los temas contentivos en
“Ilevitable”.
Además, esta cantante pasó a presentarse durante el Latin
Alternative Music Conference Official Showcase efectuado en el
Highline Ballroom en Nueva York. Un día después de ese espectáculo,
iLe tuvo su primera presentación como solista en el escenario del
SOB's en Nueva York, lo que significó el primer show internacional
de esta intérprete.
En ese mismo mes, iLe se presentó en Filadelfia en el show musical
Nuevofest, y después partió hasta Chicago para estar en el
Millennium Park Summer Series como parte de la serie de
presentaciones que realizaba la cantante para promocionar su disco,
el cual fue reconocido por la revista Billboard como uno de los
mejores 50 discos de 2016. Más tarde ese año, la puertorriqueña fue
nominada a los premios Grammy Latino en la categoría de Mejor
Artista Urbano, mientras que en diciembre, iLe recibió un premio
Grammy como Mejor Álbum de Rock, urbano o alternativo por
“Ilevitable”.
Tras varios años alejada de los escenarios, iLe volvió al ruedo
musical en mayo de 2019 con el lanzamiento de su segunda producción
discográfica que llevó por nombre
“Almadura” conformado
por 12 canciones, además cuenta con la colaboración de
Eddie Palmieri. De este álbum, se
desprendió el sencillo
“Odio” el cual fue publicado en
agosto de 2018, donde estuvo involucrado el director César Berrios.
Aunque, no fue el único tema promocional, ya que la artista decidió
lanzar en marzo de 2019, la canción
“Temes”, cuya temática
giró en torno al maltrato. Esta producción estuvo a cargo de Milena
Pérez Joglar.
A lo largo de su carrera artística, iLe se ha presentado en
diversos escenarios alrededor del mundo, siendo el más recordado su
actuación en los Grammy Latino efectuados en Mandalay Bay en Las
Vegas, Nevada, Estados Unidos, donde con tan solo 18 años ofreció
uno de los espectaculos más inolvidables efectuados durante esa
ceremonia en compañía de Calle 13, con quienes interpretó
“Pa’l
Norte”. Además, otra de sus actuaciones emblemáticas ocurrió
en noviembre de 2011, cuando se presentó en los Grammy Latino y
cantó el sencillo
“Latinoamérica”, el cual fue acompañado
por el arreglo de Alex Berti bajo la dirección de
Gustavo Dudamel.