Biografía de Eric Clapton
Eric Clapton, de nombre completo
Eric
Patrick Clapton, es un guitarrista, cantante y compositor
británico. Nació en Ripley, Surrey, Inglaterra, el 30 de marzo de
1945. Ocupa la posición número dos de la lista de "Los 100
guitarristas más grandes de todos los tiempos" de la revista
Rolling Stone. Ganó reconocimiento siendo integrante de distintos
grupos musicales, como John Mayall & The Bluesbreakers y
Cream, pero especialmente por sus trabajos
discográficos como solista.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Eric Clapton nació y creció en Inglaterra, donde comenzó su carrera
musical. Sus padres fueron Patricia Molly Clapton (1929 - 1999) y
Edward Walter Fryer (1920-1985).
Creció pensando que sus abuelos eran sus padres. Le hicieron creer
que tenía una "hermana mayor", en realidad su progenitora, que fue
madre adolescente y soltera. Cuando tuvo edad suficiente para
saber, le dijeron que ocultaron la verdad para evitarle el
sufrimiento de ser hijo ilegítimo.
Eric Clapton creció escuchando blues de artistas estadounidenses de
Chicago, también a grandes exponentes del género, como B.B. King y
Freddie King.
En su infancia tardía, fue muy solicitado por las niñas. En sus
propias palabras, fue "un niño popular y malvado". Tuvo su primera
guitarra en 1958, tres años después abandonó la secundaria y
comenzó a estudiar en Kingston College Of Art, al suroeste de
Londres, Inglaterra; pero fue expulsado por su bajo rendimiento en
las materias diferentes de Música, en la que se había
concentrado.
Inicios de Eric Clapton en la Música
Eric Clapton comenzó tocando en las calles cercanas a los
municipios londinenses de Kingston, Richmond y el West End. Su
rápida técnica para ejecutar el instrumento originó, irónicamente,
que parte de sus seguidores de principios de los sesenta lo
apodaran Slowhand (Mano Lenta). A los diecisiete años de edad,
inició su carrera musical de manera formal, al unirse se unió a la
banda The Roosters, donde estuvo un año, hasta 1963.
Al año siguiente, comenzó a ganar fama como músico de The
Yardbirds, un grupo de rock and roll con influencias del blues. Con
esa agrupación, rápidamente se convirtió en uno de los guitarristas
más populares en la escena musical inglesa. Sin embargo, como
seguía ligado fuertemente al blues, a contravía de la evolución
hacia el género pop que llevaba esa banda, decidió retirarse.
Después de varios meses de práctica, Eric Clapton se unió a John
Mayall & the Bluesbreakers. Su destreza con la guitarra tuvo gran
influencia en el primer álbum de esa agrupación, además de inspirar
en sus fanes una ola pasajera de grafitis que lo identificaban con
el eslogan Clapton is God"(Clapton es Dios).
En 1966, Eric Clapton creó Cream, una banda musical que luego se
conoció como el primer supergrupo de la historia del rock. Estuvo
acompañado por el bajista Jack Bruce y el baterista Ginger Baker.
Trabajaron juntos solo un par de años, pero su influencia en la
música rock fue enorme, con temas que resultaron de gran éxito,
como
"Sunshine Of Your Love", "White Room" y
"Crossroads", que se convirtió en un "clásico". Las
presentaciones en vivo de ese grupo musical, con sus largas
improvisaciones, sirvieron de inspiración y modelo para varias
bandas de rock, en especial de hard rock y de rock progresivo, en
los años sesenta y setenta.
Luego de esa experiencia, Eric Clapton formó Blind Faith, otro
supergrupo musical en el que contó de nuevo con Ginger Baker en la
batería, también con Steve Winwood y con el bajista Rick Greich del
grupo Family. Estuvieron juntos menos de un año y solo publicaron
un disco. Después se enfocó en su carrera solista, con breves
pasantías por agrupaciones como Delaney & Bonnie o Derek and the
Dominos.
Género musical
Eric Clapton se destaca por sus canciones en blues, rock, hard
rock, blues rock y rock psicodélico, entre otros géneros musicales.
Sin embargo, siempre ha mantenido la esencia del blues.
Trayectoria y Legado
En 1970, Eric Clapton lanzó su álbum debut homónimo como solista,
"Eric Clapton", con respaldo de la discográfica Atco
Records. Del disco salieron, entre otros, los sencillos
"Slunky", "Bad Boy", "Easy Now" y
"Blues
Power".
En esa misma década de los setenta, lanzó los álbumes
"461
Ocean Boulevard", "There's One In Every Crowd", "E.C. Was Where",
"No Reason To Cry", "Slowhand" y
"Backless", que
tuvieron gran repercusión en la escena de la música rock de su país
y en todo el mundo.
Eric Clapton estrenó en los años ochenta seis los álbumes que
también fueron muy exitosos en su carrera musical, llevaron por
título
"Just One Night", "Another Ticket", "Money And
Cigarettes", "Behid The Sun", "August" y
"Journeyman".
En la década de los noventa, publicó
"24 Nights", "Unplugged",
"From The Cradle" y
"Pilgrim", cuatro discos que
fueron muy celebrados por sus innumerables fanáticos alrededor del
mundo. Esos años noventa le depararon enormes triunfos dentro de la
industria discográfica, obteniendo la mayoría de los premios
Grammys que ha conquistado durante su larga trayectoria
musical.
En primera década del siglo XXI, lanzó los álbumes
"Reding With
The King", "Reptile", "One More Car, One More Rider", "Me And Mr.
Johnson", "Sessions For Robert J", "Black Home", "The Road To
Escondido", "Love From Medison Square Garden" y
"Clapton".
Eric Clapton no ha parado de crear, en los últimos años ha
estrenado discos como
"Old Sock" (2013),
"The Breeze:
An Appreciation Of JJ Cale" (2014),
"Slowhand at 70 – Live
at the Royal Albert Hall" (2015),
"I Still Do"
(2016),
"Live In San Diego" (2016) y
"Happy Xmas"
(2018).
Durante toda su carrera, Eric Clapton ha publicado veinticuatro
álbumes de estudio como cantante solista y cerca de una decena con
las agrupaciones musicales con las que estuvo primero. La suma de
sus discos en vivo y recopilatorios rosa los veinte. Ha participado
en cerca de diez bandas sonoras para películas o serie de
televisión.
Ha colaborado con numerosos artistas, grupos musicales y cantantes
de renombre, entre los que destaca George Harrinson por las veces
que trabajaron juntos. Pero también fueron notables sus actuaciones
junto a artistas célebres como
Aretha Franklin,
Joe Cocker,
Bob Dylan,
Ringo Starr, Roger Daltrey, The Band,
Ry Cooder, Charlie Watts,
Phil
Collins y
Tina Turner,
entre muchos otros.
Eric Clapton ha recibido muchos premios importantes durante su
recorrido por el mundo de la música, en casi medio siglo de
actividad. Acumula unos quince premios Grammys, en diferentes
categorías, de los cuales recibió cerca de una docena en los años
noventa. Una década que puede catalogarse, por esos éxitos, como su
mejor época. Entre otros prestigiosos reconocimientos que ha
recibido, se mencionan los siguientes.
Premio Silver Clef, 1983. Otorgados en Reino Unido por sus
contribuciones al mundo de la música.
Orden del Imperio Británico, en calidad de Oficial (OBE), 1994.
Orden del Imperio Británico, ascenso a Comandante (CBE), 2004.
Durante su dilatada vida artística, Eric Clapton ha realizado
innumerables giras de conciertos por buena parte del mundo, con
resultados realmente exitosos. Varios de eso multitudinarios
eventos se han llevado a cabo con fines benéficos. En 2013, anunció
su intención de dejar las giras a partir de 2015; sin embargo, ha
continuado con sus presentaciones internacionales, con una
programación de conciertos que llega hasta 2022, según puede leerse
en Internet al cierre de esta reseña.
Vida Personal
Eric Clapton y Pattie Boyd se casaron en 1979. Trataron por varias
vías de ser padres, pero no les fue posible ni siquiera utilizando
la fecundación in vitro en 1984. Se divorciaron en 1988.
En 1985, Eric Clapton tuvo una hija fuera del matrimonio, llamada
Ruth Kelly Clapton, con Yvonne Kelly, directora del estudio de
grabación en Montserrat, a quien había conocido durante la
preparación de su noveno álbum de estudio,
"Behind The
Sun".
De su relación con la modelo italiana Lory Del Santo, tuvo a su
hijo Conor, quien nació el 21 de agosto de 1986. El niño murió en
un trágico accidente cuatro años y medio después, al caer de una
ventana del piso 53 de un edificio en Manhattan, Nueva York,
Estados Unidos. Su canción
"Tears in Heaven" (Lágrimas en
el cielo) de 1992, fue dedicada a la memoria de su hijo.
En 2002, Eric Clapton se casó con Melia McEnery, con quien tuvo
tres hijas: Julie Rose (2001), Ella May (2003) y Sophie Belle
(2005).
Eric Clapton sufrió mucho debido a su adicción al alcohol y a otras
sustancias. En agosto de 1971 se retiró de la música, aunque actuó
en el concierto para Bangladesh. No salió de su casa durante dos
años, debido a sus problemas con las drogas. Fue convencido por
Pete Townshend para tocar en el Rainbow Theatre el 13 de enero de
1973.
Desde hace varios años se encuentra recuperado. En 1998 fundó el
Crossroads Center, en la isla caribeña de Antigua, Antigua y
Barbuda, un centro de rehabilitación del abuso de sustancias
tóxicas y el alcohol.
Músico de talento excepcional, Eric Clapton es reconocido en el
mundo entero por su enorme destreza para tocar la guitarra
eléctrica, interpretar blues y también como compositor. Son
notables sus piezas de rock, hard rock, blues rock y rock
psicodélico; sin embargo, se considera un artista del blues y así
lo dijo en una ocasión: “El blues es a lo que he recurrido, lo que
me ha dado inspiración y alivio en todas las pruebas de mi vida…
Soy, y siempre seré, un guitarrista de blues”.