Biografía de Phil Collins
Phil Collins, es un cantante y baterista de género
rock progresivo y pop rock, que nació en la zona de Chiswick de
Londres, Inglaterra, el 30 de enero de 1951. Collins personifica
uno de los artistas y cantantes de música pop más exitosos de la
década de los ochenta.
Al principio fue baterista, y posteriormente vocalista, de la banda
Genesis. Su primer trabajo en
solitario al mercado cuando tenía casi treinta años y desde ese
momento se transformó en un prolífico genio musical, grabando más
de media docena de éxitos que alcanzaron el número uno y cosechando
fortuna y reconocimiento internacional en el camino.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Phil creció en un hogar repleto de creatividad. Es hijo de una
mánager teatral y de un agente de seguros, Su hermano mayor quería
convertirse en dibujante profesional de caricaturas, mientras que
su hermana competía como patinadora sobre hielo. Su amor por la
batería empezó a los cinco años de edad, cuando le obsequiaron un
kit de percusión infantil.
A la edad de doce años, Collins ya tenía una batería propia y
practicaba en cualquier oportunidad que se le presentaba. Para el
año de 1965, tenía un talento natural para el escenario y con ayuda
de su madre, a la que acompañaba constantemente a presentaciones
teatrales, entra en la academia Barbara Speake Stage School, una
escuela independiente en la que se impartían clases de actuación,
que para ese momento era la verdadera pasión de Phil; ya había
participado en la obra
“Oliver!” basada en
“Oliver
Twist” de Charles Dickens y en la película
“A Hard Day’s
Night” como extra.
Phil empezó a escuchar a
The
Beatles y tanto a
Ringo
Starr como el baterista menos conocido de la banda
The
Action, se convirtieron en sus ídolos e influencias
musicales más importantes.
En la escuela de Chiswick County, forma su primera banda, llamada
Real Thing. Cuando esta agrupación se separa, se
une a
Freehold y escribe su primera canción
llamada
“Lying Crying Dying”.
Inicios de Phil Collins en la Música
Motivado a una serie de altibajos con su carrera actoral, Collins
decide dedicarse a tiempo completo a la música. Siendo un
adolescente aun, forja amistad con
Ronnie Caryl,
quien tenía una avasallante pasión por la música. Collins y Caryl
tocan como dúo acompañante con la banda de R&B
Bloody
Ages” y luego con John Walker y
The Walker
Brothers en 1968, hasta que finalmente forman su propia
banda llamada
Hickory. Collins y Caryl
acostumbraban presentarse en el café Giaconda, en el cual conocen a
Brian Chatton y a través del mismo, a los
productores Alan Blakely y Ken Howard. Para ese momento, Blakely y
Howard, querían realizar un álbum conceptual llamado
“Ark2” acerca de una última nave espacial dejando atrás un
planeta tierra moribundo. Chatton, Collins y Caryl forman la
agrupación
Flaming Youth y lanzan el disco, que a
pesar de las críticas positivas, es un desastre comercial. Luego de
esta experiencia, graban el single
“Man, Woman And Child”,
que de forma análoga, no tiene un impacto comercial importante, por
lo cual la agrupación se separa.
Trayectoria y Legado
En 1975, Collins se transforma en el rostro y voz principal de
Genesis (previamente ya había audicionado para el puesto de
baterista consiguiéndolo), luego de que
Peter Gabriel dejara a la banda para
iniciar su carrera como solista.
En ese tiempo se presentaron más de cuatrocientos vocalistas a la
audición para el puesto.
Con Collins el estilo de la banda cambió de lo conceptual a un
sonido más amigable y para 1978, Genesis con sólo tres miembros
(Tony Banks, Mike Rutheford y Phil Collins), lanza al mercado
“And There Were Three”, convirtiéndose en disco de oro y
logrando para la banda, el primer lugar de un hit en el mercado
americano con la canción
“Follow You Follow me”. Con el
disco
“Duke” en 1980, le dieron continuidad con un trabajo
más comercial.
En el año de 1981, Collins experimenta con sus trabajos en
solitario y lanza
“Face Value”, que incluye la canción
“In The Air Tonight”. Este single ocupó el lugar n°2 en la
lista británica de sencillos ese año y la n°19 en la de Estados
Unidos. Su segundo álbum como solista se titula
“Hello I Must
Be Going” y fue lanzado en 1982, consolidando su fama
internacionalmente. En 1985 publica el disco
“No Jacket
Required”, su álbum más exitoso de todos los tiempos, llegando
el mismo al tope de los mercados inglés y americano
respectivamente. Continúa con trabajos como
“But
Seriously” (1989) y
“Both Sides” (1993). Durante este
tiempo continúa trabajando a la par con Genesis y sus proyectos en
solitario, hasta que en 1995 deja a la banda definitivamente.
En 1996, publica el álbum
“Dance Into The Light”, que no
llegó a los puestos más altos como en ocasiones anteriores, sin
embargo el tour fue considerado un éxito para el británico. Seis
años después lanza
“Testify”, con un estilo similar al del
previo; los críticos y muchos de sus fans consideraron que el fin
de su carrera artística era algo inminente por transformarse su
estilo musical en algo reiterativo y ser este álbum el peor de su
carrera.
En el 2010 lanza su octavo álbum
“Going Back”, luego de un
hiato de ocho años; este trabajo incluye covers de canciones motown
de los años sesenta con algunas influencias de soul. Su trabajo más
reciente ha consistido en presentaciones y tours como el
“No
Dead Yet Tour”, que en el 2017 recorrió las ciudades más
importantes de Europa.
Vida Personal
Collins ha estado casado en tres oportunidades. La primera vez con
Andrea Bertorelli, de 1975 a 1980. Su primer divorcio lo afectó de
forma considerable, tanto emocional como mentalmente, por lo que se
enfrentó a una fuerte depresión por algún tiempo.
En 1984 se casó con Jill Travelman con la cual continuó por doce
años.
Finalmente en 1999 contrae nupcias con Orianne Cevey y se separan
en el 2008. Este divorcio costó veinticinco millones de libras
esterlinas, representando el acuerdo de separación más costoso de
la historia británica para el momento. Collins volvió a enfrentar
un estado depresivo por años hasta que en el 2016 regresa con Cevey
con la que reside en la actualidad en la ciudad de Miami.