Biografía de Tina Turner
Annie Mae Bullock, mejor conocida como
Tina Turner fue una cantante, actriz de cine,
compositora y bailarina estadounidense. Nació el 26 de noviembre de
1939 en Nutbush, Tennessee, Estados Unidos. En 2013, obtuvo la
ciudadanía suiza y renunció a la estadounidense. Murió el 24 de
mayo de 2023, en Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza. En 2016 fue
diagnostica de cáncer intestinal, un año después recibió un
trasplante de riñón. Tenía ochenta y tres años de edad.
Su carrera artística se expande durante más de cincuenta años en
géneros como el rock, pop, soul y R&B. Se ha ganado un gran
número de reconocimientos y premios. "Con ella, el mundo pierde una
leyenda de la música y un modelo a seguir". Fueron palabras de su
representante, al momento de informar sobre su muerte.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
En 1954, tras el divorcio de sus padres, Tina Turner y su hermana
se mudaron con su padre a St. Louis, Missouri, Estados Unidos. Fue
allí donde se encontró con Ike Turner, quien estaba viajando por el
sur del país, presentando un espectáculo de Rythm And Blues. Con
tan solo dieciocho años de edad, tuvo a su primer hijo, ocasionando
que su madre Zelma, se enfadara tanto al punto de echarla de su
casa.
Inicios de Tina Turner en la Música
Tina Turner dio paso a su carrera musical junto a su esposo
entonces Ike Turner, formando un famoso dúo de soul teniendo
grandes éxitos como
"River Dee Mountain High" en 1966,
también
"Proud Mary" en 1970.
Luego de su separación en 1978, Tina continuó su carrera como
solista, cosechando brillantes éxitos gracias a la potencia y
calidad de su voz. Discos como
"Let's Stay Together"
(1983),
"Private Dancer" (1984),
"Break Every
Rule" (1986),
"Foreign Affair" (1989),
"Wildest
Dreams" (1996) y
"Soul Kiss" (1998), entre otros,
llegaron a ser ganadores con varios premios Grammy a la reconocida
intérprete.
Género musical
Tina Turner interpretó rock, pop, soul y R&B. Su estilo musical
abarca una diversidad de estilos, pero se le considera como uno de
los principales exponentes del rock. También se le reconoce como
quizás la intérprete del soul más dinámica de la historia.
Trayectoria y Legado
El sello distintivo de Tina Turner ha sido su sexualidad que se
manifestó desde el inicio de su carrera a finales de los cincuenta
con el dúo musical Ike & Tina Turner Revue. Sus presentaciones
ambiciosas y sin complejos le abrieron puertas en todas partes,
mientras presentaba música e interpretaciones que paseaban por el
góspel y el soul.
Son mucho álbumes de estudio, sencillos, premios, distinciones,
nominaciones y reconocimientos que obtuvo a lo largo de su
trayectoria musical, convirtiéndose en todo un ícono de la historia
discográfica.
Entre los últimos registros que dejó esta grandiosa cantante
estadounidense, destacan los álbumes de estudio
"Tina -The Tina
Turner Musical (Original London Cast Recording)",
"The
Greatest Hits",
"Love Songs" y
"Beyond - Buddhist
And Christian Prayers", presentados en los años 2019, 2014 y
2010 sucesivamente.
Para saber más de la historia musical de Tina Turner, atentos a las
siguientes reseñas:
Durante los años sesenta el dúo Ike & Tina Turner Revue, se
convirtió en un número exitosos, teniendo presentaciones en vivo,
al punto que ocasionalmente abrieron para la famosa agrupación
Rolling Stones.
En 1974, después de varios intentos Tina Turner logró separarse de
Ike Turner y pudo empezar su carrera como solista. Saliendo
prácticamente de la nada, logró el papel de la Reina Ácida en la
ópera rock de la banda
The Who. Su
actuación fue el punto alto en una película cuyos méritos aún se
discuten.
Al poco tiempo, firma con United Artists, publicando varios álbumes
cuyas ventas se desvanecieron al mismo ritmo de su popularidad. La
presión sobre ella era grande, puesto que tuvo que asumir muchas
deudas, vivió de la ayuda social.
Sin embargo, a pesar del revés de la vida supo aprovechar el último
recurso que le quedaba: su nombre. Eso le ayudó a entrar en Las
Vegas, Nevada, Estados Unidos, y a conocer a Roger Davies, un
representante australiano que ayudó a reformar su perfil
musical.
Sorprendentemente, Tina Turner reapareció en 1983, actuando para
los Rolling Stones y para un grupo llamado Heaven 17, con quienes
reinterpretaron
"Ball Of Confusion". La presencia vocal de
la cantante fue tal que le valió un contrato con Capitol ese mismo
año.
Posteriormente, lanzó
"Private Dancer", cuyo sencillo
"What's Love Got To Do With It", que provocó ventas por
más de once millones de copias en todo el mundo y se quedó tres
semanas en el primer lugar.
De ese mismo álbum se extrajeron los temas
"Better Be Good To
Me" y
"Private Dancer", que también estuvieron entre
las diez más populares en Estados Unidos. El disco le valió tres
premios Grammy.
Durante 1985, Tina Turner tuvo otra presentación cinematográfica en
"Mad Max: Beyond Thunderdome", en la que comparte créditos
con el reconocido actor y director Mel Gibson. El tema central de
esa película
"We Don't Need Another Hero", que llegó hasta
el número dos de las listas.
Su siguiente éxito fue con el álbum
"Break Every Rule",
después de lo cual empezó a declinar, aunque sus discos siguientes
"Foreign Affair", "Wildest Dreams" y "Twenty Four Seven",
lograron vender cantidades respetables.
Asimismo, Tina Turner interpretó canciones con
Bryan Adams,
Elton John,
David Bowie,
Eric Clapton,
Mick Jagger y Rod Stweart, además
realizó actuaciones en el estadio lleno en el Maracaná de Río de
Janeiro, Brasil.
Otro evento importante de su trayectoria musical, fue en 1991
cuando entró en el Salón de la Fama del Rock And Roll. Al tiempo se
mudó a Suiza, dando la impresión de haberse retirado
definitivamente de los escenarios.
Aunque había jurado que nunca volvería a pisar un escenario, en
2008 abandonó su retiro en Suiza, para actuar en dúo con la
estadounidense
Beyoncé en la
entrega de los premios Grammy.
También en esa época, se dedicó a recorrer el mundo con su gira
Tina!: 50th Anniversary Tour, la cual se llevó a cabo también en
2009. La misma se convirtió en una de las más rentables de la
historia del espectáculo. Sin duda, ha sido una de las influencias
musicales de la historia. Su legado permanecerá viva por
siempre.
Vida Personal
A los dieciocho años de edad, Tina Turner fue en búsqueda de empleo
como cantante y en su primera entrevista con Ike Turner, líder de
los Reyes del Ritmo, le pidió que por favor la dejara cantar con
ellos. La respuesta fue no. Sin embargo, insistió y logró que
Turner le diera una oportunidad en 1958, lo cual sirvió para que se
transformara en un matrimonio en 1962.
Con Ike Turner tuvo a su hijo Ronald, quien nació en 1960. Ocho
años después estuvo embarazada nuevamente, pero se enteró que su
amiga, Ann Thomas, estaba embarazada de él también, decidió abortar
en silencio.
Ike era muy adicto a la cocaína. Su adicción y sus actos violentos,
arruinó su relación con Tina Turner. Sus hijos Craig Turner y
Ronald Turner, fallecieron en 2018 y 2022, respectivamente. Ella
tuvo dos hijos adoptados, Ike Turner y Michael Turner.
En 2013, decidió dar el paso al altar con su novio desde hace más
de veintisiete años. La cantante, tenía setenta y tres años de
edad, se casó con el reconocido productor musical Erwin Bach en
Zúrich (Suiza). La pareja optó por una ceremonia civil.
Su religión durante muchos años fue bautista. Sin embargo, en 1972,
gracias a una amiga de ella e Ike, conocen el Budismo Nichiren. En
su vida, se consideró como budista-bautista.
Muerte
Tina Turner falleció el 24 de mayo de 2023 en en Küsnacht, cerca de
Zúrich, Suiza, a los ochenta y tres años, después de una larga
batalla con una fuerte enfermedad (cáncer intestinal).
Tina Turner es uno de los orgullos musicales de la historia
discográfica de Estados Unidos, mostró y entregó todo su talento
vocal y su espíritu con el mundo entero, fueron más de cincuenta y
cinco años de trayectoria musical como cantante y compositora,
dejando exitosos registros que le valieron premios, nombramientos,
nominaciones y su paso seguro al Salón de la Fama, como muchos
reconocidos intérpretes.
Sus conciertos fueron multitudinarios desde que comenzó su historia
discográfica, hasta que realizó sus últimas giras de conciertos,
recibiendo siempre el apoyo del público y su furor. Su desaparición
física ha dejado conmocionados a sus fanes, y a grandes figuras de
la industria discográfica. Sin embargo, su música y aportes quedan
para siempre.