Biografía de Domingo Rendón
Domingo Antonio Rendón, es un cantante de música
llanera o joropo, que nació en Pariaguán, Anzoátegui, Venezuela,
desde muy pequeño, él veía los eventos que organizaba la productora
Bestalia Tirado en Pariaguán y él soñaba que cuando fuera mayor,
sería igual a esos artistas.
Entre las canciones más famosas de Domingo Rendon se encuentran los
sencillos
“Vuelvo Otra Vez”,
“Vuelve Pronto”,
“El Álbum Llanero”,
“Oriental De Tierra Llana” y
“Preparando La 5ta”.
Inicios de Domingo Rendón en la Música
Domingo Rendon se crio en Pariaguán, estado Anzoátegui, donde dio
sus primeros pasos artísticos viendo y disfrutando los espectáculos
que organizaba en el establecimiento El Rincón Llanero, por la
productora Bestalia Tirado, para esta después consagrarse en
Caracas, Distrito Capital, Venezuela. A partir de allí Domingo
Rendón trabajó, con ese afán incansable que siempre ha mostrado por
la difusión y culto de la música venezolana.
Género musical
Domingo Rendón, nos presenta desde Venezuela su música Llanera, con
la cual le ha dado la vuelta a todo el territorio venezolano, que
adicionalmente, es acogida por colombianos que también disfrutan de
esa música por el ambiente de los llanos Orientales Colombianos. El
objetivo principal de su música es buscar llegar a más público,
demostrando que la música llanera tiene un lugar importante en el
género popular de Venezuela. Una de sus canciones más populares
“Mi alba preciosa”, es un sencillo de su autoría, con el
que escaló posiciones en las carteleras discográficas en la capital
venezolana, esta resume los éxitos que ha conquistado a lo largo de
su más de diez producciones musicales realizadas.
Algunas de sus canciones más exitosas en territorio venezolano han
sido,
“Mi Alba Preciosa”,
“Como Quisiera Decirte”
(la cual fue un mega éxito en Venezuela, al punto de considerarse
una canción de culto) ,
“El Gaban Oriental II”,
“A mi
país”, entre muchos más que han sonado en la radio.
Trayectoria y Legado
Las canciones más famosas de Domingo Rendón cuando comenzó su
carrera artística fueron:
“Defensores De Lo Nuestro”,
“El Látigo Del Amor”,
“El Sexto Llanero”,
“El
Llano Y Miranda”,
“La Batalla Está Ganá”,
“Canta,
Canta Y Baila”,
“La Bandera Del Amor”,
“Oriental
De Tierra Llana” y
“La Foto En El Maletín”, entre
muchas más.
Más adelante en su carrera artística Domingo Rendón también destacó
como productor y compositor para otros cantantes del género, entre
los cuales están:
Arelys
Monagas, Pedro Armas, Manuel José Martínez, José “El Pollo”
Brito, Claudio Vásquez. Durante sus años más exitosos compartió
tarima (en todos los estados del territorio venezolano), con Freddy
López, junto a
Gonzalo
Contreras,
Victor Veliz,
Antonio Báez,
Luís Silva,
Carlos González, Euclides Leal, la misma Arelys Monagas, Anita
Morillo, Dennys Del Río, José Brito, El Carraito De Barinas,
Francisco Montoya, El
Gabán Tacateño,
Jorge
Guerrero, Ramoncito Pérez,
Cristina Maica y
Armando Martínez, entre
otros.
Domingo Rendón en el momento más exitoso de su carrera musical
realizó varias presentaciones de su música en los principales
canales de televisión de Colombia y Venezuela, entre los que
destacan: Canal 8, Venevisión, Tvo, La Tele, Tv Llano, Tv Sur, Trt,
Marte Tv, Tvs Maracay, Nc Valencia, Imagen Tv. También realizó
presentaciones en las estaciones radiales de Venezuela como: Radio
Difusora Venezuela 790, Radio Fe Y Alegría 1390, Llanera 94.9 FM,
880am Y Radio Uno.
Una de las últimas promociones que ha realizado Domingo Rendón en
los medios de comunicación ha sido a su canciones
“Todo Era
Bonito”,
“Tumbando Coco”,
“Soy Amigo 100%”,
“Siempre Estoy Pensando en Ti” y
“Si Quieres Puedes
Irte”.
Domingo Rendón compartió el escenario con los reconocidos cantantes
llaneros de Colombia y Venezuela Orlando ‘El Cholo’ Valderrama,
Walter Silva, Reinaldo Armas,
el cubano "Bombón de la sala",
Rey
Ruiz y el ganador de cuatro Premios Grammy Latinos por mejor
álbum de cumbia-vallenato
Jorge
Celedón en Villavicencio, departamento de Meta, Colombia, en la
séptima edición del Festival Llanero 2017.
Del 5 al 9 de diciembre del 2018 en el Festival Llanero en
Villavicencio, en la capital del departamento de Meta, Domingo
Rendón tuvo la oportunidad de presentarse de nuevo.