Biografía de Arelys Monagas
Aracelys Del Valle Chalo Cabello, mejor conocida
como
Arelys Monagas, es una cantante y compositora
venezolana. Nació en Maturín, Monagas, Venezuela. Desde joven se
mudó a Caracas, capital de Venezuela. Ganó reconocimiento con su
participación en festivales escolares y universitarios.
Significado del nombre
Su nombre musical lo tomó de una modificación de su nombre de
nacimiento "Aracelys" y del estado donde nació "Monagas",
quedándose con el nombre musical de Arelys Monagas.
Inicios de Arelys Monagas en la Música
Arelys Monagas desde muy joven comenzó con su carrera musical,
cuando cumplió su mayoría de edad, se dedicó a la música.
Género musical
Arelys Monagas interpreta música llanera, en especial la recia. Se
destaca por su potente voz, así como por su habilidad para tocar el
cuatro y guitarra.
Trayectoria y Legado
Arelys Monagas es una cantautora venezolana que se ha distinguido
en el género de la música llanera recia. En estos conciertos,
Arelys interpreta su propio repertorio junto a temas de icónicos
artistas latinoamericanos como
Mercedes Sosa y
Violeta Parra.
Lanzó su disco debut compato
"Nada es igual", que se
escuchó a nivel nacional. Del mismo se hizo popular la canción
"Palmaritales de Arauca", de la autoría de Valentín
Caruci. Más adelante lanzó el álbum
"En armonía perfecta",
bajo el sello Famosos, que tuvo receptividad en los amantes de
música llanera.
En 2007, Arelys Monagas realizó el lanzamiento de la producción
discográfica
"Joropeando", con el cual también ganó
reconocimiento. Luego anunció que encontraba grabando su quinto
trabajo discográfico.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con Adela Altuve y la
directora musical Adela Vargas, de la banda Nuevo Mundo Jazz Band.
Ha participado en el proyecto "Concierto Latinoamericano", que
busca fusionar la música llanera y el big band.
En estos conciertos, el repertorio incluye boleros, joropos, cantos
de pilón, golpes y estribillos, así como canciones latinoamericanas
de artistas como Mercedes Sosa, Violeta Parra,
Silvio Rodríguez y Chabuca
Grande.
Dotada de una voz potente y una notable destreza en la
interpretación de instrumentos como el cuatro y la guitarra, Arelys
Monagas ha consolidado su camino en la música venezolana.
Arelys Monagas se perfila como la de una artista comprometida con
la preservación y evolución de la música llanera venezolana. Por su
trabajo, representa una nueva generación de cantautores que, con
talento y audacia, busca renovar la música tradicional sin perder
su esencia.