Biografía de Jorge Celedón
Jorge Celedón Guerra, nació el 4 de marzo de 1968 en Villanueva,
Guajira, Colombia, es un famoso y reconocido cantante de
vallenato.
Proveniente de una familia de músicos. A los ocho años interpretó
el tema
"Drama Provinciano", con la agrupación "El Doble
Poder", este grupo pertenecía a su tío Daniel Celedón quien al lado
de Ismael Rudas dio a conocer por primera vez
"La Gota
Fría”. En la época en que
Rafael
Orozco murió, hubo cambios dentro del
Binomio de Oro, en donde Jorge
Celedón entró a la agrupación al lado de
Jean Carlos Centeno para hacer dos
voces. Con ellos realizó tres producciones discográficas de donde
se destacaron temas como
"No Pude Olvidarte", "Parrandita
Parrandón", "El amor", "Como te olvido" y "Olvídala" a dúo con
Jean Carlos; además de algunos temas grabados bajo el título la
combinación vallenata, en donde destaca la canción
"Sin tu
amor", con interpretación de la acordeonera de
"Las musas
del vallenato", Chela Ceballos, también grabó
"Como
hago" con el ex-acordeonero de Los Gigantes Nicky Lopez
(Q.E.P.D) y después de tanto amor con el acordeonero Wilber
Mendoza. En la Feria de la Chinita, en Maracaibo (Venezuela), Jorge
obtuvo el premio "La Orquídea de Plata",1 por ser el artista que
más euforia despertó dentro del público.
Jorge se retiró del Binomio, para lanzarse como solista con el
sello Sony Music, su acordeonero es
Jimmy
Zambrano, quien era el tecladista de la agrupación
Los Diablitos, también es productor y
arreglista de varios grupos del género. Su primer álbum
“Romántico como yo”, se convirtió en uno de los más
esperados por el público, sus temas:
"No te Olvidaré", "Tengo
Corazón" y "Mi Última Golondrina", se ubicaron en las listas
especializadas en los primeros lugares de las más escuchadas, al
año siguiente presentaría su segunda producción discográfica
titulada
“Llévame en tus sueños”, donde temas como: "Parranda en
el cafetal", "Por tu primer beso", "No podrán separarnos" y "Me
importa un carajo", se convirtieron en las canciones favoritas
de los colombianos, pero esto sólo sería un abrebocas del gran
éxito musical de Jorge Celedón y Jimmy Zambrano. Su álbum
"Canto
Vallenato" consolidaría a estos dos grandes de la música
vallenata, este tercer álbum tendría grandes sorpresas, su canción
"Ay Hombe!" Se convirtió en el tema del año 2004, por
primera vez un tema género vallenato se escuchaba en las emisoras
juveniles y tropicales. Luego de una exitosa gira por Estados
Unidos y Europa, Jorge y Jimmy llegan a grabar su cuarto álbum:
"Juepa Je!", fue un éxito sin precedentes el más importante
después de "Ay Hombe". Esta producción logró ubicar en el puesto
número uno las siguientes canciones:
"Cuatro Rosas", "Sin
Perdón", "Juepa je", "El invierno pasado" y "Me dejó sólito".
Para finales del año 2005 Jorge Celedón y Jimmy Zambrano graban su
primer DVD en vivo de grandes éxitos, el escenario fue el parque
metropolitano Simón Bolívar donde la caja, la guacharaca y el
acordeón estuvieron acompañados por músicos de la Sinfónica de
Bogotá vistiendo el vallenato de gala donde 30000 personas
acompañaron por más de tres horas a estos ´iconos del vallenato. En
el segundo semestre de 2006 lanzan al mercado nacional e
internacional su quinta producción musical titulada
“Son para el
mundo” conservando la esencia del vallenato y presentando en
esta oportunidad una fusión y combinación a su estilo
inconfundible, enmarcados dentro del lenguaje universal de la
música.
La invitación del salsero puertorriqueño
Victor Manuelle se constituye en una de las
principales novedades. Su cantante caribeño interpretó con Jorge
Celedón, un son vallenato titulado
“Todo no puede llamarse
amor” de la autoría del cantautor nacional. Aquí también logra
imponer otro hit musical con la canción
"Esta Vida", que
permanece por meses en los primeros lugares de las listas radiales
de Colombia y el exterior, convirtiéndose en un verdadero clásico.
Son dos banderas y un sentimiento los que se unen en este trabajo
para afianzar ese lazo de hermandad entre la salsa y el vallenato;
dos aires musicales del Caribe que están a la vanguardia en el
contexto universal. Celedón obtuvo un premio Grammy Latino en 2007,
en la categoría Cumbia-Vallenato. Además en febrero de 2009 lanzo
su nueva producción llamada la invitación con grandes temas como
"La Invitación", "Nada Mas" y "Te Perdoné" entre otros, que
han logrado que sea una gran producción. Jimmy Zambrano confirmo a
través de su cuenta en Twitter que se separan y van hasta el 6 de
enero del 2013, así se acaban 10 años de éxitos, el candidato más
sonado para reemplazar a Jimmy es Tavo Garcia el acordeonero de
Omar Geles.
Por su trayectoria, por sus logros, por sus galardones y
reconocimientos, por su exposición internacional, por su integridad
como artista y por supuesto, porque durante toda su carrera han
tenido en cuenta a Colombia y a su gente, Jorge Celedón y Jimmy
Zambrano fueron los artistas seleccionados para ser los intérpretes
de la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de
2011.
La canción denominada Nuestra Fiesta es el himno que identificó la
fiesta de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 que se llevó a
cabo en Colombia entre el 29 de julio y el 20 de agosto del 2011.
Clara Ayala.
Todavía no hay fechas definidas, pero la empresa productora de
espectáculos Aguacate Producciones aseguró que el año que viene
traerá nuevamente al país al cantante colombiano Jorge Celedón.
"La gira de conciertos Celedón sin fronteras recorrerá varias
ciudades de Venezuela y está previsto extenderse en otros países
como España y República Dominicana como parte del lanzamiento de su
último disco de acompañamientos, en el que participan Franco de
Vita, Marco Antonio Solís, Vicentico, Natalia Giménez, Oscar D`
León y Reynaldo Armas, entre otros. Las fechas serán anunciadas a
principios del venidero año", ha informado Aguacate
Producciones a través de un comunicado enviado a los medios de
comunicación. El intérprete de éxitos como Cuatro rosas, Esta vida
y Manantial de amor, entre muchos otros, estuvo este año en
Venezuela, donde presentó su nuevo disco Sin fronteras, con el que
celebra diez años de carrera como solista. Además, el pasado mes de
noviembre hizo una presentación junto con la cantante mexicana
Ana Gabriel en la terraza del Centro
Ciudad Comercial Tamanaco.