Biografía de Damián Santana - El Llanero Tranquilo
Damián Nieves Santana, conocido en el ámbito del
folclor llanero como
Damián Santana – El Llanero
Tranquilo es un cantante y compositor colombiano. Nació el
26 de agosto de 1970, en Arauca, Colombia. Ha logrado popularidad
en países como Venezuela, en donde es conocido como Coplero A Nivel
Mundial.
Entre sus piezas musicales, sobresalen
"Solito allá en la
quesera",
"Los amores de Shirley",
"No debo
seguir tus pasos" y
"Hablando con el charrasco",
entre otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Damián Santana - El Llanero Tranquilo transcurrió sus primeros años
en la vereda La Virgen, ubicada justo en la línea fronteriza
conocida como La Raya, que divide el departamento de Arauca,
Colombia. A muy temprana edad transmitió a su corazón y su alma el
amor por la música del llano.
Inicios de Damián Santana - El Llanero Tranquilo en la Música
Damián Santana - El Llanero Tranquilo cuando tenía quince años de
edad, se mudó a la capital del Vichada, Colombia, (Puerto Carreño),
para realizar su educación secundaria, allí termina de perfeccionar
su arte y se da a conocer, representando al departamento Vichada,
en festivales de reconocida trayectoria, logrando posicionarse como
uno de los mejores copleros de su país.
Género musical
Damián Santana - El Llanero Tranquilo interpreta música llanera.
Creció escuchando a grandes exponentes del folclore como
Tirso Delgado,
Francisco Montoya y
Juan Farfán, son solo tres de
ellos.
Trayectoria y Legado
Damián Santana - El Llanero Tranquilo ha obtenido meritorios,
primeros y segundos lugares en Colombia y Venezuela, en una gran
cantidad de festivales y eventos musicales.
Entre sus obras musicales más reconocidas, están
"El
machista",
"Cuatro viejo parrandero",
"Mi nuevo
amor",
"El llano es algo sagrado",
"Amarga
decepción",
"Separación",
"No lo dejes pa’
mañana" y
"Sin olvido ni distancia" y
"Tiempos
que no volverán".
Otro conjunto de sus canciones son
"Tuyo es mi amor",
"El perdón de un rival",
"Costumbres y
tradición",
"Así eres tú",
"Por el resto de los
años",
"Tiene una mujer por dentro",
"Tras tú
huella",
"El canoero del tiempo",
"Los pesares
del alma",
"Volvió el llanero tranquilo",
"Lo que
siente el corazón",
"Dolor de una despedida" y
"Por unos malditos cuentos", entre otras.
Dos de los últimos temas presentados por Damián Santana - El
Llanero Tranquilo son
"Las primeras cabañuelas" y
"Soy
jornalero".
A lo largo de su trayectoria musical, ha participado en festivales
musicales como Festival Internacional del Curito, (Vichada,
Colombia) y Festival Internacional Cimarrón de Oro, (Casanare,
Colombia), también ha sido jurado de eventos musicales en su país y
en Venezuela, entre ellos, Festival Internacional Gran Cacique
Aramare, (Bolívar, Colombia) y Festival Internacional del Canoero
en (Meta, Colombia).
Damián Santana - El Llanero Tranquilo por su larga carrera como
exponente de la música folclórica, es considerado un artista
dispuesto a promover la cultura llanera en cualquier otra extensión
del mundo, representando a su país.
Damián Santana - El Llanero Tranquilo es un representante
colombiano de la música folclórica, logrando enaltecer la belleza
de las llanuras colombo-venezolanas, donde desde sus primeros años
de vida, tuvo la oportunidad de criarse y conocer las profundidades
de los campos, naturaleza, el trabajo del campesino, su fauna y
flora, reflejando todas esas vivencias en sus canciones.