Biografía de Cold War Kids
Cold War Kids es una banda originaria de Long
Beach, California, Estados Unidos, creada en el 2004 incursionando
dentro de la industria musical con el género indie, blues y rock.
Los miembros de esta agrupación son: Nathan Willett como vocalista,
pianista y guitarrista; Matt Maust como guitarrista; David Quon
como guitarrista y corista; Matthew Schwartz como tecladista,
vocalista, guitarrista y percusionista, finalmente se encuentra Joe
Plummer como baterista y percusionista. Aunque en principio estuvo
conformada por Dann Gallucci como guitarrista, tecladista y
percusionista; Matt Aveiro como baterista y percusionista;
finalmente por Jonnie Russell como guitarrista, vocalista ,
pianista, tecladista y percusionista. Esta agrupación logró grabar
su primer trabajo discográfico en 2006, gracias a la productora
discográfica Monarchy Music.
Significado del nombre
Matt Maust, fue quien propuso este nombre, debido a un viaje que
realizó al este de Europa. Un día mientras se encontraba en un
parque se puso a reflexionar mientras contemplaba la naturaleza, en
este lugar reposaban muchas estatuas provenientes de la caída del
comunismo, lo curioso es que se encontraban en un parque para
niños, es así como luego de pensar un rato le vino a la cabeza el
nombre de Cold War Kids que español significa Niños de la Guerra
Fría.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde muy temprana edad, estos cinco futuros integrantes de Cold
War Kids mostraron interés hacia la música, asimismo sentían gran
pasión hacia el arte y la movida urbana.
Debido a esa curiosidad por todo lo que la música representa estos
cinco chicos, reciben toda la ayuda de su familia, es así como
lograron tener gran destreza y habilidad no solo para el canto,
sino para el manejo de varios instrumentos musicales. La constancia
y perseverancia fueron una constante para estos cinco
estadounidenses, que viendo su enorme potencial se dedicaron en
cuerpo y alma a pulir sus aptitudes. Además, continuaron
preparándose académicamente en las diferentes escuelas e
instituciones en Estados Unidos, donde sobresalieron sin mayores
inconvenientes.
Cuando deciden formar esta agrupación, estos jóvenes ya poseían el
conocimiento necesario para llevar a cabo sin problemas el manejo y
control del escenario, en el caso de Nathan Willett, quien creció
con sus padres siempre mostró que el canto fue su gran pasión,
mientras que Dann Gallucci se preparó como músico, por lo tanto su
manejo sobre percusión y guitarra lo hizo con mucho dinamismo.
También, tenemos que Matt Maust desarrolló sus capacidades en el
bajo, y finalmente Joe Plummer quien se hizo cargo de la batería
por su gran preparación sobre este instrumento.
Con todas las alineaciones completas, era cuestión de tiempo que
Cold War Kids obtuviera el éxito por el cual se había estado
preparando desde hace tiempo.
Inicios de Cold War Kids en la Música
Destinados a encontrarse, estos cinco jóvenes lograr establecer un
vínculo de amistad por lo que deciden crear una banda musical,
aunque ya algunos venían con una preparación previa por
experiencias adquiridas en otras agrupaciones, ya en 2004 la
agrupación se establece con estos cinco integrantes y empiezan a
darse a conocer como Cold War Kids.
Pese a que el éxito es algo en lo que debían trabajar
constantemente, Cold War Kids emprendió una fuerte serie de ensayos
diarios que permitieron mejorar sus técnicas vocales e
instrumentales, todo con el fin de brillar y fusionar sus talentos
hasta poder marcar la diferencia con respecto al resto del mercado
local.
Antes de poder entrar en la escena musical, esta banda trabajó
mucho en la planificación, a fin de evitar pérdidas monetarias, ya
que no contaban con los recursos económicos para afrontar cualquier
inconveniente, es así como las riendas de esta agrupación fueron
asumidas por Matt Maust, quien desempeñó no solo el rol del líder
de la banda también fue un elemento fundamental para la buena
planificación, organización, dirección y control de todas sus
presentaciones en vivo, grabaciones, demos y versiones, entre
otros.
Después, Cold War Kids deciden trasladarse a una población cercana
de California conocida como Whittier, desde donde empiezan a
trabajar en su primera producción titulada
“Mulberry
street”, un demo en el que hacían una especie de tributo al
restaurant en el que siempre solían reunirse para los ensayos
formales.
En el 2005, la agrupación logra firmar contrato con la Productora
Monarchy Music, con quienes trabajan para darlos a conocer, es así
como inician una giras de medios que los llevó a presentarse en
diferentes ferias y festivales, así como en locales nocturnos y en
otras localidades dentro del país, durante esa serie de shows
musicales Cold War Kids estrenó ese mismo año otras piezas
musicales como
“With our wallets full” y
“Up in
rags”. Al año siguiente, Cold War Kids sacó al mercado dos EPs
que unió en un LP titulado
“Up in rags, with our wallets”
del que extrajeron dos sencillos titulados como el nombre de este
trabajo discográfico.
Género musical
El estilo musical de Cold War Kids, ha estado enmarcado
principalmente hacia el rock, pero han desarrollado el gusto hacia
otras corrientes provenientes del mismo género musical como el
blues rock, cuyo ritmo y estilo ha sido bien acogido por el público
norteamericano y europeo.
Entre las principales inflcuencias que posee esta banda musical, se
encuentra
Bob Dylan, Billie
Holiday, Jeff Buckley y la agrupación
The Velvet Underground. No
obstante, Cold War Kids también se deleitó por la música de
Led Zeppelin,
Radiohead, The Smiths,
U2 y Tom Waits.
Muchas de las canciones que conforman parte del repertorio musical
de Cold War Kids surgieron en viajes, reflexiones, reuniones, y por
las diferentes experiencias que les tocó vivir a lo largo de la
vida.
Trayectoria y Legado
Luego del primer trabajo no oficial de Cold War Kids, en el 2006
lograron firmar contrato con el sello disquero Downtown Records y
al poco tiempo sacaron al mercado el album
“Robbers &
cowards” con el que lograron vender más de 200 mil copias.
Este disco fue bien recibido por el público y por la crítica en
general, es así como se embarcan en su primera gira mundial que los
llevó por dos años a recorrer diversas partes del mundo.
Ya en 2008 cuando concluye esta serie de presentaciones Cold War
Kids volvió a reunirse con el productor de su primer trabajo
discográfico Kevin Augunas, junto a él, se sometieron a largas y
extensas horas de trabajo para sacar el segundo disco que llegó en
septiembre de 2018 con el nombre de
“Loyalty to
loyalty”que logró ubicarse en el puesto número 21 en el
Billboard 200. Además, dentro de este álbum se desprendieron dos
sencillos, el primero:
“Something is not is right with me”
y
“I've seen haute enoug” que lograron posicionarse en las
primeros puestos de las listas musicales. Como parte del trabajo
promocional, Cold War Kids decidió iniciar una gira que los mantuvo
ocupados todo 2008 y gran parte de 2009, en el que se presentaron
por toda Europa, Australia y parte de América del Norte, a su vez
participaron en diferentes programas televisivos y festivales
musicales.
Pese a que estaban inmersos dentro de esta gira mundial, Cold War
Kids trabajó en el EP titulado
“Behave yourself” que
lanzaron en diciembre de 2009 a través de iTunes, mientras que el
disco estuvo disponible a partir de enero de 2010. Más tarde ese
mismo año, la banda empezó a grabar su siguiente producción, en el
que estuvo involucrado el productor Jacquire King, quien venía de
trabajar con
Kings of Leon,
Tom Waits y Norah Jones.
En enero de 2011, sacaron
“Mine is yours” que logró
ubicarse en el puesto número 2, de esta producción se desprendió el
sencillo
“Louder than ever” estrenado en diciembre de 2010
de forma no oficial, este tema alcanzó a posicionarse en el puesto
número 31 en el top 40 de música alternativa. Este sería el último
trabajo en el que estuvo Jonnie Russel, quien dejó la agrupación
por diferentes motivos no especificados, fue así como buscaron al
próximo guitarrista Dann Gallucci, quien formó parte de la
agrupación Modest Mouse y que pasaría su prueba de fuego en el
estreno del sencillo
“Minimum day”.
Al año siguiente esta banda anunció el lanzamiento del sencillo
“Miracle mile” que formaría parte del cuarto trabajo
discográfico de Cold War Kids titulado
“Dear miss
lonelyhearts” estrenado en abril de 2013 que contó con un
total de diez canciones, entre las que se pueden mencionar:
“Miracle mile”,
“Lost that easy”,
“Loner
phase” y
“Fear & trembling”, entre otros. A la vez
que continuaron sacando al mercado nuevos EPs como
“Tuxedo” que salió a la venta en septiembre de 2013. Dos
meses más tarde, esta agrupación anunció que se encontraban en
plenas grabaciones de su quinto trabajo discográfico, pero ocurrió
una nueva baja dentro de Cold War Kids cuando el baterista Matt
Aveiro decidió dejar la banda.
No obstante, esta situación no atrasó en lo absoluto las
grabaciones de
“Hold my home” que vio luz en octubre de
2014, tras su lanzamiento sacaron el sencillo
“All this could
be yours”, además este álbum contó con otros diez temas como
“All this could be yours”,
“Hot coals”,
“Drive desperate” y
“First” que logró
posicionarse en el puesto número uno en la lista Billboard de
música alternativa.
Luego en marzo de 2016, se dio una nueva baja dentro de Cold War
Kids cuando Dann Gallucci decidió dejar la agrupación, por lo que
fue reemplazado por David Quon.Sin embargo, este nuevo integrante
supo acoplarse al ritmo de la banda, por lo que en abril de 2017
sacaron el sexto álbum titulado
“La divine” que fue
precedido por el sencillo
“Love is mystical”. En este
disco trabajaron junto al sello disquero Capital Records y consto
de 14 temas musicales como
“Can we hang on?”,
“Restless”,
“No reason to run” y
“Open up the
heavens”.
Adicional a su trabajo como agrupación, Cold War Kids en marzo de
2014 se involucró en el proyecto “Chalice symphony”, en el que
estuvieron presentes la cervecera Stella Artois junto a Andy
Cavatorta. El experimento consistía en usar los vasos para cerveza
usados en los shows musicales de esta banda mientras llevaban a
cabo la grabación de la canción
“A million eyes”, todos
los pormenores fueron usados como parte de los comerciales y el
resto del material audiovisual fue lanzado en el canal en la
plataforma YouTube de la cervecera. El tema musical fue estrenado
en ITunes en marzo de 2014, mientras que el vídeo se lanzó en abril
de 2014.
Más tarde ese mismo año, dos de los integrantes de Cold War Kids
decidieron colaborar en el proyecto
“French style furs” de
Nathan Warkentin, miembro del grupo We Barbarians. Tanto Nathan
Willett como Matt Maust participaron en la grabación del álbum
debut titulado
“Is exotic bait” estrenado en julio de
2014. Después en octubre de 2016, Cold War Kids se unió al proyecto
“30 days, 50 songs”, por lo que grabaron el tema
“Locker room talk” como una forma de protestar por la
candidatura de Donald Trump.
Vida Personal
La vida personal de cada uno de estos artistas la han mantenido lo
más privada posible, por lo tanto son pocas las cosas que se
conocen de ellos, pese que son figuras públicas, siempre han
separado lo profesional de lo personal. Sin embargo, se sabe que
todos estos integrantes provienen de familias humildes, hijos de
padres mexicanos. Por otro lado, durante sus tiempos libres, suelen
realizar alguna actividad deportiva como jugar golf, realizar algún
viaje recreacional, o ir la playa con sus familias.