Biografía de Kiss
Kiss es una banda estadounidense de rock formada
en Nueva York en enero de 1973 por el bajista Gene Simmons y el
guitarrista Paul Stanley, a los que más tarde se unirían el batería
Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley.
Reconocidos por su famoso maquillaje facial y sus extravagantes
trajes, el grupo alcanzó relevancia a mediados de los años '70
gracias a sus actuaciones en directo, en las que incluían
pirotecnia, llamaradas, cañones, baterías elevadoras, guitarras con
humo y sangre falsa.
Si se tienen en cuenta los álbumes en solitario de 1978, Kiss ha
conseguido treinta discos de oro de la RIAA hacia 2015 y se les
considera como la banda estadounidense con mayor cantidad de estas
certificaciones. El conjunto ha vendido más de 75 millones de
álbumes en todo el mundo y veinticinco millones sólo en los Estados
Unidos.
A pesar de no haber alcanzado la primera posición del Billboard
200, ha situado veintiséis de sus trabajos entre los cuarenta
primeros puestos. Desde su formación, los miembros de Kiss
asumieron personalidades acordes con los maquillajes y vestimenta
que llevaban, así Simmons asumió el rol de "Demon" (Demonio),
Stanley el de "Starchild" (Chico Estrella), Criss el de "Catman"
(Hombre Gato) y Frehley el de "Space Ace" o "Spaceman" (Hombre del
espacio).
Inicios de Kiss en la Música
La historia de Kiss comienza con la formación de Wicked Lester, una
banda neoyorquina liderada por Gene Simmons y Paul Stanley. Wicked
Lester, con una ecléctica mezcla de estilos musicales, nunca logró
ningún éxito. El grupo grabó un único álbum, que fue desechado por
Epic Records.
Simmons y Stanley sintieron que necesitaban tomar una nueva
dirección musical, así que abandonaron Wicked Lester en 1972 y
comenzaron a preparar un nuevo grupo. Tiempo después contactaron al
baterísta Peter Criss y al guitarra Ace Frehley a través de un
anuncio en el periódico a principios de los setenta.
Bajo la influencia de la avalancha del glam-rock, adoptaron una
puesta en escena con zapatos de grandes plataformas, vestimenta
glam y mucho maquillaje, lo que les permitía además permanecer en
el anonimato.
Lanzaron su primer álbum homónimo en 1974, y para 1975 ya habían
introducido un single en el top quince de las listas de éxitos.
Rock ´n´ roll all night entró en el número doce, al igual
que el LP que grabaron en directo, Alive!, que alcanzó la
novena posición en las listas norteamericanas, y que constituyeron
sus primeros grandes éxitos a nivel nacional.
Trayectoria y Legado
En el año 1976 tuvo lugar su presentación en directo en el Reino
Unido, y Destroyer, un álbum que se introdujo con rapidez
en las listas de este país. Ese mismo año, Frehley sufrió una
descarga eléctrica durante un concierto en California, aunque por
fortuna no sufrió heridas graves.
Un año después, en 1977, salió a la venta el cómic basado en los
cuatro peculiares personajes maquillados, así como el álbum
Love Gun, que llegó al cuarto lugar en las listas
norteamericanas. En 1978, momento álgido dentro de la vida del
grupo, los cuatro componentes lanzaron discos en solitario, y a
pesar de que obtuvieron buenos resultados, no igualaron las ventas
del cuarteto.
I was made for lovin´ you fue el tema que les lanzó a
escala internacional de manera definitiva: se colocó en el top
cincuenta británico y sonó en las emisoras de medio mundo. El LP
asociado, Dinasty, editado en el año 1979, y
Unmasked (1980) marcan su época más famosa, pero después
de este último, Peter Criss abandonó el grupo para ser reemplazado
por Eric Carr. En 1983, Vinnie Vincent reemplazó a Frehley, que
abandonó el grupo para formar su propia banda y obtener su mayor
éxito en el Reino Unido.
Tras aparecer en una entrevista despojados de su maquillaje
característico en 1983, editaron Lick It Up, álbum que
marcó un hito en la historia del grupo: era el primero en el que
aparecían en portada con la cara descubierta, y el primero que vio
la luz en Vertigo Records, después de abandonar el sello de toda su
carrera discográfica anterior, Casablanca Records.
Dicho álbum revitalizó la carrera del grupo y les llevó a conseguir
los mejores resultados de ventas en el Reino Unido; un año después,
Mark St. John reemplazaba a Vincent, que abandonó la formación.
Con Simmons y Stanley como supervivientes, editaron su decimosexto
LP, Asylum, en el año 1985, que se colocó en el top veinte
en ambos lados del Atlántico. Crazy Nights fue el mayor
éxito de Kiss en el Reino Unido: tanto el sencillo como el álbum
del mismo título alcanzaron la cuarta posición en las listas
británicas.
A partir de 1987 sus ventas empezaron a decaer conforme acababa la
década, aunque su actividad discográfica no cesó completamente;
claro ejemplo de ello es Revenge, editado en 1992, o
Alive III, álbum grabado en vivo lanzado en 1993.
La formación original de Kiss (Simmons, Stanley, Criss y Frehley)
editó un álbum, Kiss Unplugged grabado en estudio pero con
público, en el que aparecen los temas clásicos de la banda grabados
con sonido acústico. Tras esta experiencia, los cuatro integrantes
dedicaron los años 1996 y 1997 a una gigantesca gira mundial en la
que actuaron con la imagen glam que les caracterizaba antaño
(maquillaje incluido) y que constituyó un éxito rotundo en la ya
dilatada carrera de la banda.
Kiss anunció a comienzos del año 2000 que se embarcaría en la gira
Farewell Tour en verano, que sería la última serie de conciertos
con la formación original. El grupo se apresuró a añadir fechas
para la gira, que duraría hasta abril de 2001. En el año 2000
también se puso a la venta el videojuego Kiss: Psycho Circus: The
Nightmare Child, basado en los cómics Kiss: Psycho Circus de Todd
McFarlane Productions.
En febrero de 2002, Kiss actuó durante la ceremonia de clausura de
Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City, Utah. Esta
sería la última actuación de Frehley con Kiss. El 6 de marzo
realizaron un concierto privado en Trelawny, Jamaica. A Frehley lo
reemplazó Tommy Thayer, que utilizó el maquillaje de
"Spaceman".
Justo un año después, Kiss viajó a Australia y grabó Kiss
Symphony: Alive IV con la Orquesta Sinfónica de Melbourne en
el Telstra Dome. Una vez más, Thayer reemplazó a Frehley, mientras
que Peter Criss regresó al grupo. Este fue el primer álbum de Kiss
publicado por Sanctuary Records.
A pesar de que Farewell Tour se anunció como la última gira de la
banda, Kiss anunció una serie de conciertos con Aerosmith en 2003.
Frehley anunció que su salida de la banda era permanente, afirmando
que creía que Farewell Tour sería la última gira de Kiss y que no
quería ejercer de telonero de Aerosmith.
En 2008, Kiss volvió a la rutina, con la realización de varios
conciertos. El 30 de enero, Paul Stanley confirmó que la banda se
embarcaría en la gira Kiss Alive/35 World Tour, en la que tocarían
en estadios de Europa y Oceanía.
A lo largo del verano de 2008, lideraron varios festivales, tocando
para una audiencia aproximada de 400 000 personas. La gira Alive/35
Tour continuó en toda América en verano de 2009.
En agosto de 2009, la agrupación reveló la publicación de su nuevo
álbum, Sonic Boom, para el 6 de octubre. Modern Day
Delilah fue estrenado en las radios como el primer tema de
Sonic Boom, el 19 de agosto de 2009, lo que lo convirtió
en el primer sencillo de Kiss en once años.
El 2 de julio de 2012 se lanzó el sencillo Hell Or
Hallelujah como adelanto de Monster. En el primer día
de su lanzamiento fue el sencillo de rock más descargado en Amazon
en el Reino Unido.
Para el 21 de agosto de ese año, la banda publicó Destroyer:
(Resurected), una reedición de su álbum de 1976 con temas
inéditos y la primera portada que se había creado. Dos meses más
tarde salió a la venta Monster, que alcanzó la tercera
posición del Billboard 200.
En 2014, los cuatro miembros originales —Simmons, Frehley, Stanley
y Criss— volvieron a reunirse de manera esporádica para aceptar su
ingreso en el Rock and Roll Hall of Fame.
La gira "Freedom to rock" comienzó el 7 de julio 2016 por Estados
Unidos e incluye dos fechas en México (Monterrey y Tijuana).