Biografía de The Velvet Underground
The Velvet Underground fue una banda de rock
estadounidense que estuvo activa desde 1964 hasta 1973. La
agrupación se formó en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, por
Lou Reed y John Cale. Ambos artistas también lograron destacar por
sus carreras en solitario, alcanzando reconocimiento en el ámbito
musical individualmente.
A pesar de no obtener un gran éxito comercial durante su tiempo
juntos, la influencia de la banda fue profunda y duradera. Muchos
críticos consideran a The Velvet Underground como uno de los grupos
más importantes e influyentes de la década de 1960. Su estilo
innovador y su enfoque vanguardista marcaron un antes y un después
en la historia del rock.
Entre sus canciones más famosas se encuentran temas icónicos como
"Candy Says", "Heroin", "Venus in Furs", "Sweet Jane" y
"I'll Be Your Mirror".
Significado del nombre
El nombre de la banda provino del título de un libro sobre
sadomasoquismo de Michael Leigh, titulado The Velvet Underground,
que Jim Tucker, amigo de Reed y Morrison, encontró tirado en la
calle.
Inicios de The Velvet Underground en la Música
La Velvet Underground fue fundada en 1964 en la ciudad de Nueva
York. Sus orígenes están ligados a Lou Reed, quien en aquel
entonces había participado en varias bandas breves y trabajaba como
compositor para Pickwick Records. Durante ese período, Reed conoció
a John Cale, un músico galés que se había trasladado a Estados
Unidos para estudiar música clásica. La unión de estos dos artistas
marcaría el comienzo de un proyecto musical innovador y
desafiante.
Tras su primer concierto, la banda logró captar la atención de Dick
Clark y, gracias a Aronowitz, consiguieron un contrato para ser
residentes en el Café Bizarre. Sin embargo, esta etapa no duró
mucho, ya que fueron despedidos poco tiempo después. La historia de
la Velvet Underground tomó un giro importante cuando, dos días
antes de su despido, Paul Morrissey llevó a Andy Warhol al local y
pensó que sería una buena idea incorporar una banda de rock en la
Factory, el famoso taller de arte y centro de producción de
Warhol.
La propuesta de Warhol y Morrissey permitió a la Velvet Underground
desarrollar un estilo musical distintivo. Su sonido se
caracterizaba por el uso de ruidos y distorsiones, algo poco
convencional en aquel momento. Además, sus letras abordaban temas
inusuales para la época, como sadomasoquismo, travestismo y
heroinómanos. Estas características los diferenciaron claramente de
las bandas más tradicionales de la escena estadounidense de los
años 60, en medio del auge de la psicodelia y la cultura hippie que
predominaba en San Francisco, California.
Género musical
The Velvet Underground fue conocida por su estilo innovador y su
impacto en la música alternativa. Su género principal se enmarca
dentro del rock experimental, art rock y proto-punk, aunque también
incorporaron elementos de avant-garde, noise y folk.
En cuanto a su estilo, la banda se caracterizaba por su sonido
crudo y minimalista, con una producción que a menudo resaltaba la
crudeza de las guitarras, el bajo y la batería, junto con letras
que abordaban temas oscuros y controversiales. La voz de Lou Reed y
las letras que trataban sobre la vida urbana, las drogas, la
sexualidad y la alienación contribuían a crear una atmósfera
auténtica y provocadora.
Las letras de The Velvet Underground solían ser directas y a veces
gráficas, reflejando una visión sin censura de la realidad social y
personal.
Trayectoria y Legado
Después de que Andy Warhol se convirtiera en el mánager del grupo,
sugirió que la modelo y estrella de la Factory, Nico, debía cantar
en la banda. La banda no se sintió cómoda con esa sugerencia,
además Reed y Cale sentían que estaban perdiendo el control de su
proyecto. Sin embargo, finalmente aceptaron la propuesta para
aprovechar la promoción que Warhol podía brindarles. Así, la banda
pasó a conocerse como "The Velvet Underground And Nico".
Algunas canciones fueron adaptadas para ser interpretadas por Nico.
En aquellas en las que Reed cantaba, ella tocaba la pandereta,
integrándose así en el escenario y en las grabaciones.
Warhol también filmó a la banda ensayando, dando origen a la
película "The Velvet Underground & Nico: A Symphony of
Sound". Este material fue comúnmente proyectado durante los
primeros shows de la banda, ayudando a consolidar su imagen en la
escena underground. Por otro lado, Paul Morrissey ideó un
espectáculo con shows de luces, bailarinas y proyecciones,
denominado "Exploding Plastic Inevitable". Este
espectáculo se convirtió en una experiencia multimedia que llevó a
la banda a presentarse en diferentes lugares a lo largo de Estados
Unidos, expandiendo su alcance y presencia en la cultura pop de la
época.
En 1966, Angus McLise volvió brevemente a la banda durante varias
semanas, cuando Lou Reed sufrió una hepatitis que le impidió actuar
en varios conciertos ya programados. Durante esas actuaciones, Cale
cantaba y tocaba el órgano, mientras Tucker tocaba el bajo. En esas
presentaciones, la banda comenzó a improvisar una pieza que se
conoció como "The Booker T" en honor a Booker T & The MGs.
Esta composición se convertiría en la base musical para "The
Gift", incluida en White Light/White Heat. Algunas de estas
actuaciones fueron grabadas y editadas en discos piratas, siendo
los únicos registros con Angus McLise en la banda.
Su primer disco, "The Velvet Underground & Nico", fue
grabado en un período muy breve—existe desacuerdo sobre el tiempo
exacto de grabación—pero su lanzamiento se retrasó casi un año
debido a políticas de las discográficas y otros factores. Aunque la
asociación con Warhol y el espectáculo "Exploding Plastic
Inevitable" les garantizó un alto perfil, el contenido del
disco era considerado demasiado experimental y controvertido para
la comercialización en esa época. Finalmente, Warhol consiguió un
contrato con el sello Verve, subsidiario de MGM, además el álbum
fue lanzado en mayo de 1967 con un diseño de portada célebre de
Warhol y el añadido del nombre de Nico. Sin embargo, el disco solo
alcanzó el puesto 171 en las listas, reflejando su carácter de obra
de culto más que de éxito comercial.
Aunque los miembros del grupo no querían que Nico participara en la
grabación, ya que sentían que habían cedido bastante permitiéndole
formar parte de la gira en vivo, finalmente aceptaron su presencia
en el estudio. El álbum fue un hito de la época y sentó las bases
para su influencia futura, aunque su recepción comercial fue
modesta. Lou Reed, con su carácter autoritario, posteriormente
despidió a Warhol de su rol de mánager y también a Nico. En
septiembre de 1967, la banda comenzó a grabar su segundo álbum,
"White Light/White Heat", el cual fue lanzado en enero de
1968. Este trabajo llevó al extremo sus características de noise,
distorsión y atonalidad, llegando a su punto máximo de crudeza.
Cale describió el disco como "conscientemente anti-belleza". Aunque
solo permaneció una semana en el top 200 de Billboard, dejó una
huella significativa en la historia del rock experimental.
Las tensiones internas crecieron en el grupo, motivadas por la
escasa atención que recibían y por las diferencias de intereses
entre Reed y Cale. Finalmente, Reed propuso a los demás que
eligieran entre él o Cale; Tucker y Morrison optaron por Reed,
quien era el principal compositor. Se rumorea que Reed envidiaba la
prodigiosa formación musical de Cale, que había estudiado música
clásica desde muy joven y había compuesto desde los ocho años. Tras
la salida de Cale, su lugar fue ocupado por el bajista Doug Yule,
quien aportó un nuevo sonido más convencional a la banda.
El tercer álbum, grabado a finales de 1968 y lanzado en marzo de
1969, mostró un cambio radical en el estilo del grupo. La
producción adquirió un tono más tranquilo y tradicional, similar al
sonido que Reed exploraría en su carrera en solitario. Este giro se
debió a que Reed tomó el control creativo tras la partida de Cale,
quien era el más orientado hacia la experimentación y las
contribuciones vanguardistas, además de tocar el piano y la viola
eléctrica. Entre el período del tercer y cuarto álbum, se grabaron
muchas canciones que permanecieron inéditas por problemas con la
discográfica. Aunque, posteriormente vieron la luz en los discos
"VU" (1985) y "Another View" (1986).
El último disco oficial de "The Velvet Underground",
"Loaded", fue grabado y lanzado en 1970 a través del sello
Atlantic Records, tras su despido de MGM, en parte por la política
del nuevo presidente de la compañía, Mike Curb, quien eliminó a las
bandas relacionadas con drogas y hippismo. Este álbum es el más
accesible y comercial de la banda, incluyendo temas clásicos como
"Sweet Jane", que se convirtió en uno de los más conocidos
de Reed. Debido al embarazo de Maureen Tucker, la batería fue
grabada por varios músicos, entre ellos Doug Yule, el ingeniero
Adrian Barber, Tommy Castanaro y Billy Yule, hermano de Yule. Tras
una larga residencia en el club Max's Kansas City, Reed decidió
dejar la banda en agosto de 1970 y regresar a Long Island.
Loaded fue, quizás, el disco más cercano al éxito de la carrera de
la banda, impulsado por sencillos como "Sweet Jane" y
"Rock And Roll". Sin embargo, Reed ya no formaba parte del
grupo, y Yule asumió el liderazgo. La popularidad de la banda se
mantuvo igual en Estados Unidos, pero creció en Europa, donde
realizaron giras con la formación liderada por Yule, que incluía a
Walter Powers y Willie Alexander. Morrison, por su parte, dejó la
banda en 1971 para dedicarse a una carrera académica. La
discográfica tenía pendiente un álbum, pero en su lugar se lanzó
"Live at Max's Kansas City", grabado en 1970, justo antes
de la partida de Reed. Posteriormente, Yule grabó un disco titulado
"Squeeze", que fue considerado un fracaso y que
desapareció de la discografía oficial durante años. Solo en 2012
fue reeditado en CD, convirtiéndose en un objeto de colección.
Yule formó una nueva agrupación y salió de gira, asumiendo la
gestión del grupo tras la partida de Sesnick. Sin embargo, el
retraso en la edición de "Squeeze" y la pérdida de los
másteres afectaron la promoción del disco. La banda tocó su último
show en el club Oliver's de Cambridge en abril de 1973 y, en junio
de ese mismo año, Yule disolvió oficialmente la agrupación. Parte
del material en vivo de esa última etapa fue recopilado en la caja
"Final V.U." en 2001, que incluía grabaciones entre 1971 y
1973.
En 1993, la banda se reunió para realizar una gira, tocando en
lugares como "The Playhouse" en Edimburgo, "The
Forum" en Londres, Wembley y la sala "Paradiso" en Ámsterdam.
La gira culminó con una apertura para U2 y la publicación del álbum
"Live MCMXCIII", documentando esas presentaciones. Sin
embargo, las rivalidades internas, especialmente entre Cale y Reed,
que ya habían colaborado en "Songs for Drella", volvieron
a dividir al grupo, impidiendo que continuaran juntos en una etapa
posterior.
La Velvet Underground fue una banda influyente que, a pesar de su
éxito comercial limitado en su tiempo, dejó una huella profunda en
la historia de la música, especialmente en el desarrollo del rock
alternativo y el arte experimental. Su enfoque innovador, sus
letras provocativas y su sonido vanguardista sentaron las bases
para numerosos artistas y géneros posteriores, consolidándose como
una de las bandas más influyentes y emblemáticas del siglo XX.