Biografía de U2
U2 es una banda irlandesa de música rock, aunque
también ha experimentado con otros géneros musicales. Fue fundada
en 1976 en Dublín, Irlanda, por iniciativa del baterista Larry
Mullen Jr. Este seleccionó a los demás integrantes. Uno de ellos,
el vocalista Paul Hewson (Bono), pasó a liderar el grupo. Asimismo
fueron fundadores, el guitarrista, teclista y corista Dave Evans
(The Edge) y el bajista Adam Clayton.
Esta agrupación, que se ha mantenido por cerca de medio siglo en la
escena rock, es considerada legendaria. Ha obtenido varios
importantes premios de la industria discográfica. Entre ellos, más
de veinte premios Grammy, en diferentes categorías. Más que
cualquier otra banda.
Con sus catorce discos de estudio, varios EP y algunos
recopilatorios, ha dado soporte a sus exitosas giras de conciertos.
Ha dejado marcas significativas dentro de la industria musical.
Además, es reconocida por su activismo social y político.
Ha vendido más de 170 millones de copias de sus discos, en todo el
mundo. Con esa cifra, se coloca entre los exponentes de música más
exitosos comercialmente. En 2005, fue incluida en el Salón de la
Fama del Rock and Roll. Está en el puesto 22 de Los Mejores
Artistas de Rock de la Historia, según la revista Rolling
Stone.
Significado del nombre
U2 llegó a este nombre, después de haber utilizado otros dos
seudónimos. El cambio ocurrió en un momento en el que,
inesperadamente, salió uno de los guitarristas.
En la autobiografía del grupo, titulada
"U2 by U2", sus
integrantes admitieron que este fue un nombre provisional.
Esperaban encontrar uno más adecuado. Sin embargo, la creciente
fama y la proyección internacional que iban ganado, desaconsejaron
el cambio.
El nombre de U2 fue sugerido por Steve Averill, diseñador de las
carátulas de los discos del grupo. Este apodo también ha sido visto
como un juego de palabras. Se pronuncia igual que you too o you
two, cuya traducción al español es tú también o ustedes dos.
Con lo dicho en la autobiografía de U2, queda descartada la versión
sobre el nombre de una aeronave norteamericana. Según esa especie,
el seudónimo sería en honor al avión espía estadounidense, modelo
Lockheed U-2. Uno de esos aparatos, fue derribado por los rusos en
los momentos más álgidos de La Guerra Fría.
Inicios de U2 en la Música
U2 surgió dentro de Mount Temple Comprehensive School, una
secundaria en Clontarf, Dublín. Esa institución es patrocinada por
la Iglesia de Irlanda, a través del Arzobispado de la ciudad. En
ese centro educativo, coincidieron los futuros integrantes de esta
agrupación musical.
En septiembre de 1976, cuando empezó a promover la formación del
grupo, Larry Mullen era un adolescente. Solo tenía de catorce años
de edad. Colocó un anuncio en una cartelera de su colegio,
solicitando músicos. Empezó por los guitarristas. De los candidatos
que respondieron, seleccionó a Dave Evans y a su hermano Dick
Evans.
Luego escogió a Adam Clayton como bajista y, por último, a Paul
Hewson como vocalista. Este se convertiría en el líder de la banda,
aunque su incorporación resultó la decisión más difícil. Había
cantado muy mal, pero al baterista y promotor le convenció la
personalidad del cantante.
Optó por arriesgarse. El tiempo le demostró que fue una excelente
decisión. Todos tenían un conocimiento limitado sobre música,
además de ser muy jóvenes. Sin embargo, desde entonces comenzaron a
crecer musicalmente, a la par que completaron su desarrollo físico.
Juntos han transitado más de cuarenta y cinco años.
El grupo comenzó con el nombre de Feedback, luego se haría llamar
The Hype. Hacían versiones de varias bandas famosas, como
The Rolling Stones o
The Beatles, entre otras.
Por esa época, tres de sus integrantes se cambiaron el nombre. Paul
Hewson decidió llamarse Bono Vox y, luego, simplemente Bono, como
se conoce hasta hoy. Dave Evans pasó a ser conocido como The Edge.
Por su parte, el baterista, para diferenciarse de su padre, se hizo
llamar Larry Mullen Jr.
No había transcurrido mucho tiempo cuando, durante una de sus
actuaciones, el guitarrista Dick Evans intempestivamente abandonó
el grupo. Fue un momento decisivo, en el que la banda volvió a
cambiar de nombre. U2 fue un seudónimo provisional, pero se quedó
para siempre.
En 1978, U2 estaba conformada por la alineación que se conoce hasta
el día hoy. Ese año, se presentó en un concurso patrocinado por
Paul McGuinness, fundador de Principle Management Limited. Esa es
una compañía irlandesa que ha trabajado, todo el tiempo, manejando
y dirigiendo a artistas.
Al ganar el concurso, U2 logró un contrato discográfico. Al año
siguiente lanzó
"Three", su sencillo debut, también
conocido como
"U2 Three". Con ese tema, la banda comenzó a
hacerse popular en Irlanda.
En 1980 obtuvieron un contrato con Island Records, disquera con la
que lanzaron su primer álbum. Lo que vino después, ya forma parte
de su trayectoria musical. Es toda una historia, que ahora vamos a
ver más de cerca.
Género musical
U2 se caracteriza por un sonido melódico instrumental, basado en el
rock alternativo. Su música inicial estuvo emparentada con el post
punk. Luego fue incorporando elementos de otros géneros musicales.
Su rango es extenso y variado. Desde el rock más clásico hasta el
pop más evidente, además de abordar la música electrónica y el
góspel. Así ha sido descrito su estilo por algunos críticos.
A pesar de los cambios y los experimentos a lo largo de su
trayectoria musical, ha mantenido la esencia. En sus melodías,
destaca la guitarra de The Edge y la muy expresiva voz de Bono.
Siempre apoyados por el sonido característico de la batería de
Larry Mullen Jr. y del bajo de Adam Clayton.
En lo referente a lírica de sus canciones, prevalecen los asuntos
de índole personal. También exopnen temas políticos y religiosos,
alusivos a la paz, la justicia o los derechos humanos.
Trayectoria y Legado
U2 es una de las pocas bandas de rock que se ha mantenido, por casi
cinco décadas, con los mismos integrantes. Es comprensible que
durante todo ese tiempo haya tenido altos y bajos. Sin embargo, hoy
es vista como una de las agrupaciones de rock alternativo más
populares, de todos los tiempos.
Desde el inicio comenzó a ganar popularidad, consiguiendo un éxito
moderado. A partir de 1987, dio el gran salto a la escena
internacional. A partir de ese año, logró un gran sitial dentro de
los aficionados al rock alternativo. A pesar de las críticas
adversas, ha sabido conservarlo hasta el presente.
Catorce discos de estudio, unos diez EP y cerca de sesenta
sencillos, resumen su trayectoria musical hasta hoy. Con ese
catálogo, promocionado en más de dos decenas de giras de
conciertos, U2 ha dejado una huella imborrable.
Habría que añadir seis recopilatorios y unos diez álbumes en vivo,
para tener mejor idea de su discografía. Discos que han sido
producto de un talentoso e incansable trabajo. Eso sin contar su
filmografía, que ronda en unas tres películas. O sus álbumes en
vídeo, que alcanzan a unos quince. El inventario quedaría
deficiente si no se mencionara el número de sus videoclips, que
llega a unos treinta.
El éxito comercial obtenido durante su dilatada trayectoria
musical, le ha deparado múltiples galardones. U2 ha sido muy
reconocida por la industria de la música. En especial por el
volumen de copias vendidas de sus discos. Casi todos sus álbumes
han gozado de la aceptación de público y crítica. Son cuarenta y
siete años en los que ha conquistado muchísimos premios.
No hay ninguna otra agrupación de rock que haya obtenido más
Premios Grammy. Hasta el presente lleva veintidós, en diferentes
categorías. En 2005, U2 fue incluida en el Rock and Roll Hall of
Fame. Tiene el puesto veintidós, de la lista 100 Mayores Artistas
de Rock de la Historia. Esa es una clasificación de la afamada
revista Rolling Stone.
Para conocer la importancia de esta extraordinaria banda de rock,
no hace falta listar todos sus discos. Es suficiente ver algunos de
sus principales logros.
U2 no ha cesado en su actividad musical, en estudio o en el
escenario. Esto a pesar de que a veces se ha comentado sobre su
disolución. Su mayor producción discografía, en estudio, se ubica
en las dos últimas décadas del siglo pasado. De los años 1980 y
2000, son también el mayor número de sus giras internacionales de
conciertos. Es comprensible. Una vez que trascendieron fronteras,
cada nuevo disco fue promovido con un tour musical por varios
países.
Con el nuevo siglo, ha sido mayor la publicación de recopilatorios
y álbumes en directo. Sus giras de conciertos se han mantenido por
todo el mundo. Algunos de sus trabajos discográficos más
significativos, se revisan a continuación.
En 2017, U2 estrenó
"Songs Of Experience", su último disco
de estudio hasta ahora. Habían transcurrido más de treinta y cinco
años desde el lanzamiento de su disco debut. Después de muchas
giras de conciertos y varios rumores de separación, volvió a la
palestra musical.
De las trece canciones, se mencionan las siguientes.
"You’re
The Best Thing About Me", "Lights Of Home", "Book Of Your
Heart" y
"Summer Of Love". El 2 de diciembre, día
siguiente del lanzamiento, el disco se convirtió en número uno
mundial en iTunes. Sin embargo, para algunos conocedores de su
obra, es uno de los discos de menor calidad musical de U2.
Un trabajo de nombre similar fue publicado tres años antes, con el
título
"Songs Of Innocence". Es el décimo tercer álbum de
estudio de U2. Esos dos últimos discos, aluden a igual número de
poemarios del conocido poeta inglés William Blake, publicados en
1789.
Con base en esos discos, U2 realizó una de sus últimas giras de
conciertos. Experience + Innocence Tour se llevó a cabo entre mayo
y noviembre de 2018. Llevó el nombre inverso de su gira anterior,
Innocence + Experience Tour, realizada en 2015.
Al terminar el último concierto, Bono dijo unas palabras que no
fueron bien interpretadas. Entonces se llegó a pensar que la banda
se acercaba al final.
Doce meses después, en noviembre de 2019, U2 volvió a los
escenarios. Fue con la continuación de la gira The Joshua Tree
Tour. Esta se realizó para celebrar los treinta años de su quinto
disco de estudio, publicado con el mismo nombre en 1987. Para
algunos críticos y conocedores, este ha sido uno de sus trabajos
discográficos más exitosos. Es, de sus discos, el que más éxito
comercial ha tenido, superando los veinte millones de copias
vendidas.
Con The Joshua Tree Tour 2019, se presentaron en varios países en
los que habían estado antes. Entre otros, Nueva Zelanda, Australia
y Japón. Pero también, por primera vez, en Singapur, Corea del Sur,
Filipinas y en la India.
U2 grabó en ese país asiático el sencillo,
"Ahimsa". Contó
con la colaboración del compositor, productor y músico indio A. R.
Rahman. El título de la canción es un término sánscrito. Alude a la
no violencia y al respeto a la vida. Sobre ese trabajo, The Edge
declaró lo siguiente.
"Ha sido una satisfacción absoluta trabajar con A.R. en el tema.
(...) India está presente en nuestra lista de deseos desde hace
mucho tiempo. El principio de la no-violencia o ahimsa, es un pilar
de lo que, como banda, defendemos desde un principio. No vemos el
momento de experimentar en primera persona la cultura hindú porque
es un país que une modernidad y tradición milenaria de forma
única."
Por su parte, A. R. Rahman afirmó que "Ahimsa requiere coraje y
fuerza. Una cualidad que es impermeable a las armas o al poder. Es
un momento increíble para colaborar con U2, con su increíble
legado, para revivir este movimiento".
Volvamos a los inicios del grupo, para ver con cierto detalle y en
secuencia algunos de sus trabajos. A finales de 1980, U2 presentó
su álbum de debut, después de firmar con Island Records. El disco,
que salió con el nombre de
"Boy", fue producido por Steve
Lillywhite. Según algunos conocedores, su popularidad se debió a la
mezcla de post punk.
La enorme energía que U2 transmitió en ese álbum inaugural, según
otros, motivó el éxito. Una fuerza que demostraron en lo sucesivo,
pero que ya no está presente en su último álbum, dicen. Temas como
"I Will Follow" o
"Another Time Another Place",
siguen tan vigentes como entonces, opinan otros más.
"October" es el segundo álbum de estudio de U2. Lanzado en
1981, no tuvo tanto impacto como el disco inaugural. Para algunos,
es su álbum más flojo de esa primera etapa. Una de sus canciones
más destacadas, salió con el título de
"Fire". El tema que
le da título al álbum, ha sido mejor recibido en conciertos
recientes del grupo.
Con su tercer disco de estudio, estrenado en 1983 con el título de
"War", traspasaron fronteras. Emprendieron su primera gira
internacional de conciertos, llamada War Tour.
Ese álbum contiene temas que se convirtieron en himnos, como
"Sunday Bloody Sunday" o
"New Years Day".
Supieron conservar la fuerza del disco debut, transformándola en
oscuridad o rabia, según algunos críticos.
Antes de continuar con la reseña de sus discos de estudio, merece
mencionarse
"Under A Blood Red Sky". Es su primer trabajo
discográfico en vivo. Contó en la producción con el empresario y
ejecutivo discográfico estadounidense Jimmy (James) Iovine. Fue
lanzado el 21 de noviembre de 1983.
Las ocho pistas del disco se compilaron a partir de tres conciertos
realizados durante el War Tour. Incluye grabaciones en vivo, de dos
conciertos de U2 en Estados Unidos. Además de piezas de un show
ofrecido en Alemania.
Uno de los conciertos se llevó a cabo en el anfiteatro Red Rocks,
en Colorado, el 5 de junio de 1983. En esa ocasión, U2 interpretó
temas de sus primeros tres álbumes. Solo se incluyeron dos piezas
de ese show.
El álbum se completó con canciones de otros dos eventos. Uno fue el
Festival Rockpalast en St. Goarhausen, en Alemania Occidental. El
otro, un concierto en la ciudad estadounidense de Boston,
Massachusetts. El disco llegó al puesto veintiocho, de la lista
Billboard de Estados Unidos.
Como complemento de ese álbum en vivo, se incluyó una película del
concierto en Colorado.
"U2 Live At Red Rocks: Under A Blood Red
Sky", fue grabada en el mismo show de Red Rocks. Con esos dos
lanzamientos, U2 ganó mucha fama internacional por su excelente
performance musical en vivo.
Otros de sus grandes éxitos lo consiguió con el álbum
"The
Unforgetable Fire", publicado en 1984. En este cuarto disco de
estudio se observa mayor crecimiento y evolución musical. Estuvo
bajo la producción de Brian Eno, quien en adelante sería parte de
la exitosa carrera de U2. Este activista, cantante y productor
musical inglés, ha estado a cargo de siete de los catorce discos el
grupo. Precisamente los mejor valorados por la crítica.
En ese trabajo discográfico U2 desarrolló un sonido propio. Logró
unir teclados, texturas, guitarras cristalinas y la épica de la que
siempre ha hecho gala. Así fue visto por ciertos conocedores de su
obra. Una evolución que continuó y se expandió en su siguiente
álbum.
Incluso, algunos han llegado a decir que ha sido uno de los discos
más revolucionarios de U2. Consiguió un estilo distinto al de sus
inicios. Las canciones estuvieron cargadas de elementos melódicos,
además de explotar como nunca la creatividad del guitarrista.
También se ha dicho que fue uno de los períodos más creativos del
bajista.
Tres años después, U2 estrenó
"The Joshua Tree". Este
disco de 1987 es considerado por muchos como el mejor del grupo.
Aunque, como suele suceder, las opiniones están dividas al punto de
que algunos reniegan de él. Para otros, es el disco definitivo de
esta banda irlandesa.
El álbum marcó un hito en la trayectoria musical de U2. Es
considerado, por algunos entendidos, como un clásico de la música
popular. Especialmente porque varias de sus canciones terminaron
siendo himnos del rock. Para el grupo representó un gran despegue
en la industria musical. Adicionalmente, fue un influjo enorme para
muchas otras bandas, que crecieron bajo su efecto.
Producido por Brian Eno, contiene grandes canciones como las
siguientes.
"With Or Without You", "Where The Streets Have No
Name" y
"I Still Haven’t Found What I’m Looking
For".
U2 estrenó su sexto disco de estudio en 1988. Salió con el nombre
de
"Rattle And Hum", bajo la producción de Jimmy Iovine.
Canciones como
"Love Rescue Me", "The Star Spangled
Banner" o
"Freedom For My People", pertenecen a ese
álbum. Fue número uno en las principales listas música de Reino
Unido y de Estados Unidos, entre otros países. Además, el disco fue
nominado al Premio Grammy, mención Mejor Interpretación Rock De Un
Dúo O Grupo Con Vocalista.
Para muchos, significó el cierre de una etapa en la trayectoria
musical de U2. El álbum incluyó nuevos temas, recreó otros en
directo y contiene algunas versiones. Incluso, contó con invitados
de mucho renombre. Entre ellos, los afamados intérpretes
estadounidenses
Bob Dylan y B.B.
King.
Los temas nuevos fueron grabados en estudio, junto a piezas de
diferentes actuaciones en el The Joshua Tree Tour. Fue un éxito
comercial, con más de catorce millones de copias vendidas. No
obstante, no fue bien reseñado por la crítica.
Además de rendir homenaje a las raíces de la música popular
norteamericana, el disco marca una transición. Algunos creen que
funciona como una bisagra en la trayectoria de U2. Está ubicado
entre su obra cumbre,
"The Joshua Tree" y su siguiente
disco, otra de sus mejores creaciones.
El documental y la película que completaron el proyecto, recibieron
las peores críticas. Las reseñas aludían al gusto del grupo por la
música de raíces estadounidenses. El blues, el soul, el country o
el folk, entre otras. En esa época, U2 perdió muchos
admiradores.
"Achtung Baby" es para muchos el mejor disco de U2.
Después de casi cuatro años desde su anterior disco, salió en 1991
con un estilo renovado. Contó en la producción de Brian Eno, visto
por algunos como el quinto integrante del grupo. Algo similar a lo
que se dice de George Martin, productor de buena parte de los
discos The Beatles.
Suele decirse que ese álbum, en género pop-rock, rompió con el rock
de estadio. Además, se alejó de las influencias musicales
estadounidenses. Al introducir la electrónica en sus canciones,
produjo uno de los mejores discos de rock de esa década. Por si no
fuera suficiente, la respectiva gira de conciertos marcó un hito.
Fue un antes y un después, en los espectáculos de rock en todo el
planeta.
Con doce canciones, del disco salieron varios sencillos.
"Zoo
Station", fue calificado
como el tema más electrónico del conjunto. Otro de los sencillos,
"Even Better Than The Real Thing", fue visto como un guiño
al pasado. Y está
"One", una pieza que es considerada como
una de las grandes baladas del rock.
Para algunos,
"Acrobat" resultó una magnífica sorpresa.
"The Fly", el primer sencillo del disco, fue utilizado de
manera espectacular en la gira promocional. Algunos han llegado a
decir, incluso, que ese trabajo discográfico no necesitaba
promoción.
Durante la gira, Bono apareció en el escenario con las gafas de "La
mosca". Fue un otro yo que creó el vocalista, luciéndose dentro y
fuera de la tarima. Aparecía como toda una estrella rock,
impactando por completo en el mundo del entretenimiento. En ese
entonces, los integrantes de U2 se mostraban más desenvueltos. Se
divertían más que nunca, pero sin abandonar su compromiso
social.
El sonido de la guitarra es una de las claves del éxito de ese
disco. The Edge utilizaba una gama de matices mucho mayor. Al
parecer, aprendidas de bandas de rock alternativo como The Pixies o
The Happy Mondays. Para algunos, el álbum es más del guitarrista.
Sin negar el crecimiento mostrado por el bajista y el
baterista.
La portada del disco contiene fotos en distintos sitios del
planeta. Evocan una idea global del mundo.
Entre 1993 y 2009, U2 publicó otros cuatro discos de estudio bajo
la producción de Brian Eno. Fueron los siguientes.
"Zooropa",
"All That You Can’t Leave Behind", "How To Dismantle An Atomic
Bomb" y
"No Line On The Horizon". Los comentarios de
público y crítica fueron variados. También los resultados
comerciales.
En el caso de
"Zooropa", por ejemplo, se ha dicho que fue
un disco en el que intentaron experimentar. Y lo consiguieron con
mucho éxito, según algunos críticos. En ese álbum, grabado durante
el Zoo Tv Tour, U2 logró un alto nivel de inspiración. El resultado
de ese trabajo de 1993, realizado en solo mes y medio, fue
sorprendente. U2 consiguió profundizar en el mismo concepto de su
álbum anterior.
El Zooropa Tour ha sido considerado como una de las más grandes y
originales giras de la historia del rock. Esa época es recordada
como la más creativa y exitosa de U2. Así lo han manifestado, al
menos, muchos fanáticos y críticos especializados.
Luego vendría
"All That You Cant Leave Behind", publicado
en el año 2000. El disco de la madurez, según ciertos conocedores.
Bien recibido por la crítica, representó un regreso a
procedimientos menos ambiciosos. Se optó por recursos de menor
espectacularidad, pero más efectivos en cuanto a resultados.
Con este álbum, U2 volvió a su característico sonido de guitarras.
De ese disco, el tema
"Beautiful Day" recibió un premio
Grammy. Canciones como
"Walk On", "Kite" y
"Elevation", son también de ese trabajo discográfico.
Para 2004, se nota más claramente el decaimiento del talentoso
trabajo de U2. Su disco
"How To Dismantle An Atomic Bomb",
es una muestra de ello. El grupo quiso recobrar la chispa de
antaño, pero resultó un autoplagio, ha dicho alguno de sus
críticos.
Entre sus canciones, se mencionan
"Vertigo", "Sometimes You
Can't Make It On Your Own" y
"City Of Blinding
Lights". A ese álbum también pertenecen temas como
"Original Of The Species" y
"All Because Of
You".
A pesar de que no logró llegar al nivel de sus mejores momentos,
tuvo un aceptable éxito comercial. Una larga gira de conciertos, ya
habitual en U2, fue un importante apoyo en la promoción del
álbum.
En 2005, fue publicado
"U2 by U2". Este libro
autobiográfico, a cargo de la compañía inglesa HarperCollins, fue
editado por Neil McCormick. Contiene información procedente de más
de 150 horas de entrevistas, además de unas 1.500 fotografías. A
los largo de sus 352 páginas, U2 cuenta su historia desde sus años
de infancia, hasta ese momento. La edición en castellano, publicada
en septiembre del siguiente año, fue responsabilidad del grupo
español RBA Libros.
U2 publicó el álbum
"No Line On The Horizon" en 2009. Este
es considerado por algunos como su disco más deficiente hasta
ahora. Ha sido el menos vendido de toda su trayectoria musical. Sin
embargo, la canción
"FEZ-Being Born", en la que Brian Eno
participó activamente, fue muy bien valorada. Al día de hoy, ese es
el último disco del grupo con El Quinto U2.
La correspondiente gira promocional resultó, sin embargo, realmente
exitosa. Con el U2 360° Tour, la banda se presentó en muchos
estadios entre 2009 y 2011. Ha sido vista como la mejor gira de la
historia del grupo. Tuvo una asistencia cercana a los ocho millones
de espectadores, en solo ochenta y cinco espectáculos.
El 25 de octubre de 2009, un show de esa gira marcó un hito.
Realizado en el Estadio Rose Bowl, California, Estados Unidos, se
convirtió en el primer concierto completo transmitido en vivo por
YouTube. En junio del año siguiente, el mismo concierto fue puesto
a la venta en varias ediciones. Salió en formatos DVD y
Blu-ray.
Retrocediendo unos años, no se puede dejar de mencionar el disco
"Pop", estrenado en 1997. Tuvo un gran volumen de ventas,
pero también algunas de las peores críticas que U2 haya recibido.
Estuvo a cargo del músico y productor escocés Howie B. El exceso de
electrónica, según algunos conocedores, resultó
contraproducente.
Incluso se ha dicho que Bono llegó a expresar en una ocasión su
deseo de regrabarlo. Esto por la insatisfacción del grupo, con el
trabajo del productor. El tour correspondiente, llevó por primera
vez a U2 por Suramérica.
Más allá de la música
U2 es conocida también por su continua y significativa labor
sociopolítica. Desde su primer disco, mostró empatía con la
situación que se estaba viviendo en Irlanda.
Asimismo, ha sido solidaria con diferentes causas al trabajar con
músicos, artistas y otras figuras públicas. Desde comienzos de los
ochenta, los integrantes de U2 han participado en distintos
proyectos de objetivos muy nobles.
De manera individual o a nombre del grupo, han colaborado con
algunas instituciones y personalidades famosas. Ha sido una labor
encaminada a mejorar las condiciones de pobreza, enfermedad o
injusticia social, de varios grupos humanos.
Solo como ejemplo, se mencionan las actividades de U2 con distintas
organizaciones no gubernamentales internacionales. Entre ellas,
Amnistía Internacional, Greenpeace, DATA y ONE.
También han apoyado la causa de varios países subdesarrollados. Con
esa finalidad, U2 participó en el evento Live Aid de 1985.
Igualmente en el Live 8, celebrado veinte años después. Ambos
conciertos masivos fueron organizados por el compositor, actor y
activista político irlandés Bob Geldof. El objetivo era que el G-8
ayudara a los países africanos. Como se sabe, ese grupo está
conformado por los siete países más ricos del mundo, más Rusia.
También a mediados de los ochenta, Bono y Adam Clayton participaron
en Band Aid. El objetivo de esa unión musical, fue recaudar dinero
para atenuar el hambre en Etiopía.
Asimismo, por esa época U2 participó en dos eventos para atacar el
desempleo en Irlanda. Llevaron los nombres de A Conspiracy of Hope
y Self Aid.
En esos años, Bono y su esposa visitaron Centroamérica por
invitación del Sanctuary Movement. Este movimiento religioso y
político, iniciado en Estados Unidos, promovía la solidaridad con
los refugiados centroamericanos. Durante su estadía en Nicaragua y
El Salvador, la pareja vio los efectos de la guerra civil en este
último país. Esa experiencia influyó en su quinto álbum de estudio,
"The Joshua Tree". El disco se estaba grabando en esos
momentos.
En 1998, a finales de la Gira PopMart en Santiago, Chile, U2
protestó contra el exdictador chileno Augusto Pinochet. Este
asumiría en breve como senador vitalicio.
La protesta se hizo en pleno concierto, durante la interpretación
de la canción
"One". El tema
"Mothers Of The
Disappeared", también lo entonaron en esa ocasión. Lo cantaron
en el escenario, junto a representantes de la Agrupación de
Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Al finalizar, Bono pidió esclarecer dónde se hallan los cuerpos de
los detenidos desaparecidos durante ese ocuro período militar. Esa
solicitud fue uno de los momentos más recordados de la Gira
Popmart.
Son muchos los eventos y las acciones que U2 ha realizado en pro de
un mundo mejor. Juntos o por separado, siempre han trabajado en
función de la paz, la solidaridad y los derechos humanos.
Bastaría decir, para finalizar este apartado, su actuación a
finales de 2005. Fue con motivo de los desastres ocasionados por
Katrina y Rita, dos huracanes particularmente destructivos.
En esa oportunidad, The Edge fue cofundador de la organización
benéfica Music Rising. Al lado de un gran número de figuras de la
industria de la música, han ayudado a muchos colegas y estudiantes.
Estos perdieron sus instrumentes, su sustento y su modo de vivir,
durante el mencionado desastre. Desde entonces, Music Rising ha
colaborado con miles de músicos. Además, ha apoyado a varias
escuelas y grupos comunitarios.
Por último, es necesario decir que la labor humanitaria de Bono se
destaca de manera especial. Desde 2008, ha sido nominado en tres
ocasiones al Premio Nobel De La Paz.
Algunos premios y reconocimientos
U2 ha conquistado varios importantes premios, a través de su
dilatada carrera musical. Como es fácil suponer, son muchos más las
nominaciones que ha logrado desde el comienzo. La banda ha sido
bien galardonada por la industria mundial de la música. En
particular, la estadounidense y la británica.
En la industria discográfica de Estados Unidos, ha cosechado más de
veinte premios Grammy. Más que cualquier otra agrupación de música
rock. De ese preciado galardón, otorgado por la Academia Nacional
de Grabación de Artes y Ciencias, ha obtenido diferentes
menciones.
Sus dos primeros Grammy los consiguió en 1987, con su quinto disco
de estudio. Los últimos recibidos son de 2005, por su décimo primer
álbum. Ese es un período que encierra, según algunos críticos, lo
mejor de su discografía.
En esos premios Grammy, ganó con frecuencia en las siguientes
categorías. Mejor Interpretación Rock De Un Dúo O Grupo Con
Vocalista, Álbum Del Año y Mejor Grupo De Rock Instrumental.
U2 también ha recibido otros importantes premios de la industria
del entretenimiento de Estados Unidos. En 2003 y 2014, ganó el
Globo De Oro, cada vez por Mejor Canción Original.
Por su trabajo audiovisual, ha conquistado cinco MTV Video Music
Awards. Fueron obtenidos, de nuevo, en su período estelar
1987-2001. Mientras que en el MTV Europe Music Awards, ha alcanzado
los siguientes tres galardones. Mejor Grupo, en 1995 y Mejor Acto
En Vivo en 1997 y 2009.
De la industria británica del disco, U2 ha recibido siete
galardones hasta el presente. Todos conquistados en el período
1988-2001, su época estelar. Ganó por tres años consecutivos: 1988,
1989 y 1990, un Brit Awards como Grupo Internacional. Categoría que
conquistó nuevamente en 1998 y 2001. Este último año, recibió otro
de esos importantes galardones en la mención Contribución
Excepcional. Para completar el septeto, se menciona el Brit Awards
de 1993, mención Mayor Actuación En Vivo.
En fácil suponer que la industria musical irlandesa le haya
concedido múltiples premios. Entre 2001 y 2006, U2 conquistó
catorce Meteor Ireland Music Awards.
Entre otros premios, nominaciones y reconocimientos, es imperativo
nombrar los siguientes. U2 ha sido postulada dos veces a los
premios Óscar. En 2003, fue nominada en la categoría Music -
Canción Original. Fue por su tema
"The Hands That Built
America", de la película
"Gangs Of New York". Diez
años después, consiguió otra postulación a esa codiciada
estatuilla. Fue por su canción
"Ordinary Love", de la
película
"Mandela: del mito al hombre".
En 2005, U2 entró en el Rock and Roll Hall of Fame. Ese mismo año,
obtuvo un reconocimiento de Amnistía Internacional.
Integrantes
Larry Mullen Jr. es baterista, además de ser el motor inicial de la
agrupación. En varias ocasiones ha sido también actor de cine.
Nació el 31 de octubre de 1961 en Artane, Irlanda.
Desde hace años mantiene una relación sentimental con Ann Acheson.
Ella es la madre de sus tres hijos: Aaron Elvis Mullen, Ava Mullen
y Ezra Mullen. Al parecer, apenas el 6 de enero de 2023, sellaron
la unión con un matrimonio oficial. De ser cierto sería el primer
matrimonio del novio, a sus sesenta y un años de edad.
Se ha dicho que su estilo particular, casi militar, de tocar la
batería, lo desarrolló desde la infancia. En esa época,
interpretaba ritmos marciales en diferentes bandas infantiles de
música. Además de U2, ha tocado con grupos como
Passenger y The Conspirators.
Bono o Paul David Hewson, es el vocalista del grupo desde el
comienzo. Nació en Dublín, el 10 de mayo de 1960. Al principio se
hacía llamar Bono Vox. Ese seudónimo fue en honor a una tienda de
auriculares de su ciudad natal. Traducido del latín quiere decir
Buena Voz.
También es conocido por su desempeño como y activista político.
Desde 1982 está casado con Alison Hewson. De ese matrimonio son sus
hijos Jordan Joy Hewson, Eve Hewson, Elijah Hewson y John
Hewson.
The Edge o Dave Howell Evans, ha sido guitarrista, teclista y
corista desde el inicio del grupo. Nació el 8 de agosto de 1961 en
Barking, al este de Londres, Inglaterra.
Entre 1983 y 1996, estuvo casado con Aislinn O'Sullivan. De ese
matrimonio son sus hijas Hollie Evans, Blue Angel Evans y Arran
Evans. Luego, en 2022, contrajo matrimonio con Morleigh Steinberg,
su actual esposa. De esa unión de varios años, son sus hijos Sian
Evans y Levi Evans.
La destreza de The Edge al tocar la guitarra, ha sido clave para
definir el sonido de U2. Así lo afirman algunos conocedores de la
banda. A eso ha contribuido también el estilo musical del
guitarrista, apoyado en sonidos digitales, durante sus años de
carrera.
Adam Charles Clayton, es el bajista de U2 desde su fundación. Nació
el 13 de marzo de 1960 en Oxfordshire, Inglaterra. Reside en Dublín
desde los cinco años de edad. Desde 2013 está casado con la abogada
brasileña Mariana Teixeira de Carvalho. De esa unión es su hija
Alba Clayton, que nació cuatro años después del matrimonio. Antes,
en 2010, tuvo un hijo llamado Levy Clayton, fruto de una relación
sentimental pasajera.
Adam Clayton se casó a los cincuenta y tres años de edad. Fue su
primer matrimonio y por eso llamó la atención de la prensa rosa.
Había estado comprometido dos veces. En 1994 con la famosa modelo
londinense Naomi Campbell y después con Suzie Smith. Esas bodas no
se concretaron.
Dick Evans, guitarrista y hermano de The Edge, solo estuvo año y
medio con la agrupación. Con su presencia, entre septiembre de 1976
y marzo de 1978, la banda fue conformada por cinco integrantes.
Quizás no tengan ya la energía ni la fuerza creativa de las
primeras décadas, como afirman algunos. Eso es totalmente
comprensible, después de cerca de medio siglo trabajando
incansablemente en la escena musical. Sin embargo, nadie puede
negarle su obra única e irrepetible, como han dicho otros. U2 ha
pasado a ser una banda imprescindible. Al revisar su trayectoria
musical, es posible entender la evolución del rock europeo y, en
particular, de Irlanda.
Como pocas bandas de rock, es una leyenda viviente. U2 es Irlanda,
afirman algunos sin temor a la exageración. Es uno de sus mejores
embajadores. Es parte del patrimonio mundial de la música rock.