Biografía de Ariam Useche
Ariam Alonso Useche Lavarca o sencillamente
Ariam Useche, es un cantante, compositor y
fotógrafo venezolano. Nació el 28 de febrero de 1995 en Caracas,
Venezuela. También es productor musical, representante e integrante
de la agrupación de música Uni2s Family.
Después de una década trabajando duro en la industria musical,
Ariam Useche ha empezado a caminar con buen pie. Ningún género de
la música urbana contemporánea parece serle ajeno. Comenzó con el
rap, pero pronto se acercó al trap, el reguetón y al R&B. En
sus canciones ha incursionado también en el jerk, el triphop o el
dubstep.
En 2019 obtuvo dos nominaciones a los BNTV Awards, otorgados por la
industria musical colombiana. Fue postulado como Mejor Artista
Urbano Del Año y al Mejor Vídeo Musical Del Año. Ganó en esta
última categoría, por el videoclip de
"Me trama", junto al
productor y compositor colombiano Ac Black.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ariam Useche proviene de una familia compenetrada con la música.
Pronto se impregnó de ese mundo, que le era tan ceracano. Su padre,
Argenis Useche, al igual que su abuelo, Eloy Useche, tocaban
algunos instrumentos musicales. Ellos integraron varias
agrupaciones de música popular romántica, principalmente como
cantantes de tango y de bolero.
Inicios de Ariam Useche en la Música
Ariam Useche empezó su carrera musical con mucho entusiasmo, además
de trabaja bastante en el estudio de grabación. Después de un
número importante de grabaciones, estuvo a punto de abandonar. No
lograba concretar bien con el público.
Cuando estrenó
"En honor a mis padres", un tema dedicado a
la memoria de sus fallecidos progenitores, algo cambió. A partir de
entonces decidió no rendirse, para 2012 esa canción recibió apoyo
de muchos oyentes.
Ese mismo año participó, de manera importante, en la organización
de un entorno de eventos musicales. Ese espacio empezó a funcionar
en el Skate Park Dos Caminos, al este de Caracas. A partir de
entonces, se dio a conocer en el ambiente del rapcaraqueño.
Por esa época, compartió escenario con reconocidos raperos
venezolanos. Entre otros,
Scrop,
El Prieto,
PandeSousa,
Gona y
Akapellah.
Poco a poco, Ariam Useche también comenzó a ganar proyección
internacional. En ese tiempo empezó a hacerse notar en la escena
rap latinoamericano, colaborando con exponentes de relevante
trayectoria. Entre ellos, El Prieto, Ceese Bersa, Fili Wey,
El Gran Jaypee y Montre
Brown.
A finales de 2012, se unió a la agrupación musical venezolana Uni2
Family. Estaba integrada por Brian López, David Marchena, Jeferson
Martínez y Tamoy Blanco. Dentro de ese proyecto, todavía vigente,
experimentó un crecimiento musical. Amplió su forma de hacer música
y se acercó a otros géneros musicales, imperantes en la movida
urbana. Entre ellos, trap, reguetón, triphop o dubstep.
Con la mencionada agrupación lanzó el año siguiente un primer
disco, titulado
"U2F Mixtape". Fue grabado en DBT Home
Studios de Venezuela, bajo la producción de Ministry. Esa fue una
experiencia musical de varios años, con shows en vivo dentro y
fuera de su país. Sin abandonarla, decidió emprender en
solitario.
Género musical
Ariam Useche desde el principio hace música urbana, en particular
rap, R&B y trap. Se inspiraba en reconocidos exponentes de
reguetón. Entre ellos,
Vico C,
Guerrilla Seca y
Randy Nota loca.
Trayectoria y Legado
Ariam Useche no tuvo un comienzo fácil en su carrera musical como
solista. Por el contrario, hizo varios intentos hasta que logró
asentarse en la movida urbana. Cualquiera otro, que no estuviera
convencido de su vocación y de su talento, hubiera desistido.
En los últimos años, ha experimentado un importante despegue en el
mercado de la música urbana. Ha tenido oportunidad de trabajar con
una de las más importantes empresas de la industria musical
latinoamericana y caribeña. Durante el mayor pico por la pandemia
de Covi-19, fue contactado por un gerente de Pina Record.
Con esa disquera, del conocido empresario y productor discográfico
Raphy Pina, lanzó en 2020 el
sencillo
"Perreo a lo luny". En la introducción de la
canción, participa precisamente la gerencia de Pina Records.
Entre 2021 y 2022, lanzó varios sencillos. Son temas que están
entre sus últimos trabajos musicales. Salieron con los nombres de
"Wtf",
"Tbt",
"From Petare".
Volvamos a sus inicios como solista. Después de una serie de
tentativas y proyectos musicales en Venezuela, Ariam Useche decidió
emigrar. En 2016, viajó a Colombia para probar suerte. Unos meses
después, fue descubierto por Jhon Beat, uno de los mejores
productores musicales de ese país. El mencionado productor, del
sello discográfico +White Golden Music, le hizo una propuesta de
trabajo. Estaba convencido del talento
del venezolano para el canto.
Más tarde, Ariam Useche conoció a otro importante productor
musical, llamado Reinox. Este pertenecía al equipo de Vip Studio
HD, una de las productoras colombianas de más prestigio en el campo
audiovisual. Esa compañía ha trabajado con artistas como
Guelo Star,
Benny Benny y
Yandar & Yostin.
En 2017, Ariam Useche firmó contrato con el sello discográfico
colombiano Los Dream Team. Dos años después, estrenó los temas
"Solo" y
"Como tú quieras".
En los últimos tiempos, su carrera musical ha empezado a tomar
auge. Su talentosotrabajo musical ha encontrado apoyo en una
importante discográfica, especializada en música urbana. Ariam
Useche continúa grabando y haciendo presentaciones, siempre
dispuesto a seguir adelante.
Después de una década trabajando duro en la industria musical,
Ariam Useche ha empezado a caminar con buen pie. Ningún género de
la música urbana contemporánea parece serle ajeno. Comenzó con el
rap, pero pronto se acercó al trap, el reguetón y al R&B. En
sus canciones ha incursionado también en el jerk, el triphop o el
dubstep.
En todos estos años, ha demostrado constancia y gran disposición a
luchar por sus sueños. Asimismo, ha tenido la madurez para buscar
oportunidades en la reñida industria musical. Y para aprovecharlas,
una vez encontradas. Empieza a perfilarse como un destacado
exponente urbano, entre los venezolanos de su generación.