Biografía de Gona
Germán Romero, bien conocido en el mundo de la
música como
Gona, es un cantante, rapero,
compositor y productor venezolano. Nació en Caracas, Venezuela, el
20 de septiembre de 1991. Gona es uno de los máximos exponentes del
género rap y dancehall. Conocido en Venezuela como una de las voces
más importantes de este estilo musical.
Son algunos de sus temas más populares,
"Hasta las tres de la
mañana",
"Interludio de sentimientos",
"Él y
ella" y
"Árbol". Todos han acumulado millones de
reproducciones en YouTube.
Significado del nombre
Gona, su nombre artístico nació de la abreviación de la forma del
tiempo Going To, en inglés, que sirve para expresar la intención de
realizar en el futuro alguna acción que ya está decidida
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Gona se interesó por la música siendo apenas un niño, nació
escuchando reggae, posteriormente comenzó a fascinarse por los
graffitis y los instrumentales musicales. A medida que fue pasando
el tiempo, se sintió atraído por el rap, su fuerte artístico.
Inicios de Gona en la Música
Gona dio sus primeros pasos como rapero cuando pasó a formar parte
del grupo Dementes Liricales, que para aquel entonces estaba
conformado por Maña, Tozco, Blin y Gona.
Luego, se unió al grupo Imperio Frío, formando una alianza que se
conoció como Casalta Pesa. Aquí trabajó en varios temas, tanto
grupales como en condición de solista, acto que le ayudó a formarse
para su carrera individual en la música.
En 2010, Gona decidió formar parte del colectivo Invictos Ink.
Estando en dicha agrupación, le surgió la oportunidad de entrar al
grupo Lógico, que lo convierte en parte del movimiento De la Raíz
Recordz. Con conocimientos adquiridos, decidió apostarle a él mismo
y perseguir su sueño de convertirse en un exponente urbano como
solista.
Género musical
Gona interpreta hip hop, rap, dancehall y reggae.
Trayectoria y Legado
Gona es conocido como uno de los intérpretes de hip hop y rap más
destacados de Venezuela, quien ha tenido la posibilidad de
representar a su país al presentarse en Colombia y España.
De sus proyectos más conocidos en dancehall y raggae, está
"Por
cada uno", que contó con siete temas bajo la producción de
Mauricio Gómez para el sello discográfico De La Raíz Recordz. Entre
las canciones que incluyó, están
"Mi rutina",
"Levántate",
"Solos" y
"Por cada
uno".
Gona ha participado en cantidades de eventos en su país. Se ha
destacado en eventos como el Festival Anti-Imperialista, Burning
Babylon, 4ta Cumbre Internacional de Hip Hop y RapLatino Fest.
Además, ha compartido música con varios colegas del movimiento
cultural urbano, tales como Karnal y Cesn,
EmineMca, Ibsen, Jeovanny Alkapone,
Flysinatra, también con cantantes con la talla de
Pandesousa,
Apache,
Reis Belico, entre otros.
Gona ha producido discos como
"Desde la uno", que cuenta
doce temas.
"Desde la uno",
"Hay guerra",
"Luna",
"La calle huele a muerte",
"Tristeza
y felicidad" y
"Ellos querían que rapiara", fueron
algunos de sus cortes musicales que incluyó.
Su sencillo
"Árbol". Se trata de un vídeo dedicado a toda
Latinoamérica, en especial a todo el pueblo de Armero, Colombia. La
grabación estuvo bajo la producción de EfeTeZeta Collective
(Ibagué-Colombia) y Spectral Enter.
En 2017, compartió con sus fanes los discos, titulados
"Ocho
lunas" y
"Puedes". Dos años más tarde, presentó el
álbum de estudio de nombre
"El quinto trago", del que se
desprenden los temas
"El cerro" y
"Crimen"aaaaaaaaaaaaa. .
En 2020, Gona compartió con sus fanes dos EP's, los cuales, llevan
por títulos
"Buenas noches" y
"Despierta". De
esta última producción, salieron las canciones
"Círculo",
"Soledad" y
"A veces".
El cantante venezolano también ha colaborado con las intérpretes
femeninas
Daniela
Barranco y
Neblinna
MC.
En los últimos años de su carrera en la música urbana, Gona ha
compartido con sus fanes los temas de nombres
"Fuego",
"One",
"Litro" y
"Velocidad".
"Sobrio" es uno de sus últimos discos presentados al
cierre de esta reseña, un trabajo publicado en todas las
plataformas digitales, contentivo de nueve piezas musicales.
Gona es un rapero venezolano conocido por su amplia trayectoria en
la escena del hip hop y rap de su nación, convirtiéndose en un
intérprete versátil al tener la capacidad de dominar géneros
musicales como el dancehall.
Sin duda, el afecto del público se lo ha ganado con cada una de sus
canciones, además de la dedicación que le impregna a cada nuevo
lanzamiento discográfico.