Biografía de Yandar y Yostin
Yandar y Yostin es un dúo musical colombiano. Fue
fundado en 2005 por Oscar Andrés Gutiérrez “Yandar” y Juan Esteban
Castañeda “Yostin”. Cuentan con éxitos como:
"Te pintaron
pajaritos", "Cripy cripy", "Solo es mejor" y
"Ella es mi
ex".
Trabajo, disciplina y estilo propio, dentro del género urbano, han
sido las constantes de su carrera musical. Son las claves que los
han llevado a conseguir la mayor parte de sus triunfos.
Desde hace más de quince años han llevado alegría y sana diversión
a los aficionados a la movida urbana. Consiguieron un estilo propio
de cantar y componer reguetón, que también han presentado en varios
escenarios internacionales.
Inicios de Yandar y Yostin en la Música
Yandar y Yostin iniciaron en 2005, al disolverse el grupo musical
medellinense Polo Opuesto. En esa banda colombiana de punk rock,
Yandar era la voz líder. Desde ese momento, están en la escena
urbana con la idea de ofrecer una nueva propuesta musical.
Género musical
Yandar y Yostin interpretan sus canciones en el género urbano. Se
han dedicado específicamente al reguetón.
Trayectoria y Legado
Yandar y Yostin lanzaron su primer tema, cinco años después de
conformarse como dúo. Antes se habían tomado el tiempo necesario
para perfeccionarse. Estuvieron trabajando con varios productores
colombianos de la movida urbana, como Alexander DJ y High. Luego,
decidieron llevar a cabo la idea de convertirse en productores de
su propia música. Realizaron estudios de creatividad y producción
musical, además de grabación profesional de audio. Por esa época,
lograron construir su primer estudio de grabación.
A partir de entonces, se dedicaron a explotar todas sus ideas
musicales. Buscando hallar, entre diversos beats, melodías y
letras, un estilo que los identificara. Después de varias
canciones, con un éxito modesto a nivel local, tomaron un nuevo
aire.
El trabajo de ese lustro fue recompensado. Finalmente encontraron
un estilo propio, con el que se atrevieron a lanzar
"Cripy
cripy". Ese tema, estrenado en 2010, se convirtió en su primer
hit radial en Colombia. Ocupó los primeros lugares en muchas
emisoras de las principales ciudades de su país. Con esa pieza
musical, empezaron a trascender fronteras. La canción se volvió un
himno en la movida urbana colombiana. Sonó de manera especial en
las discotecas, donde resultó infaltable a la hora de iniciar la
rumba.
Dos años después, realizaron su primera colaboración. Participaron
en el sencillo
"Te pintaron pajaritos", de
Andy Rivera. Con ese tema ganaron
mucha popularidad. En febrero de 2014, participaron en el Festival
Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile. Aunque no se
llevaron ninguna estatuilla, fueron nominados a varios premios de
ese importante evento internacional.
En 2018, Yandar y Yostin vivieron uno de los momentos más
importantes de su carrera musical. Estuvo determinado por su faceta
de compositores. En ese año, hicieron la canción
"Contigo
siempre", especialmente para
Sebastian Yatra y
Alejandro Fernández.
Un año más tarde, emprendieron una importante gira internacional de
conciertos. Se presentaron en España y Ecuador, entre otros países
hispanoamericanos. Al finalizar, entregaron uno de sus más
recientes temas, que salió al mercado con el título de
"Cuéntale".
Son más de quince años alegrando la escena musical colombiana. En
ese tiempo han presentado dos álbumes de estudio. Contienen varios
temas que se convirtieron en sus éxitos más sonados.
El primero salió en 2011 con el nombre de
"Los del
entone", apoyado por el sello Codiscos. Ese título luego daría
origen al apodo por el que también son conocidos. Entre los doce
temas, destacan
"Solo es mejor", "Cripi cripi", "Ella es mi
ex", "Mala" y
"No me acuerdo".
Estrenaron su segundo álbum de estudio cinco años después.
Incluyeron el tema
"Te pintaron pajaritos", que tanto
éxito les dio con Andy Rivera en 2012. Fue también el nombre de ese
disco, contentivo de diez canciones. En esa segunda entrega,
contaban ya con su propia discográfica: Yandar y Yostin. Además de
la canción homónima, destacan
"Hola linda", "La engañé", "La
peliculiada" y
"Mi amante". El tema
"Perdóname si
te molesto", fue también muy exitoso.
Yandar y Yostin continúan con sus shows en vivo. Su música está
entre las más sonadas de la movida urbana de Colombia. Llevando
siempre lo mejor de sus ritmos contagiosos, suenan también en
distintos escenarios internacionales.
Integrantes
Oscar Andrés Gutiérrez "Yandar".
Juan Esteban Castañeda "Yostin".
La música urbana contemporánea tiene en Colombia una de sus
principales canteras. En especial en Medellín, donde se concentra
un grupo de excelentes productores de reguetón. Aprender, crecer,
competir y mantenerse en ese medio, no es tarea fácil. Muchos
exponentes que decidieron foguearse en esa escena musical,
terminaron desistiendo.
Distinto es el caso de Yandar y Yostin, que ha resultado todo lo
contrario. Desde hace más de quince años han llevado alegría y sana
diversión a los aficionados a la movida urbana. Consiguieron un
estilo propio de cantar y componer reguetón, que también han
presentado en varios escenarios internacionales.