Biografía de El Gran Jaypee
José Manuel Pagán, conocido en el ambiente musical
como
El Gran Jaypee, es un cantante puertorriqueño
que nació el 7 de noviembre de 1979 en San Juan, Puerto Rico. Su
carrera musical ha tenido altas y bajas, que finalmente le han dado
crecimiento profesional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Gran Jaypee creció en un barrio con gente alegre. Los fines de
semanas se escuchaba música a alto volumen, como en una fiesta. Su
sueño era convertirse en cantante, aunque sus padres le decían que
era una pérdida de tiempo.
Inicios de El Gran Jaypee en la Música
En 1994, El Gran Jaypee comenzó su carrera como intérprete,
entonces trabajaba en el área de producción del estudio de música
de DJ Joe. Tenía catorce años de edad.
El Gran Jaypee tuvo la oportunidad de desarrollar su carrera
musical con excelentes productores de su país, entre ellos el
afamado
Luny Tunes. En 2004
firmó con la discográfica Genio Récords. En una entrevista indicó
que otro apoyo que consiguió fue el de Lennox, del dúo musical
Zion y Lennox, quién le dio
le permitió ser su telonero y le ofreció su estudio de música.
Género musical
El Gran Jaypee interpreta en géneros reguetón y cristiana.
Trayectoria y Legado
En 2008, El Gran Jaypee hizo una de sus primeras presentaciones,
dentro de La Feria - The Park, organizada por la emisora de radio
Mix 107.7 de la capital boricua. Interpretó ante unas 2000
personas, además de compartir tarima con otros exponentes de música
urbana. Más adelante tuvo ocasión de cantar en ciudades de
estadounidenses como Miami, Dallas y Nueva York.
Entre sus canciones más conocidas, se encuentran:
"Estilo
original" y
"El arrebatamiento",
"Hacer el
bien", lanzadas en 2014;
"Pa' la nena", de 2015; y
"Líbrame", un tema dedicado a Jesucristo, estrenado en
2017.
Desde entonces, El Gran Jaypee se ha dedicado en sus
interpretaciones a la alabanza cristiana. Ha estrenado canciones
como
"Jesús eres mi inspiración" y
"Que suenen las
trompetas", lanzadas en 2017.
A lo largo de su trayectoria musical ha trabajado con reconocidos
cantantes de música urbana como
Nicky Jam, Zion y Lennox,
Jory Boy y
Trébol Clan, entre otros.
En 2020, El Gran Jaypee publicó el álbum
"Perseverando",
que incluye entre otros temas
"Dios te hizo para mí" y
"Así es la envidia".
Vida Personal
En 2015, El Gran Jaypee indicó en sus redes sociales que su familia
es el mejor regalo que Dios le regaló. También publicó una foto
junto a su esposa y sus dos hijos.
El Gran Jaypee se adentró en la actividad musical desde muy joven,
respondiendo a la intuición que desde niño tuvo sobre su futuro.
Contó además con el apoyo de influentes productores e intérpretes
de música urbana, sin los cuales probablemente su carrera de
reguetonero hubiera demorado más en consolidarse.
Con los años su vida dio un vuelco, que también se ha expresado en
su música a partir de 2017, sin dejar de lado el género musical en
el que compone e interpreta. Este reguetonero cristiano en que se
ha convertido El Gran Jaypee, lleva la palabra y el mensaje de
Jesucristo a sus seguidores, con canciones que cada vez son más
escuchadas por los feligreses aficionados a la música urbana.