Biografía de Gualberto Ibarreto
Gualberto José Ibarreto Barrios o sencillamente
Gualberto Ibarreto es un cantante y compositor
venezolano. Nació en Sucre, Venezuela, el 12 de julio 1947. Es
considerado uno de los mejores intérpretes de música folclorica de
su país, siendo muy querido por sus compatriotas. También es
conocido como El Cantor De La Voz Del Pueblo.
Algunas de sus canciones, se titulan
"Ladrón de tu amor",
"María Antonia",
"A cuerpo cobarde" y
"Anhelante", por solo nombrar algunas.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Durante su infancia, aprendió a tocar varios instrumentos, después
de observar los músicos populares del oriente venezolano. Más
tarde, recibió algunas nociones de música académica de los maestros
Tobías Hernández y Raúl Bennedetti.
Él participó en la coral de la Escuela Briceño Méndez Gramática, y
tocaba la mandolina en la Banda de la Escuela San Antonio de Padua
de El Tigre, Anzoátegui, Venezuela.
Inicios de Gualberto Ibarreto en la Música
Entre 1970 y 1975, Gualberto hizo sus primeras presentaciones como
solista, en los auditorios de la Universidad Central de Venezuela y
la Universidad de los Andes. A partir de ahí, grabó su primer álbum
para Promus, un sello discográfico venezolano, y también fue
contratado por Radio Caracas Televisión.
Género musical
Gualberto Ibarreto interpreta galerón, malagueña, polo, jota y
bolero.
Trayectoria y Legado
Gualberto Ibarreto es un reconocido cantautor venezolano, quien por
muchos años ha brindado importantes aportes al folclore de su país,
logrando destacarse y convertirse en uno de los mejores intérpretes
culturales de su nación.
Ha grabado más de quince álbumes en los que ha presentado una
amplia diversidad de la música popular, especialmente desde el
oriente venezolano, con géneros como: Malagueña, Jota, Galerón y
Polo, interpretando canciones de compositores como: Luis Mariano
Rivera, Luis Guillermo González,
Simón Díaz, Augusto Bracca, Enrique
Hidalgo y José Enrique Sarabia, entre otros.
Este distinguido artista ha aparecido en todos los países de las
Américas. Gualberto Ibarreto ha participado como invitado especial
en muchos discos de otros cantantes conocidos y grupos de
Venezuela, también de Estados Unidos, tales como
Serenata Guayanesa,
Huáscar Barradas y
Gustavo Cerati, por solo nombrar
algunos.
Algunas de sus producciones discográficas, llevan por títulos
"Siempre pa' lance",
"Romántico",
"Internacional" y
"Hay uno solo...".
En 2005, para celebrar sus más de cuarenta años de carrera, estrenó
el disco
"40 años, 40 éxitos". Posteriormente, se vio
alejado de los escenarios por problemas de salud, regresando
después con el álbum de estudio
"El mismo de ayer", que se
convirtió en un éxito instantáneo en el mercado venezolano.
En 2012, Gualberto Ibarreto volvió a grabar algunos de sus
sencillos, junto a la destacada agrupación venezolana
C4 Trio.
Este honorable cantante por sus aportes musicales, además de
dedicación, ha recibido condecoraciones, reconocimientos, también
el cariño del público venezolano, siendo considerado El Cantor De
La Voz Del Pueblo.
Son otros de sus conocidos hits, lo son
"El guareque",
"La carta",
"Lucerito" y
"La chacalera",
entre muchos otros.
Vida Personal
Gualberto Ibarreto luchó en la década de 1990, para superar un
problema de abuso de sustancias, afrontar con éxito su alcoholismo
y haciendo una reaparición muy anhelada por parte del público.
El cantante está casado Berta de Ibarreto. Sus hijos son Cruz
Ibarreto y Elena Ibarreto.
Gualberto Ibarreto es un destacado cantautor venezolano, quien
desde sus primeros años de vida se interesó por el mundo de la
música, aprendiendo a tocar instrumentos como el cuatro y la
bandolina, además de gozar de una voz que lo ha llevado a
interpretar clásicos de música criolla, y pisar los mejores
escenarios de su país.