Biografía de Aguanile
Aguanile es una orquesta colombiana. Se fundó en
2007, en Medellín, Colombia. Un proyecto que integra jóvenes
figuras con el fin de continuar explorando la salsa con gran
magnitud. La agrupación se compone de once jóvenes talentos nativos
de Medellín. Algunos de sus músicos han trabajado con cantantes y
grupos reconocidos como
Maelo
Ruiz y
Grupo Galé.
Significado del nombre
Aguanile significa Dios con Nosotros, en África, para Héctor Lavoe,
en su canción significaba limpieza.
Inicios de Aguanile en la Música
Aguanile se fundó bajo la dirección de Nelsinho Velásquez y Sebas
Velásquez, quien motivado a su proyecto musical, reunió a un grupo
de músicos y cantantes especializados en la salsa.
Género musical
Aguanile interpreta sus canciones en salsa. Su música está
ambientada en la Cali, Colombia, de los años setenta, de la época
de la revolución estudiantil, de la salsa y de la vida bohemia.
Trayectoria y Legado
Aguanile es una agrupación colombiana de salsa que por años se ha
dedicado al entretenimiento del público amante a la salsa. Su
estilo lo acompaña con ritmos caribeños y sonidos muy latinos.
Son algunos de sus éxitos,
"Si me dices que sí",
"Secretos",
"Uno se cura",
"Quiero que te
quedes", entre otros.
Para 2008 y bajo el sello Codiscos, Aguanile presentó nuevos temas
y en muchos de ellos, con la participación de Julián Arias en el
piano y Jimmy Galé en el timbal, ambos pertenecientes al Grupo
Galé.
Aguanile expone a los seguidores de este pegajoso ritmo un
repertorio moderno, que se ajusta a la salsa romántica que cautiva
a todos los públicos. Son otros de sus sencillos,
"Solo
sin tu amor",
"Mi nuevo amor",
"Niña",
"Sin ti nada es igual",
"Vuelve conmigo",
"Te
soñé",
"Culpables tú y yo",
"Nos amamos",
"Estas en mí",
"Adiós amor",
"Cuanto te
amo",
"Por qué eres así",
"Sano del
alma" y
"Mejor sin ti", a dúo con el
artista urbano
Yelsid.
"Solo sin tu amor" fue uno de sus primeras canciones
más exitosas, la que dio a conocer el grupo en las diferentes
emisoras de Medellín, Colombia. Además se incluyó en algunos
compilados de la disquera, Codiscos al lado de grandes figuras como
el Grupo Galé, Maelo Ruiz,
Son de
Cali, Adolecent’s Orquesta,
Luis Enrique y muchos más. Asimismo
"Mejor sin ti", de su producción
"Esta es tu
salsa", logró posicionarlos como promesas de la salsa.
En cuanto al disco,
"Esta es tu salsa", es una producción
musical de 2010, que incluyó catorce temas, entre ellos,
"Estás
en mí",
"Nos amamos",
"Vuelve conmigo",
"Cuanto te amo" y
"Niña", entre otros.
Dos años más tarde, Aguanile publicó el álbum, titulado
"Creciendo", que consta de doce sencillos, como
"Solo
contigo",
"Eres como el sol" y
"Voy a
conquistarte", por solo nombrar algunos de ellos.
Años después, entre 2019 y 2020, salieron canciones como
"A
través del vaso" y
"Mentirosa". Además de los EP,
"Homenaje a la Orquesta Narváez" y
"Éxitos de la salsa
con Aguanile".
Entre 2022 y 2023, Aguanilé lanzó
"Esto duele",
"Si yo
te dije" y
"Usted no me olvida". Posteriormente,
presentó
"Hoy quiero soñar" y
"Uno de cura".
En 2024, estrenó su disco
"Constante", contentivo de once
temas, entre ellos,
"Extraño tanto de ti",
"Secreto",
"El amor ha tocado mi puerta" y
"Si me dices que sí".
Integrantes
Nelsinho Velásquez,
Sebastián Velásquez,
Hernán Jiménez,
Hernán Rincón,
Milton Moncada,
Mario Ángel,
John Diosa,
Barlahan Ruiz,
Juan David Molina,
Paolo Gómez,
Andrés Cano.
Aguanilé es una de las agrupaciones más importantes de Colombia, la
cual, ha cruzado fronteras, llevando a la salsa colombiana de gira
en países como Ecuador y México, cumpliendo presentaciones en los
lugares más reconocidos de sus principales ciudades. Con el tiempo,
se ha convertido en un orgullo musical para su país.