Biografía de Luis Enrique
Luis Enrique Mejía López, conocido simplemente
como Luis Enrique, es un cantante, compositor y
productor que nació en Somoto, Nicaragua el 28 de septiembre de
1962. El príncipe de la salsa, como también se le conoce hoy en día
en la industria musical, es reconocido no solo, por perfeccionar su
exitosa carrera musical en los géneros de salsa, pop y jazz, sino
también, por convertirse en uno de los pioneros de la salsa
romántica en los años 1980 y 1990. Actualmente, posee una numerosa
discografía que le ha hecho acreedor a un buen número de
nominaciones a los premios Grammy y Lo Nuestro, además de a varios
discos de oro y de platino. En este momento es coach de la versión
peruana de The Voice, en su versión de 2018 y reside en la ciudad
de Miami.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La música siempre estuvo presente en la vida vocalista
nicaragüense. Desde pequeño, el intérprete siempre tuvo el sueño de
alcanzar el éxito a través de sus capacidades artísticas. Más aún,
cuando creció rodeado de una familia de artistas reconocidos a
nivel internacional. Sus padres son: Francisco Luis Mejía Godoy y
María Aurora López Baca, quien mantuvo una relación complicada con
el artista y su hermano.
Sin embargo, dicho sueño estuvo enmarcado bajo la compleja
situación política de aquella época que, obliga a la familia del
artista a migrar hacia Estados Unidos en el año 1978, instalándose
en la ciudad de Los Ángeles. Allí, encontró la inspiración para
crear y experimentar con nuevos sonidos de la música del Jazz y el
Rhythm y el Blues americano, los cuales están plasmados en sus
composiciones musicales, actualmente.
Luis Enrique no solo recibió la formación musical y el aprendizaje
de su padre, también, tuvo otros escenarios que, en diversas
ocasiones, le sirvieron para a demostrar su creciente talento como:
obras de teatro y musicales a lo largo de vida en la escuela
secundaria.
Inicios de Luis Enrique en la Música
El artista inició su carrera musical desde muy temprana edad. Desde
los 9 años se ha enfocado en hacer música de manera distinta, en
base a otros géneros musicales. Sin embargo, el acontecimiento que
impulsó su carrera profesional fue la audición para un grupo de
salsa, que llamó la atención de los productores de la banda: Alex y
Frank Miret Cobos.
La demostración le dió la oportunidad de formar parte del grupo
Versalles, con el cual graba sus primeras canciones para luego
lanzarse hacia su profesionalización como artista.
Género musical
Este artista se ha dedicado a impulsar el género de la salsa (un
género musical que surgió en Cuba a finales de los 60 e inicios de
los 70). El estilo musical del artista está hecho para bailar,
combinando un ritmo que va desde lo romántico hasta lo sensual, sin
sacrificar el mensaje y el sentido de la canción. El compositor se
destaca por su seductora y emotiva sensibilidad que, a su vez, le
sirvieron de base para construir la plataforma de un estilo que,
hoy en día, se ha convertido en la influencia para muchos artistas
de salsa y de pop latino como: Marc Anthony y Víctor Manuelle.
A pesar de ser un cantante que, en su estilo conserva la
idiosincrasia de antiguos cantantes antiguos de la salsa, su
familia, es quien ha influenciado de manera significativa su
música, al ser hijo y sobrino de uno de los más grandes exponentes
del género como: Luis Mejía Godoy, Luis Enrique Mejía Godoy y
sobrino de Carlos Mejía Godoy.
Trayectoria y Legado
A Luis Enrique inicia su carrera profesional en 1987, tras firmar
un acuerdo con la productora musical Sony, lanzando su primer álbum
debut llamado: “Amor de Medianoche”, con éxitos como:
“No Te Quites La Ropa" y Amor De Medianoche" . Tras su
impresionante éxito, la producción fue editada, poco después por
CBS Records International.
En 1988 graba su segunda propuesta musical titulada: “Amor Y
Alegría", con éxitos inmediatos como: “Desesperado", “Tú
No Le Amas, Le Temes", “Qué Será de Ti" y “Compréndelo". Desde
entonces, la carrera del artista gana solidez y reconocimiento a
nivel internacional.
Un año después, presenta: “Mi mundo”. Una nueva producción
discográfica que, no solo se convirtió en uno de los discos más
vendidos en América Latina, sino que, además, arrasó en
nominaciones de Premios Lo Nuestro en 1990.
Posteriormente, “Luces Del Alma", es su cuarto álbum de
estudio. La producción se hizo merecedora de una nominación en la
premiación de los Grammy en 1990.
Seguidamente, exterioriza su quinta producción musical denominada:
“Una Historia Diferente". Un álbum grabado en vivo en el
anfiteatro de los estudios Universal en Los Ángeles, de la mano con
la productora musical Globo Records.
De igual forma, en 1993 presenta una nueva producción titulada:
“Dilema”, que incluye la famosa canción “Así Es La
Vida”. Canción que lideró los primeros lugares en las
principales emisoras de salsa a nivel nacional e internacional.
Luis Enrique ha tenido una vida llena de triunfos y de
sufrimientos, sin embargo, pese a las dificultades presentes en su
vida logró grabar su octavo álbum de estudio, el cual lleva su
mismo nombre artístico en 1994. Álbum que termina posicionándolo
como uno de los exponentes más influyentes de la salsa alrededor
del mundo.
Su talento le otorgó muchas oportunidades, entre ellas; la
participación en producciones de otros importantes artistas de la
talla de Gloria Estefan, donde tocó instrumentos de percusión del
clásico: “Mi Tierra y Abriendo Puertas”. Asimismo, trabajó
como instrumentista en la canción: “María", interpretada
por Ricky Martin. De igual forma, participó en producciones
discográficas para Chayanne, Arturo Sandoval, Alex Acuña Collective
Soul, Diego Torres, Foreigner y Juan Luis Guerra.
También, llegó a estelarizar la novela “Al Son del Amor".
En medio de la popularidad conseguida por este rol, graba su noveno
álbum musical: “Génesis", una producción totalmente del
género pop.
Su etapa en Sony duró diez años, hasta que en el año 2000, de la
mano de una casa discográfica llamada Polygram Latino, Luis Enrique
presenta su décima propuesta musical: “Timbalaye”, en el
cual se presencia la influencia afrocaribeña que había recibido a
lo largo de su vida.
Luis Enrique deja ver la madurez conseguida con el paso del tiempo,
tanto como compositor, intérprete y productor con una nueva
producción discográfica denominada: “Evolución”. Con la
propuesta el cantante pasa, por tercera vez, a las filas de un
nuevo sello discográfico denominado: Warner Music.
En el 2002, graba “Transparente", un albúm que, gracias a
su notable éxito, se ganó el reconocimiento de importantes
exponentes del género. De igual forma, Luis Enrique se destaca como
productor, autor, músico e intérprete con las famosas canciones:
“Alma Rosa", “Que Se Yo", “Te Extrañare", “Amanecer", “Será" y
“Ella Es Todo Para Mí".
Cinco años después, presenta a la consideración de su seguidores
“Dentro y fuera”. Está vez, con el apoyo de una nueva
empresa discográfica: Respeck Records. De esta producción se
destacan las canciones: “Ay Amor", “Mañana Es Muy Tarde" y “Yo
Te Amé".
Posteriormente, en 2009 volvió a reinventarse, poniendo toda su
pasión en una nueva producción denominada “Ciclos", bajo
el sello Top Stop Music. El álbum cuenta con 14 temas que, relatan
en sus canciones vivencias de su vida familiar y personal.
“Soy y seré” es el nombre de su décimo quinta producción
musical, con la cual obtuvo diversos premios como: varios discos de
oro y platino, tres Grammy Latino, un Grammy americano, cuatro
Latin Billboards, tres premios Lo Nuestro, dos premios Ronda.
Para el 2014, lanza lo que sería una de sus obras maestras.
“Jukebox: Primera Edición”, fue uno de los álbumes que le
permitieron el reconocimiento de los Premios Huaco, TV y Novelas,
Aplausos, ACE y ASCAP.
Otros de los acontecimientos de la trayectoria musical del Príncipe
de la Salsa, es su participaciòn, junto a otros nueve artistas en
el disco homenaje: “A Juan Gabriel, amor eterno”, cuyas
ventas se destinaron a la formación musical de jóvenes en condición
de vulnerabilidad en Colombia.
También, el salsero dedicó un tema y video a Nicaragua llamado:
“Yo no sé mañana” también”, para hacer un llamado de paz
al paìs, expresado a través de la música. Este pionero de la "salsa
romántica" y líder en las redes sociales, cuenta con más de 1.6
millones de seguidores en su redes sociales.
El legado que el cantautor nicaragüense, anhela dejar a sus
seguidores, más allá de ser una fuerte influencia para muchos
artistas de salsa; es ayudar a quienes han dejado de sentir que
pueden lograr sus sueños con fe y dedicación.
Vida Personal
Pese a que Luis Enrique ha sido siempre muy reservado con sus
vivencias personales, existe aquí un capítulo en su vida, donde las
mujeres han sido parte importante de su existencia. Dos de ellas,
son señaladas con nombre y apellido: su exesposa y madre de su
hijo: Carolina Diago y su actual novia Lilia Piccinini.