Biografía de Eddie Santiago
Eduardo Santiago Rodríguez, conocido en el
ambiente musical como
Eddie Santiago, es un
cantante y compositor considerado uno de los mayores exponentes de
salsa romantica. Nació el 18 de agosto de 1955 en la ciudad de Toa
Alta, Puerto Rico. En 1984, salta a la fama con su participación en
el Conjunto Chaney
A través de los años ha dado paso a grandes canciones que lo han
llevado a tener fama internacional. Su ritmo nunca cambia, por ello
es considerado como uno de los salseros románticos favorito por el
público de todos los tiempos.
Inicios de Eddie Santiago en la Música
Eddie Santiago cuando comenzó en la música, arriesgó muchas cosas
de su vida cotidiana para alcanzar renombre. Atravesó momentos
difíciles, trabajó en una agencia de publicidad y cantó en diversos
grupos musicales para poder solventar sus necesidades.
En el año 1984, Conjunto Chaney le propone que forme parte de
ellos, agrupación con la cual estuvo durante dos años. Fueron
muchos los grupos que se interesaron en Eddie Santiago, entre ellos
se encuentran: Orquesta La Potente, Orquesta Saraguey, Generación
2000 y Orquesta Opus. Pero en 1986 Eddie Santiago decide emprender
su carrera como solista, mostrando al mundo su estilo de salsa
romántica con letras llenas de sensualidad.
Género musical
El estilo musical de Eddie Santiago es la salsa romántica, un ritmo
que en los años ochenta era una novedad, mismo que a través de sus
baladas fue dándole popularidad por medio de sus letras y
melodías.
Trayectoria y Legado
En el año 1986 es lanzado el álbum con el que Eddie Santiago hace
su debut, el cual fue titulado
"Atrevido y diferente",
integrado por ocho pistas de donde se desprenden los sencillos
"Nadie mejor que tu" y
"Que locura enamorarme de
ti", los cuales ocuparon los puestos número 16 y 13 en el Hot
Latin Tracks, respectivamente. También se encuentran los temas:
"Tú me quemas", "Volcán de amor", "De profesión... tu amante",
"Secretos", "Quiero amarte en la yerba" y
"Se acabó".
Este disco permitió el cambio de la salsa bailable a la salsa
romántica.
En 1987 es presentado al público el disco
"Sigo atrevido",
formado por ocho piezas de donde se lanzaron cuatro sencillos
titulados:
"Lluvia", primer tema publicado, el cual llegó
a ocupar la posición número cuatro en el Hot Latin Tracks, el
puesto más alto a finales de la década de los años 80`s, en lo que
se refiere al género salsa, seguido de
"Insaciable",
"Hagámoslo" y
"Todo empezó", los cuales ocuparon los
puestos números 34, 31 y 19 del Hot Latin Tracks, respectivamente.
"Sigo atrevido" fue nominado como mejor álbum latino
tropical tradicional en los Premios Grammy. Llegó a posicionarse
por todo un año en las listas de música tropical. Otras canciones
que en este disco se encuentra son:
"Vida de amantes", "Momento
de amor", "Déjame amarte" y
"Cabalgata".
En el año 1988 es publicado el tercer disco de Eddie Santiago, el
cual lleva por nombre
"Invasión de la privacidad", con una
duración de 36 minutos con 44 segundos, del que se lanzaron cinco
sencillos titulados:
"Tú me haces falta" y
"Antídoto y
veneno" publicados en el mes de febrero y abril de 1988;
"Me fallaste" y
"Mia", presentados al público en
los meses de junio y agosto de 1989 respectivamente, además de la
canción
"Para que vuelves" que también fue publicada en el
año 1989. Además en este álbum se encuentran otros temas como:
"Amor de cada día", "Te equivocas" y
"Mañana".
En 1989, Eddie Santiago a través de la compañía discográfica Rodven
Records, lanza al mercado el álbum
"New Wave Salsa"
producido por Julio Cesar Delgado y Frank Torres, con una duración
de 31 minutos con 19 segundos, el cual se convirtió en su cuarto
disco número uno en la lista de álbumes de música tropical
Billboard. Entre sus temas se encuentra:
"Me hiciste
caer", publicado en el mes de marzo de ese mismo año como
único sencillo promocional. También están
"Una nueva
oportunidad", "Let It Be Now" y
"Vete" escritos por
Eddy Santiago;
"Jugue y perdí" compuesto por Fausto Parra,
además de
"Voy a robarme una luna", "Odiándote y sin
entender" y
"Lo único importante" cuyas letras
corresponden a Pedro Azael.
En el año 1990 es publicado el álbum
"El rey de la salsa
romántica", quinto disco de estudio de Eddie Santiago. Para el
año 1991 es lanzado el sexto álbum titulado
"Soy el
mismo", grabado bajo el sello discográfico EMI Capitol,
integrado por ocho pistas de donde se desprenden los sencillos:
"Me faltas tú" que se lanzó en el mes de noviembre de
1991. Posteriormente en el mes de febrero de 1992 es publicado el
tema
"Hasta que te fui fiel", mientras que en el mes de
agosto de ese mismo año fue lanzada la canción
"Deseos".
En el año 1993, Eddie Santiago saca al mercado discográfico el
álbum de estudio titulado
"Intensamente" compuesto por los
temas
"Vivo para ti", "Que vamos hacer", "Echo de menos tu
presencia", "Necesito tu tiempo", "Intensamente", "Te acuso de
mentirme", "Me canse" y
"Parranda navideña". También
ese mismo año fue publicado el disco
"Cada vez, otra vez",
un álbum donde se versionan temas como
"El triste",
cantada originalmente por
José José en 1970;
"Jamás" interpretada por
Camilo Sesto en 1975;
"Amada amante"
vocalizada por
Roberto Carlos en el año 1971.
En febrero de 1995 se publicó a través de Capítol Records, el álbum
homónimo
"Eddie Santiago", último disco lanzado bajo ese
sello disquero, con una duración de 50 minutos con 49 segundos,
integrado por 10 pistas tituladas:
"Necesito", "Si faltas me
matas", "Te amo", "Nena", "Que puedo hacer yo", "Sin ti",
"Cuidado", "No sé qué está pasando", "Voy a desahogarme a
solas" y
"Parece que fue ayer", cuya letra es del
compositor
Armando Manzanero.
En el año 1996 es lanzado el disco
"De vuelta a casa" con
el que Eddie Santiago regresa al sello discográfico Rodven. También
en ese mismo año, bajo la edición de la empresa disquera TH- Rodven
Records, es publicado el álbum
"De verdad: 15 súper
éxitos" donde se recopilan los temas más sonados de Eddie
Santiago desde 1986 hasta 1990.
En el mes de agosto de 1997 Eddie Santiago presenta al público el
álbum
"Enamorado", el cual fue grabado en los estudios
Telesound en San Juan, Puerto Rico, con una duración de 43 minutos
con cinco segundos, integrado por nueve pistas de las cuales ocho
fueron compuestas por Rafael Hernández y la última que lleva por
nombre
"No hables mal de ella" fue escrita por Eddie
Santiago.
En julio de 1998 fue publicado el disco
"16 grandes
éxitos", un disco recopilatorio donde pueden escuchar el tema
"Amar a muerte" entre otros.
En 1999, Eddie Santiago publica el disco
"Celebración: Epic
Duets", bajo el sello Sony Discos Ing, compuesto por nueve
pistas de donde se destaca la primera canción titulada
"Celebración", contando con la colaboración de varios
artistas destacados entre los que se encuentra
Elvis Crespo. También el cantante
Víctor Manuel participa en la canción
"Antidoto y
veneno" ubicada en la pista cuatro.
En el año 2000 son publicados los discos compilatorios titulados
"32 grandes éxitos", "Serie sensacional" y
"Serie
32"
En mayo de 2001, se lanzó
"Ahora", álbum editado bajo el
sello discográfico Sony U.S Latin, con una duración de 36 minutos,
integrado por ocho piezas de donde destaca
"Anoche valió la
pena" uno de los mejores temas de este disco.
En el mes de abril del año 2002 es publicado a través de la empresa
disquera Universal Latino, el álbum
"Edición Limitada" de
Eddie Santiago, el cual contiene ocho temas que están plasmados en
el recuerdo de sus oyentes, como por ejemplo la canción
"Volcán
de Amor", la cual fue lanzada originalmente en el disco
"Atrevido y diferente" publicado en el año 1986.
En el año 2003 se publicó el álbum que lleva por nombre
"Interpreta los grandes éxitos de Luis Ángel" como un
homenaje al compositor Luis Ángel, donde Eddie Santiago realiza una
vocalización extraordinaria como siempre acostumbra a realizar.
Entre sus canciones se encuentran:
"Flor dormida", "Lo que son
las cosas", "Porqué te tengo que olvidar", "Que haré sin ti",
"Lluvia", "Fantasía herida", "Un amor que termina así", "Tu me
quemas" y
"Nadie mejor que tu".
En el 2004 se presentó al mercado discográfico, bajo la edición de
Musical Productions, el disco de estudio
"Después del
silencio" compuesto por ocho canciones donde destacan
"Loco por tu amor" y
"Llover sobre mojado".
En agosto de 2006 es publicado el disco de Eddie Santiago titulado
"En su estilo... romántico y sensual". Uno de los temas
más destacados de este álbum es
"No he podido olvidarla".
También en el mes de noviembre de ese mismo año fue lanzado el
álbum recopilatorio
"20 aniversario".
En el año 2007 es lanzado el álbum
"La historia…mis
éxitos", un disco recopilatorio con una duración de una hora
con tres minutos y 29 segundos, integrado por 14 piezas entre las
que se encuentran:
"Quiero amarte en la hierba", "Voy a robarte
la luna" y
"Me hiciste caer".
En el 2008 fueron publicados dos álbumes uno de colección y otro
recopilatorio, los cuales llevan por nombre
"Serie cinco
estrellas de oro" lanzado en el mes de enero y
"The
Greatest Salsa Ever" estrenado en el mes de octubre.
En el mes de septiembre de 2010 Eddie Santiago, bajo la compañía
discográfica EMI, presenta al público en disco compilatorio
"Oro salsero: 15 exitos" donde pueden escuchar el tema
"A la vez tú y yo". Casi dos años después en el mes de
julio de 2012 fue publicado el álbum recopilatorio
"10 Grandes
éxitos".
En el año 2013 son lanzados
"12 favoritas", "Iconos" y
"Salsa Greatest Hits", tres álbumes compilatorios
presentados al público en los meses de enero, septiembre y
noviembre, respectivamente.
En el mes de septiembre del año 2015 Eddie Santiago lanzó la
compilación titulada
"Salsa Legends", a través del sello
disquero Machete Music, integrado por 16 pistas.
En marzo de 2016 fue publicado el disco
"Eddy Santiago en
vivo". Posteriormente en el año 2017 son lanzados los álbumes
recopilatorios
"Los Rostros De La Salsa" y
"Lluvia
(baile total)", ambos presentados en el mercado discográfico
en el mes de noviembre, compuestos por: el primero de 16 pistas y
el segundo con 10.