Biografía de Grupo Galé
Grupo Galé es una agrupación colombiana de salsa.
Se formó en Medellín, Colombia en 1980. Se caracterizan por sus
interpretaciones en salsa con un estilo tradicional, pero con un
toque moderno. También es conocido por su excelencia musical y la
pureza de su salsa.
Entre sus canciones, destacan
"Beso a beso",
"El amor
de mi vida",
"´Perdóname" y
"Mi vecina",
entre otras.
Inicios de Grupo Galé en la Música
Grupo Galé nació de la idea intelectual de Diego Galé, quien fundó
la agrupación en Medellín, Colombia. Además cuenta con una larga
trayectoria en el mundo de la música, debido a que fue también un
percusionista para el
Grupo
Niche, además fue director para el Grupo Caneo.
Género musical
Grupo Galé interpreta salsa, realizando fusiones entre los sonidos
tradicionales de la salsa colombiana con ritmos actuales.
Trayectoria y Legado
Grupo Galé es una agrupación de salsa con una amplia trayectoria
musical, convirtiéndose en uno de los grupos más exitosos de
Latinoamérica de salsa.
No muchas orquestas contemporáneas usan un músico que toca el tres,
una guitarra con seis cuerdas usadas con más frecuencia en el
pasado. Asimismo, otro de sus integrantes Ostwat Serna toca el tres
con una pasión que se convierte en ritmos calurosos que están
entrelazados con los caminos que llevan de forma irresistible a los
bailarines desde su asiento a la pista de baile.
Los trombones tocan notas que se vuelven intoxicantes cuando
combinados con las notas de las trompetas. La música es bailable,
muy cargada y nunca igual. Tiene una capacidad para motivación que
es sutil pero sin embargo intensa. Ruega ser apreciada, explorada y
autorizada a consumir por completo al oyente. Así es Grupo
Galé.
Grupo Galé ha presentado grandes éxitos en su historia musical,
entre ellas,
"Mi vecina",
"Beso a beso",
"Regresa pronto" y
"Perdóname", por solo destacar
algunos.
Entre sus álbumes de estudio, destacan
"Afirmando",
"Dominando salsa",
"Con el mismo oscilación",
"Galería" y
"Auténtico". Fueron presentados entre
1995 y 2007.
Para saber más de
"Auténtico" fue estrenado con la
compañía discográfica Codiscos. Incluyó catorce sencillos, siendo
algunos de sus títulos
"Te fallé",
"Experiencia de la
vida",
"Soy latina" y
"Quisiera".
Otros de las producciones discográficas de Grupo Galé son
"Sin
apariciones",
"20 de julio" y
"10 años".
Este último para celebrar el décimo aniversario de la
agrupación.
Su éxito ha perdurado en el tiempo, presentando sus más recientes
temas, que llevan por títulos
"Esencia latina",
"Con
el alma",
"La gente pide" y
"Me voy a cazar la
vida", presentados desde 2019 hasta 2021.
"Justa Calma" es otros de sus álbumes lanzados en 2020.
Consta de ocho canciones,
"Me la gozo",
"Justo
calma",
"Dime",
"Arrepentido",
"Palo pa'
la rumba",
"La gente pide" y
"Me quedó en
Ecuador", entre sus nombres. También respaldados por el
cotizado sello Codiscos.
Grupo Galé por años ha dedicado todo su talento y amor por la
música, además por el público amante a su estilo musical. Sus
interpretaciones en salsa ha sido influencia para muchas
agrupaciones que han venido surgiendo, convirtiéndose en grupo de
tradición, reflejando la verdadera salsa colombiana.
Integrantes
Giovanny Montoya - bajo, Ostual Serna - guitarra tres, Julián Arias
- piano, Andrés Ríos - keyboards, Diego Galé - vonga, timbal,
bongo, güiro, Luis Vélez “Petato” - bongó, Jimmy Galé - timbal,
Oscar Abueta - maraca, Hernán "Tato" Benítez, Diego Laverde -
percusión menor, Javier Aponza, Juan Pablo Castaño, Ismael Jauregui
- trompetas, Morist Jiménez, Juan Pablo Valencia, Leo Morales -
trombones, Fredy Galé - sax tenor, Yeison Garzón - guitarra, George
Valencia, Carlos Llamosa, David Carl, Charlie Andrade, Jairo
Andrade, Diego Giraldo, Morist Jiménez, Juan David Grajales, Juan
Fernando Naranjo Coros, George Valencia, David Carl, Carlos Llamosa
y Jaime Galé todos en las voces.
Grupo Galé es una famosa agrupación de salsa latina, que surgió en
Colombia, específicamente en Medellín, por un grupo de exitosos
músicos, quienes han dedicado sus vidas a la música y a sus fanes
por más de tres décadas, logrando con ello, el respeto del gremio
musical en toda Latinoamérica. Sin duda, son una de las
agrupaciones más exitosas del género, teniendo popularidad
internacional.