Biografía de Wilfran Castillo
Wilfran Castillo Utria, o sencillamente
Wilfran Castillo, es un cantante y compositor
colombiano. Nació en Valledupar, Colombia, el 16 de febrero en
1976. Es conocido por sus éxitos musicales
"Fuego", "Mi
bendición eres tú", "Aún no has regresado", "Que no me faltes",
"Buscando tu amor", "Imposible sin ti", "El chevi" y
"Don
Manuel".
Ha ganado importantes premios durante su carrera musical, entre
ellos, (8) Premios ASCAP -Sociedad Americana de Compositores,
Autores y Editores- y Seis (6) Premios BMI -Broadcast Music, Inc.,
ceremonias anuales que otorga a compositores, autores y editores
musicales de distintos géneros-.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Wilfran Castillo Utria es hijo de Nubia Utria y Jaime Castillo,
quienes rodeándolo de notas musicales, manifestaciones folclóricas,
cantos y sentimientos, se convirtieron en su mayor motivo de
inspiración. Estudió la primaria en el Instituto Murgas de
Valledupar, Colombia. Luego se convirtió en un Abogado.
Inicios de Wilfran Castillo en la Música
Wilfran Castillo fue adquiriendo poco a poco experiencia en la
escena musical. A los diecisiete años de edad, escribió sus
primeras canciones. Destacan
"Sueño de olvido", la cual
fue interpretada por la agrupación de vallenato
Los Diablitos (La Gente De Omar
Geles).
Desde sus comienzos, este intérprete y compositor recibió las
instrucciones del maestro
Omar
Geles, quien fue parte fundamental de su carrera. Fue su tío.
"Omar Geles es una persona que sacó su pan de la boca para dárnoslo
a sus sobrinos, a sus primos, a sus trabajadores. Perdonaba gente
que lo robaba, me aconsejaba que yo fuera igual, que perdonara",
mencionó.
Género musical
Wilfran Castillo interpreta y compone vallenato. En esta última
profesión, ha sido muchas veces reconocido.
Trayectoria y Legado
En su carrera artística Wilfran Castillo ha logrado ser un maestro
y digno representante de la cultura musical vallenata. Recibió
Doble Álbum de Oro, por sus notables éxitos a nivel nacional e
internacional. Con sus logros, se ha convertido en uno de los
autores más importantes de Colombia, según el ojo crítico.
Es conocido por interpretaciones como
"Hoja en blanco",
"Ella se llevó mi vida",
"Fuego" y
"La
llevaré en mi alma". Todas muy exitosas en la escena musical
colombiana. En su haber tiene más de quinientas composiciones.
Wilfran Castillo ha escrito temas para artistas de la talla del
vallenatero
Jorge Celedón.
Figuró rápidamente en la lista de los mejores compositores del
género, su inspiración lo llevó a codearse con gran éxito entre
grupos y músicos vallenatos.
Entre su larga lista de canciones aparecieron
"Volver",
"Perdóname" y
"Enamórate como yo", entre otras.
Sus obras han sido interpretadas por afamados cantantes como el
argentino
Ricardo
Montaner y los colombianos
Silvestre Dangond,
Peter Manjarrés y
Poncho Zuleta, por solo nombrar
algunos.
Para Wilfran Castillo sus composiciones son su mayor tesoro. Sus
temas son inspirados en la cultura vallenata y los paísajes
colombiano como el Río Cesar de Colombia. Según conocedores
musicales, uno de sus grandes éxitos es
"Hoja en blanco".
"Es una canción de la cual tengo un recuerdo, la hice para
concursar en el Festival de San Juan del Cesar y me dolió tanto
porque me hicieron la rosca porque toda la vida he sentido que
tienen una deuda conmigo porque esa era la canción ganadora. Me
pusieron en cuarto lugar. Me devolví llorando de San Juan y dije
'Dios tiene que hacer que esta canción suene mucho para que no se
olviden en San Juan que me hicieron la rosca. No se puede olvidar
que me devolví con el trabajo prestado porque no gané nada",
comentó el artista.
Son otros de sus éxitos,
"Arroyito",
"Como duele el
frío",
"El invierno pasado",
"Te amo y te
amo",
"Caminaré",
"Compréndeme" y
"Si tu
amor no vuelve", han hecho eco en el folclore de su país.
En 2023, Wilfran Castillo subió a YouTube un conjunto de sencillos
interpretados por en artista en un concierto íntimo. Destacaron
"Coge el mínimo",
"Ilusiones",
"Nunca te
olvidaré" y
"Dónde están esos amores". Uno de sus
últimos álbumes al cierre de esta reseña es
"El tren de los
20".
De esa producción discográfica, destacan los temas
"No quería
engañarte",
"La llevaré en mi alma",
"Carta de
verano" y
"La llevaré en mi alma", entre otras. En
2024, salió su canción
"El boleto".
Wilfran Castillo se ha convertido en un referente de la música
colombiana, logrando obtener un amplio reconocimiento en el
vallenato como cantante y compositor. Ha logrado sobresalir en la
música con su talento, destacándose por sus canciones que lo han
llevado al reconocimiento internacional. Sus obras han sido
interpretados por grandes artistas del Vallenato, entre otros
géneros musicales.