Biografía de Uriel Lozano
Uriel Lozano es un cantante y compositor
argentino. Nació en Santa Fe, Argentina, el 22 de junio de 1981. Se
le conoce por realizar versiones de canciones de reconocidas
estrellas musicales, rindiéndole con ello especies de
homenajes.
Ganó reconocimiento con los sencillos
"Pasión eterna",
"Cazafantasmas", "Ya no te buscaré", "Lagrima de mi madre", "Tu me
obligaste" y
"Aunque sea en otra vida", entre otros.
Ha realizado presentaciones en todo su territorio nacional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Uriel Lozano vivió su infancia en el barrio de Las Flores en Santa
Fé, Argentina, donde actualmente reside. A los trece años de edad,
se despertó su afición por el canto, debutando en la primera
agrupación que se denominó Sol Latino (1994), donde cantó por casi
tres años.
Inicios de Uriel Lozano en la Música
En 1997, Uriel Lozano comenzó de manera más profesional tras quedar
como voz líder del Grupo Swing. Luego fue convocado por los
hermanos Álvarez que, con buen ojo, lo ubicaron en el Grupo
Trinidad, para reemplazar a su ex vocalista, el argentino
Leo Mattioli.
Esto fue todo un desafío ya que Trinidad siempre contó con voces
del tenor de Luis Romero (Ezequiel), el "Negro" Cabra (Pastor de
los Santos), pero Uriel le puso el pecho a las obligaciones y salió
adelante al punto de ser en la actualidad, para muchos, el solista
romántico con más proyección a nivel nacional.
Género musical
Uriel Lozano se ha destacado por interpretar sus sencillos en
cumbia argentina.
Trayectoria y Legado
Uriel Lozano es un reconocido intérprete, compositor y músico
argentino, quien desde su juventud le ha puesto toda su pasión a su
carrera musical, llegando a convertirse en uno de los exponentes
más conocidos de la cumbia. A continuación parte de sus comienzos y
trayectoria.
En 2004, enfrentó un nuevo desafío y, de la mano de Nery Jorge
Espíndola, lanzó su carrera solista siendo conocido por su apodo El
Romántico Más Caliente. Su primer trabajo discográfico fue
"Uriel como nunca, en vivo", difundiéndose por radio y
televisión, convirtiéndose en un éxito popular por sus temas
"Hola corazón" y
"Te llamé".
En 2007, Uriel Lozano grabó su material discográfico
"Hasta
allá en el cielo", ubicándose en los primeros puestos de las
FM argentinas, con piezas como
"Esa chica bonita", "La
gilada" y
"Que triste novela", entre otros. Al año
siguiente, estrenó el disco
"Quemando tu piel", en el cual
sobresalen éxitos como
"Arriba tu corazón", "Y ahora qué"
y
"Quemando tu piel", entre otros.
En 2009, realiza el lanzamiento de su álbum
"El romántico más
caliente", de la mano de los productores musicales Gabriel y
Juan Costa. En ese mismo transcurso de tiempo, comenzó algo nuevo
en la forma de plantearse y proyectar sus realizaciones. UL
Producciones pasó a ser su nueva compañía de representación para
futuros shows, pasando así a una nueva etapa.
"Mi otra mitad" fue su siguiente álbum de estudio, de
donde se destacan las canciones, tituladas
"Vives en mi", "Hoy
te vi" y
"Enganchado de Leo".
En 2014, Uriel Lozano continúo con el lanzamiento de su siguiente
producción discográfica llamada
"Siempre es más débil",
seguido del disco
"Ese tipo soy yo", que fue estrenado dos
años más tarde. Posteriormente, realizó un concierto en la Sala
Mayor del Teatro Municipal de Buenos Aires, Argentina, para
celebrar sus dieciocho años de trayectoria musical.
Más adelante lanzó
"Diferente", específicamente en 2018,
el cual cuenta con la colaboración de los cantautores argentinos
Jerónimo Lozano, Ulises Bueno y Javier Acosta. En ese mismo
transcurso de tiempo se presentó en el Luna Park, ubicado en la
capital argentina, acompañando nuevamente de Ulises Bueno.
En 2019, Uriel Lozano realizó el lanzamiento del disco
"Éxitos
de oro", además firmó un contrato de distribución digital con
la compañía argentina MOJO.
El cantante ha compartido con sus fanes tres EP's, los cuales,
llevan por títulos
"Acústico inédito",
"Tributo a
Grupo Trinidad" y
"Cloz Session #1", publicados en
2019, 2021 y 2024, respectivamente.
En cuanto a
"Tributo a Grupo Trinidad", incluyó los temas,
titulados
"Un ratito",
"Si te vuelvo a buscar" y
"Zorros amantes", por solo nombrar tres.
Uriel Lozano ha estrenado en los últimos años de su carrera
musical, las canciones de nombres
"Olvidala",
"Más
allá del cielo",
"Ya no me muero por nadie" y
"Cicatrices", esta última con la colaboración de la
agrupación mexicana
Rayito
Colombiano.
Vida Personal
En 2022, Uriel Lozano fue agredido por un hombre, luego que su
novia intentará besarlo durante uno de sus shows. El cantante está
casado y tiene cuatro hijos, Jerónimo, Santino, Serena, Luna
Lozano.
Uriel Lozano es uno de los más destacados cantautores argentinos en
la escena musical de la cumbia, quien por años, se ha dedicado al
entreteniendo del público con sus trabajos discográficos llenos de
ritmos, sonidos, letras alegres y amigables para poner a bailar y
gozar a cada quien que lo escuche. Sus fanes aplauden y disfrutan
de cada uno de sus nuevos estrenos.