Biografía de TocoParaVos
TocoParaVos es un grupo musical uruguayo. Se formó
en 2013 en Montevideo, Uruguay. Alcanzó popularidad con el tema
"Sólo necesito", que superó setenta millones de visitas en
YouTube.
Otros de sus temas más exitosos, son los siguientes.
"Hasta la
luna",
"Tengo vicio",
"Tu vicio y tu piel" y
"De vez en cuando".
Que una agrupación foránea de cumbia pop haya triunfado en
Argentina, dice mucho y bien de su calidad artística. El país de
Carlos Gardel es cuna del
mencionado subgénero musical, derivado de la cumbia colombiana.
Al incursionar en la movida urbana contemporánea, TocoParaVos ha
ampliado su radio de acción. En sus mezclas ha incorporado ciertos
sonidos del reguetón, con lo cual ha conseguido una audiencia más
numerosa. El éxito no llegó solo, se lo ha ganado.
Inicios de TocoParaVos en la Música
TocoParaVos dio sus primeros pasos en 2013, por iniciativa de un
grupo de estudiantes de secundaria. Ese año, Bautista Mascia,
Andrés Urioste y Sebastián Muñoz se unieron con otros compañeros
del liceo y del rugby. Deseaban interpretar música bailable. Luego
se sumó María Deal, como voz principal.
"La verdad [es] que cuando arrancamos fue un poco para nosotros,
para divertirnos entre amigos. Nunca pensamos en hacer un disco.
Estudiamos todos en el mismo lugar. Nos juntábamos a tocar un poco
y llamamos a Mary". Son palabras de Bautista Mascia en una
entrevista de 2016, que se puede leer en Internet. En esa ocasión
habló de los inicios del grupo y del disco debut. Agregó lo
siguiente.
"Cuando decidimos hacer algo para la gente, dijimos a diferencia de
los grupos que estaban sonando en ese momento 'vamos a sacar temas
nuestros' y ahí hicimos
'Hasta la luna'.
Género musical
TocoParaVos interpreta cumbia pop o cumbia cheta, como también se
le llama. Es un subgénero musical derivado de la cumbia argentina,
que a su vez tiene raíces en la cumbia colombiana. Se basa en la
"movida tropical", que es la forma como fueron asimilados los
ritmos caribeños en el Cono Sur.
En alguna ocasión, sus integrantes comentaron sobre sus referentes
musicales. Su principal inspiración fue
Agapornis un grupo argentino de cumbia
pop. Deseaban repetir la exitosa experiencia que ha tenido esa
agrupación.
Por otro lado, han hablado de la música que escuchan cuando no
están trabajando. No tiene nada que ver con la cumbia. En general,
les gusta la música rock. Escuchan bandas como
The Rolling Stones,
The Batles y
The Zeppelin.
Asimismo, son fanáticos de diversos exponentes del rock argentino.
Entre otros,
Gustavo
Ceratti,
Luis
Alberto Spinetta,
Fito Paéz
y
Charly García.
A la vocalista principal, María Deal, le encanta la música
brasilera. En particular, la de la cantautora y multiinstrumentista
carioca
Marisa Monte.
No se descarta, sin embargo, que el rock y la música brasileña
hayan tenido alguna influencia en la música de TocoParaVos. En su
propuesta musical pudieran "encontrarse trazas" de esos géneros
musicales.
Trayectoria y Legado
TocoParaVos se creó hace una década y, desde entonces, no ha parado
de trabajar. Con su primer sencillo, publicado dos años después de
fundada, impactó en la escena de la cumbia pop suramericana.
Actualmente tiene en su haber unos veinte temas, además su álbum
debut.
Empieza a sumar colaboraciones y a sentirse cada vez más entre el
público aficionado a la cumbia cheta. Su propuesta musical,
impregnada de ciertos matices del reguetón, se escucha cada vez más
en discotecas y centros de baile.
Entre sus últimos trabajos discográficos, destaca
"Se
picó". Es una canción junto a los exponentes urbanos
Marka Akme y El Reja. Ese tema ha
superado los doce millones de reproducciones en la plataforma
digital YouTube.
Al retroceder un poco en el tiempo, encontramos las primeras piezas
musicales de TocoParaVos. Después de firmar en 2015 con Warner
Music Argentina, lanzó varios sencillos con los que empezó a
conocerse. Entre otros,
"Hasta la luna",
"Sólo
necesito",
"Su fiel admirador" y
"De vez en
cuando".
Un año después, realizó una gira de conciertos por la costa
atlántica argentina. Asimismo, se presentaron en Villa Carlos Paz,
al centro de ese país suramericano.
Su tema
"Bailemos juntos", es también de 2016. Año en el
que TocoParaVos lanzó su álbum debut, homónimo, con varias
canciones que tuvieron éxito. Algunas fueron las siguientes:
"Entre nosotros" y
"Tu beso y tu piel". El álbum,
con once temas, ha sido el único que ha publicado hasta ahora.
El videoclip de
"Tu beso y tu piel" fue lanzado después de
cierto tiempo, generando expectativas en los aficionados. Al
respecto, el grupo expresó lo siguiente.
"Llegó, después de tanto sudor y sangre, el nuevo videoclip que
tanto esperábamos. Acá le dejamos nuestro último trabajo junto a la
banda Gustas Mio". El vídeo muestra lo que hacen las dos bandas de
música, para quedarse con la cantante María Deal.
En 2017, TocoParaVos continuó con sus actividades musicales. Entre
los sencillos que lanzó al mercado, están los que se mencionan a
continuación.
"Tan infinito",
"Uh, amor",
"Tengo un vicio" y
"Me provoca". Este último tema
superó el millón y medio de reproducciones en YouTube.
En 2019, TocoParaVos estrenó
"El bombo y el tacho". Es una
canción que ha superado el millón de reproducciones en YouTube.
Casi desde el comienzo, TocoParaVos empezó a colaborar con varios
grupos musicales y cantantes. Al entrar en la movida urbana, amplió
su espacio en la escena musical. Entre los grupos y exponentes con
los que ha trabajado hasta ahora, se mencionan los siguientes. Los
Bonnitos,
Alex Ubago, Lionel
Ferro, Marka Akme, El Reja y Gustas Mio.
Con sus canciones de melodías alegres y pegadizas, TocoParaVos
continúa trabajando en la escena musical suramericana. Ha
conseguido ya un estilo propio dentro de la cumbia pop. El ritmo
que marca y la enorme energía que despliega con su performance en
vivo, son sus características más destacas.
Integrantes
Meri Deal (voz), Tito García (voz), Bautista Mascia (guitarra,
voz), Andrés Urioste (piano), Sebastián Muñoz (timbal), Ignacio
Hounie (bajo), Pablo Battro (pad eléctrico), Joaquín Slinger
(güiro), Martín Zerbino (pandereta), Alejandro García (guitarra) y
Felipe Sardina (piano).
Que una agrupación foránea de cumbia pop haya triunfado en
Argentina, dice mucho y bien de su calidad artística. Ese país
suramericano es cuna del mencionado subgénero musical, derivado de
la cumbia colombiana. Hablamos de TocoParaVos. Una banda que
interpreta con enorme talento y energía, esos ritmos modernos,
alegres y bailables del Cono Sur.
Lleva más de una década en la escena musical uruguaya. Desde que
lanzó su primer sencillo, empezó a hacerse sentir. Varias de sus
canciones han sido reproducidas millones de veces, en las
plataformas digitales más visitadas.
Al incursionar en la movida urbana contemporánea, ha ampliado su
radio de acción. En sus mezclas ha incorporado ciertos sonidos del
reguetón, con lo cual ha conseguido una audiencia más numerosa. El
éxito no llegó solo, se lo ha ganado.