Biografía de Márama
Márama es una banda uruguaya de cumbia pop. Se fundó en Montevideo, Uruguay, en 2014. Su productor Fernando Vásquez, tenía en mente innovar en este género junto al resto de los integrantes. En 2017, realizó una pausa que tuvo como duración cuatro años.
En 2021, su líder del grupo, Agustín Casanova, anunció oficialmente la vuelta del grupo. Entre sus temas más conocidos, sobresalen
"Todo comenzó bailando",
"Noche loca",
"Pasarla bien" y
"Una noche contigo", por solo nombrar algunos de ellos.
Significado del nombre
El significado y nombre de Marama proviene del idioma maorí y significa "Luz de Luna", dándole sentido a la iluminación que traen con su música al mundo entero. "Baila nena con ¡Marama!" es la frase con la cual se hacen conocer, ya que con su contagioso ritmo le dan ese sentido de pertenencia a su público.
Inicios de Márama en la Música
Márama empezó su trayectoria musical en Uruguay a mediados de 2014, donde únicamente daban a conocer su música, la cual rápidamente se fue adaptando al oído de los amantes de la cumbia, para así posicionarse rápidamente como una de las mejores bandas de su país y el resto de Latinoamérica por el estilo original y movido que transmitían.
Los primeros temas que los catapultaron a la cima del éxito fueron
"Loquita",
"No te vayas" y
"Todo comenzó", como también
"Noche loca", con los que rápidamente se ganarían a su público, tanto así para ir ganando millones de reproducciones en la plataforma de YouTube.
Género musical
Márama interpreta cumbia pop.
Trayectoria y Legado
Márama es un talentoso y muy seguido grupo de cumbia pop que se originó en Uruguay y que sin duda, ha logrado sensaciones desde su debut. Sus canciones movibles y bailables, le han sumado popularidad a su propuesta. Sus letras están cargadas de temas frescos y juveniles.
Han sido invitados a eventos especiales, por destacarse en sus bailes e impecable puesta en escena. A continuación, parte de su recorrido musical. Después de su debut, fueron invitados a su país vecino Argentina, en donde ofrecieron varios conciertos como en el Teatro Gran Rex y Villa Carlos Paz, entre otros.
En 2015, Márama se ubicó dentro de las diez agrupaciones más escuchadas en Argentina, en la plataforma digital Spotify, con sencillos como
"Loquita",
"Todo comenzó bailando",
"Nena" y
"Bronceado".
A finales de ese mismo año 2015, se presentaron junto a
Rombai, en el Velódromo Municipal de Montevideo, Uruguay, quedando totalmente agotadas todas las entradas para su show. Además de ello, dieron a conocer su primer disco, que llevaría por nombre
"Todo comenzó bailando".
En 2016, Márama dijo presente en Festival Nacional e Internacional de la Doma y Folclore de Jesús María, interpretando varios de sus éxitos musicales.
Poco tiempo después, sorprendieron a sus fanes con la película biográfica, en la que también participó la banda de cumbia Rombai. Llevó por nombre
"Márama - Rombai - El viaje".
Asimismo, estuvieron en el Velódromo Municipal de Montevideo en Uruguay y nuevamente otro Luna Park en Argentina. Entre 2017 y 2018, fueron solicitados para presentarse en el afamado Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, junto al grupo Rombai, donde recibieron una Gaviota de Plata y una Gaviota de Oro. Además, el grupo anunció una gira de conciertos en España. Para esa época, su líder Agustín Casanova, aprovechó la ocasión para afirmar que se tomaría un descanso indefinido por desacuerdos en el grupo.
En 2021, él mismo informó vía Twitter, que regresaría a la escena musical. Dicha noticia se afianzó, tras el estreno del sencillo, titulado Ya no llora. Fue número uno en tendencias en YouTube.
Al año siguiente, Márama compartió con sus fanes las canciones de nombres
"Resaca",
"La culpa",
"Nuestro amor regresa" y
"Aunque te enamores", por solo nombrar algunas de ellas.
En 2023, salió su sencillo
"Besos de Fernet", con la colaboración del exponente urbano
Rusherking, que sumó más de treinta millones de reproducción en YouTube.
En 2024, Márama estrenó la canción
"Todo comenzó bailando remix", junto al cantante argentino
Emanero y el grupo de cumbia
Ráfaga. Además de
"Otra boca" y
"Conmigo o sin mí", entre otras.
Esta afamada agrupación de cumbia ha realizado presentaciones en países como Uruguay, Estados Unidos, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Brasil, y España. Han compartido escenarios con figuras musicales de la talla de
Sebastian Yatra,
CNCO y
Maluma.
Integrantes
Agustín Casanova: voz,
Pablo Arnoletti: percusión,
Agustín Duarte: batería,
Matías Besson: bajo,
Martín López: guitarra,
Facundo Mazzilli: triángulo.
Pasaron por las filas de la banda:
Martín Zina,
Danny Muller,
Matias Bernaola,
Marcos Ifrán,
Alejandro Vázquez.
Considerada una de las bandas más populares de Uruguay, ha conquistado al público con sus canciones pegadizas y bailables, permitiéndoles realizar giras de conciertos en parte de Latinoamérica y también en Estados Unidos. Transmiten mensajes frescos, alegres y de optimismo con sus composiciones, alcanzando conectarse con sus fanes con cada nuevo lanzamiento.