Biografía de The Baggios
The Baggios son un grupo musical brasileño. Fue
formado en 2004 en Sergipe, São Cristovão, Brasil. Actualmente, la
banda está integrada por Júlio Andrade, Gabriel Perninha y Rafael
Ramos. Son conocido por sus discos, entre los que destacan
"The
Baggios", "Sina", "Brutown", "Vulcão" y
"Tupã-Rá".
Con una propuesta musical, que algunos catalogan como simple, The
Baggios se han ganado su espacio. A pesar de mezclar música del
folclor de Sergipe, con el blues y rock, tienen muchas
composiciones propias. Sus canciones muestran una lírica reveladora
de la realidad social brasileña, sin resultar pedagogizantes. Han
sido vistas como piezas musicales completas y directas.
Significado del nombre
The Baggios es un nombre que la banda se dio para honrar a un
artista de São Cristóvão, al noreste de Brasil. En esta histórica
ciudad brasileña -San Cristóbal, en español-, hubo un músico
errante llamado Baggio. Este deambulaba por las calles con una
guitarra colgada a la espalda y vestido de manera extraña.
El mencionado músico, que solía contar historias surrealistas,
influenció a toda una generación de jóvenes de la ciudad. Se
convirtió en una importante referencia en la propuesta y en el
performance musical de The Baggios.
Inicios de The Baggios en la Música
The Baggios surgieron en 2004, por iniciativa de los músicos Júlio
Andrade y Lucas Goo. El primero de ellos era apenas un adolescente
de diecisiete años, pero tenía experiencia musical. Había
participado en otros proyectos, que no satisfacían sus
aspiraciones. Esa inconformidad lo llevó a formar este grupo.
Antes de consolidarse con los integrantes que tiene actualmente, la
banda vio pasar a dos bateristas. El primero fue Lucas Goo, quien
salió en 2006. Fue sustituido por Elvis Boamorte, un baterista que
solo estuvo hasta 2008. Desde entonces, Gabriel Perninha ha estado
a cargo de la percusión.
Género musical
The Baggios incursionaron en la escena musical de Brasil, con una
novedosa propuesta en género fusión. Han integrado exitosamente
sonidos del blues y del rock de los sesenta y setenta, con música
típica brasileña. De la amplia gama musical de su país han
preferido los ritmos del noreste, del folclore de Sergipe. Al
mezclar esa música local con el rock, su propuesta logró traspasar
fronteras. Ganaron proyección internacional.
La lírica de sus canciones versa sobre los problemas de la gente,
de esta época. En sus temas, en los que prefieren términos simples
y llanos, hablan directamente al público, sin medias tintas.
Entre sus influencias musicales, The Baggios han asimilado sonidos
de numerosas bandas e intérpretes de rock. Pero también del blues
más auténtico y antiguo. De los primeros, se menciona la música de
Jimi Hendrix,
Led Zeppelin y Raul Seixas, entre
muchos otros. Del blues bastaría con citar a Jon Spencer, artífice
del grupo Blues Explosion.
Trayectoria y Legado
The Baggios han desarrollado una carrera musical exitosa, que
arriba ya a las dos décadas. Durante este tiempo han realizado
numerosos shows y giras de conciertos, dentro y fuera de
Brasil.
Son seis discos de estudio los que tienen en su haber, los últimos
enlazados en una trilogía. Dos de esos álbumes han sido nominados
al Grammy Latino. La postulación fue en la categoría Mejor Álbum De
Rock o Música Alternativa En Portugués. En su catálogo musical
cuentan además con varios discos de corta duración. Estos EP
también han contribuido a consolidar el espacio de mercado que han
conseguido en la escena musical brasileña.
Pasaremos la mirada por algunos de los trabajos discográficos de
larga duración. Y a los hitos más importantes de la carrera musical
de esta singular banda sergipana.
En 2008, The Baggios publicaron su disco debut con el nombre de
"Hard Time". Tres años después estrenarían su segundo
álbum de estudio, con el mismo nombre de la banda. En 2013 lanzaron
"Sina", una placa discográfica que fue muy bien recibida
por el público. Este tercer disco figuró, ese mismo año, entre los
mejores treinta y dos álbumes de Brasil.
Por ese tiempo, la banda comenzó a ganar proyección nacional. Su
propuesta musical salió de las fronteras de Sergipe. Su primera
presentación en el festival Virada Cultural de Sao Paulo, fue
también en 2013.
Un año antes habían lanzado su primer vídeo oficial, basado en el
tema
"Em Outras". También estrenaron el EP
"Acústico
Áperipê", integrado por siete canciones.
Por esa época, telonearon a importantes bandas de la escena musical
brasileña. En diciembre de 2015, realizaron su primera gira de
conciertos por México.
El año siguiente, abrieron el Festival Lollapalooza - Brasil 2016.
Ese mismo año, la banda publicó su cuarto disco de estudio con el
nombre de
"Brutown". Este trabajo fue nominado al Grammy
Latino, en la categoría Mejor Álbum De Rock O Música Alternativa En
Portugués. El disco es parte de una trilogía, que se completaría
más adelante.
The Baggios actuaron en 2017 en el Rec-Beat Festival, en Recife,
Pernambuco, al noreste de Brasil. Ese mismo año, realizaron una
gira por Estados Unidos y Canadá.
Antes de estrenar su próximo larga duración lanzaron
"Juliana", un EP de tres nuevos temas. Salió en 2018,
pocos meses antes del disco
"Volcão". Este L.P. figuró,
ese mismo año, entre los cincuenta mejores discos brasileños.
También fue nominado al Latin Grammy 2019, en la categoría Mejor
Álbum De Rock.
Con ese éxito, la banda reunió los recursos para financiar su
primera gira de conciertos por Europa. En Suiza, causaron una grata
sensación entre el público que fue a verlos. Vale la pena conocer
algunos detalles de esa gira europea de veintitrés presentaciones,
a razón de una diaria.
Durante ese tour musical, denominado Vulcão, la prensa suiza
anunció el show de The Baggios como un misterio. "Rock de un país
infeliz", fue uno de los titulares. Sin embargo, los tres músicos
brasileños, vestidos con coloridas prendas y de estilo afro,
hicieron bailar a todos.
Presentaron ritmos del folclore nororiental brasileño y los
mezclaron con el blues. Fue una sorpresa para el público suizo. Los
aficionados suizos conocían a los clásicos de la música popular
brasileña (MPB), pero este show fue diferente. Ese evento, donde
brilló el folclore de Sergipe, causó un gran impacto. Un crítico
dijo que esa manifestación de la MPB existe, para celebrar la vida.
Agregando que cuando se mezcla con el rock, se hace universal.
En esa primera gira de The Baggios por Europa, también se
presentaron en Francia, Inglaterra e Italia. Fueron veintitrés
conciertos que dejaron la impresión de que la MPB sigue
sorprendiendo al mundo.
"Lo que más me gustó de esta gira fue sentir que traíamos algo
nuevo, que la gente no sabía, y que de todos modos bailaban, pedían
más y compraban nuestros discos", declaró en su momento el
vocalista Júlio Andrade.
Volvamos a sus discos de estudio. Su álbum
"Tupã-Rá",
contentivo de diez canciones, es el tercero de la mencionada
trilogía. Es también el último que la banda ha lanzado hasta ahora.
Este trabajo discográfico contó con apariciones de dos artistas
brasileños. Una fue la cantautora Céu, en el tema
"Bem-te-vi". El grupo BaianaSystem fue el otro, en la
canción
"Deserto".
En 2022, The Baggios realizaron una nueva gira por Europa. Este
tour figura entre los eventos musicales más destacados de la banda,
en los últimos tiempos.
Integrantes
Júlio Andrade. Voz, guitarra eléctrica, guitarra acústica, bajo
eléctrico. 2004 - Actualidad.
Gabriel Perninha. Batería. 2008 - Actualidad.
Rafael Ramos. Teclados, bajo eléctrico. 2004 - Actualidad.
También formaron parte de la banda
Lucas Goo. Batería. 2004 - 2006.
Elvis Boamorte. Batería. 2006 -2008.
Con una propuesta musical, que algunos catalogan como simple, The
Baggios se han ganado su espacio. A pesar de mezclar música del
folclor de Sergipe, con el blues y rock, tienen muchas
composiciones propias. Sus canciones muestran una lírica reveladora
de la realidad social brasileña, sin resultar pedagogizantes. Han
sido vistas como piezas musicales completas y directas.
Su performance apuesta a lo fundamental. Solo con su voz, batería y
guitarra, el trío logró calar en millones de aficionados a la
música de fusión. En estos veinte años se han ganado su público,
dentro y fuera de su país. Con toda justicia, son considerados como
una de las bandas musicales más innovadoras y talentosas de Brasil.