Biografía de Sudakaya
Sudakaya es una agrupación ecuatoriana de hip hop.
Se formó en 2002 en Ambato, Ecuador. Se caracterizan por realizar
en su país una fusión de géneros musicales y ritmos latinos,
logrando presentar una propuesta atrevida y muy original, según la
crítica especializada.
Entre sus canciones, destacan
"Sale el sol",
"Bajo la
luna",
"Santita" y
"Dubby War", las cuales,
han presentado en festivales musicales y repartos de premios en
YouTube.
Inicios de Sudakaya en la Música
Sudakaya comenzó cuando sus vocalistas y músicos, decidieron
juntarse para formar una agrupación que brindase al público una
explosión de ritmos tropicales y latinos, aunados al hip hop y rap,
entre otros géneros musicales.
Género musical
Su propuesta estética está orientada a la música de origen
caribeño, especialmente reggae y ska, pero dotando a sus
composiciones de un potente coctail donde se puede sentir calipso,
rocksteady, salsa y raggae.
Trayectoria y Legado
Sudakaya con reconocimiento en Sudamérica, han hecho el honor de
engalanar reconocidos festivales de música en donde dignamente han
representado a Ecuador, como el Quito Fest -festival internacional
de música independiente-.
En 2019, lanzó la canción
"Bajo la luna", un trabajo
musical bien aceptado por el público. Ese mismo año, presentó el
tema
"Va fluyendo".
Entre los discos que Sudakaya ha presentado, destacan
"Todo va
bien",
"Terminal" y
"10Diez", este último
salió en 2012.
"A pie",
"El barrio" y
"Maria
barrio", son algunos de sus títulos.
En
"Terminal" la banda incluyó los temas
"Salgo",
"Ojo por ojo",
"Soplos" y
"Olor a
dolor".
A fines de 2003, editan independientemente su primer disco
"Todo va bien", que les lleva a diferentes escenarios de
su país, especialmente el Festival del Día de la Música, Quito Fest
y el show de Los Tetas en Quito, Ecuador.
Posteriormente, Sudakaya inicia una gira sudamericana que les lleva
a Bogotá, Colombia, Lima y Cuzco, Perú, Santiago, Chile, también en
San Martín de los Andes, Córdoba y Buenos Aires, Argentina.
En este último país, realizaron las giras por los festivales
argentinos, Oye Reggae 2005 y Cosquín Siempre Rock (Córdoba),
alternando con cantantes y agrupaciones como
Los Auténticos
Decadentes y
Andrés
Calamaro entre otros.
Durante sus años de trayectoria musical, ha ofrecido al público
talentosos trabajos discográficos, llenos de ritmos y sonidos
contagiosos, llevándolos a poner a bailar a sus fanes, quienes
aplauden de pie a cada uno de sus integrantes.
Integrantes
Guanaco (MC), Andres Aveiga, Arturo Nicolalde, Ismael Villaroel,
Hugo Caicedo, Juan Manuel Sevilla, Daniel Luzuriaga, Darwin Tipán y
Luis Siguenza.
Sudakaya ha demostrado que la música latina gana cada día más
fuerza en la industria musical, con integrantes ecuatorianos, han
reflejado a través de sus canciones, fusiones entre variados
géneros, que han definido su estilo y propuesta musical, logrando
además, la preferencia del público.
Su alcance es internacional, realizando presentaciones en países
como Argentina, Perú, Chile y Colombia, en donde se llevan a cabo
grandes festivales de música, realizando con ello, intercambios
culturales.