Biografía de Caloncho
Óscar Alfonso Castro Valenzuela, mejor conocido en
la escena musical como
Caloncho, es un cantante y
compositor mexicano. Nació el 20 de diciembre de 1986, en Obregón,
Sonora, México, sin embargo, se crió en Guadalajara, Jalisco,
México. También se desempeña como activista y es licenciado en
relaciones internacionales.
Es ganador de dos premios IMAs -reconocimiento que se otorga a lo
mejor de la industria discográfica independiente-, en las
categorías de Disco Pop y Disco Solista. Considerado un intérprete
destacado por cantar en español, también en inglés y portugués.
Significado del nombre
Su nombre artístico, proviene de como lo hacía llamar su abuelo
paterno desde muy pequeño y que nunca le molestó, por lo que
decidió usarlo para su carrera musical (Caloncho).
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Caloncho realizó sus estudios de preparatoria en la PrepaTec
(Escuela Preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Nuevo León,
México) y egresó de la Licenciatura en Relaciones Internacionales
del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey.
Inicios de Caloncho en la Música
Desde muy pequeño, Caloncho tenía como actividad preferida durante
algunos años tocar batería, hasta que decidió a experimentar con la
melodía. Asimismo, agarró la guitarra que su abuelo le había
obsequiado y se aprendió varias canciones que le gustaban de
artistas el intérprete de reggae Bob Marley.
Género musical
Caloncho interpreta música pop, reggae, indie pop, música
folclórica y tropical. Se caracteriza por poseer un tono de voz
tenor. En muchas ocasiones ha dicho que es fánatico del cantante
jamaiquino
Bob Marley.
Trayectoria y Legado
Caloncho grabó su primer EP llamado
"Homeotermo" en 2011,
y posteriormente trabajó junto a Siddhartha (ex-maestro y amigo)
para que fuera su productor y este lo que le respondió fue:
"Caloncho, músico nato de talento recién descubierto, tanto por él
como por los que lo rodeamos. Me envió una maqueta e
instantáneamente sentí que era una obligación musical extraer el
jugo de su fructuosa melodía", reseña el portal web de
Caloncho.
Posteriormente estrenó su segundo EP, que llevó por nombre
"Fruta". Esta producción es un trabajo que va desde sus
orígenes, mezclando su estilo musical con ritmos e historias de
folk nacional, playa, bosque y ciudad. Todo esto reseñando en cada
uno de los temas distintas situaciones de su vida.
"Experimentamos mucho durante la creación del EP con sonidos
orgánicos y objetos no considerados instrumentos musicales, tales
como agua, fruta, semillas, encendedores, entre otros. Me encanta y
ya quiero que lo escuchen caray", confesó el intérprete.
Asimismo, Caloncho acotó que gracias a la música ha vivido la
concepción de los sentidos, ha sabido sentirse conectado
completamente con su familia. "Mi papá nos hacía canciones y nos
invitaba a que las construyéramos, a manera de convivencia",
explicó.
Posteriormente. publicó el LP, titulado
"Fruta vol. II" de
2015, una producción mucho más trabajada y con ciertos arreglos que
de inmediato cautivaron a los seguidores de su estilo musical. Está
inspirado en la playa, el calor, los bikinis, las mujeres, la
fiesta y el hedonismo.
En ésta producción musical, Caloncho incluyó la canción
"El
derroche", obteniendo mucho éxito, a tal punto de emprender
giras de conciertos en países como de México, Chile y Estados
Unidos. También ser sold out en la mayoría de sus shows, llenando
dos veces el Teatro Metropólitan en Ciudad de México, México y
finalizando con una presentación con lleno total en el Auditorio
Nacional, en la misma ciudad.
Su segundo álbum de estudio, llevó por nombre
"Bálsamo",
que contó de trece cortes con sonidos experimentales, influenciado
por la década de los ochenta, siguiendo estilos de afamados
cantantes como
Michael
Jackson y
Stevie Wonder.
Para promocionarlo, realizó presentaciones en México, España,
Estados Unidos, Ecuador, Perú, Colombia, Guatemala y El
Salvador.
En 2019, Caloncho presentó el EP
"PA", conocido por
sencillos como
"Mamá chula",
"Bolita de pan" y
"China chula", además, se presentó en España, Ecuador,
Perú y El Salvador, antes de la pandemia por Covid-19, en el que se
vio obligado a realizar una pausa musical.
"Buen pez" es uno de sus últimos discos, que salió de la
mano de la compañía discográfica Universal Music México, para su
distribución. Sobre el lanzamiento del álbum, el cantante
indicó:
"Tras una etapa de aislamiento, soledad y solitud, buscar a más
gente para colaborar fue como luz. El disco se llama
"Buen
pez" y siento que es justo la antítesis entre soledad, temas
pandémicos, colaboración y buena onda, pospandémico. También fue
una búsqueda de aprender de mis amigos, de pedir ayuda cuando no
podía concluir algo y ese sentido de comunidad es algo que me
encanta, personalmente, y tal vez es algo que necesitamos
colectivamente".
Asimismo, Caloncho incluyó temas en calipso, tex mex, regional
mexicano y synth pop. También tuvo las participaciones de
cantautores coo el mexicano
Bobby
Pulido, Melissa Robles de la agrupación
Matisse y el rapero
Charless Ans. Además, programó una
gira de conciertos en los países de México, Estados Unidos, El
Salvador, Guatemala y Costa Rica, Colombia y España.
Vida Personal
Caloncho está casado con Irma Ochoa. Tiene dos hijos. Entre su
tiempo libre lo que más le gusta hacer es prender su música,
innovar con música, pasear en su bicicleta, tomar sol en la playa y
practicar skate. Su comida favorita es la mexicana, no es muy
amante de las carnes pero sí pasa los mariscos. Entre sus lugares
favoritos está Yucatán, México.
Como activista, creó un movimiento llamado Día a día, que está
dedicado a promover el cuidado y la sustentabilidad del medio
ambiente. Por esa noble causa, fue galardonado con el Premio
Discovery Planet Lover/Do Green.
Caloncho, un mexicano que sintiendo pasión por la música, desde
varios años atrás viene trabajando arduamente en su carrera como
cantante, para presentar un repertorio musical acompañado de letras
y ritmos con un contenido que va más allá de lo convencional, con
la intención de que sus oyentes la sientan y disfruten.
Se caracteriza por investigar sonidos y reflejar con sus piezas
musicales, el propósito del medio ambiente que nos rodea y su
importancia, es por ello, que ha llamado la atención del público
internacional, logrando fama y éxitos al también ser creador de
movimientos en pro de la naturaleza y su cuidado.