Biografía de Quiet Riot
Quiet Riot es una banda americana de heavy metal
que en 1983 fue un gran suceso que opacó la permanencia del glam
netal en la próxima década. Ellos son mejor conocidos por su disco
“Metal Health" que desplazó a
Michael Jackson con su álbum
“Thriller” del primer lugar. Sus temas
“Metal Health
(Bang your head)" y
“Cum feel the Noize”, en
particular continúan siendo radiadas en las emisoras.
Significado del nombre
Gracias a una entrevista con la banda en 1979, se conoce que el
nombre Quiet Riot vino porque el cantante Kevin DuBrow estaba
conversando con Rick Parfitt del grupo británico Status Quo y le
mencionó que le iba a poner el nombre de “Little Women” a su grupo.
A esto replicó Parfitt que él preferiría una banda con el nombre de
“Quiet Right”. Pero por el acento londinense de Rick obviaba
algunas letras y sonaba “Quiet Riot” al hablar, y quedó finalmente
así.
Inicios de Quiet Riot en la Música
La historia de Quiet Riot comenzó con el vocalista Kevin DuBrow y
el guitarrista Randy Rhoads, que formaron una banda en 1975 después
de fracasar con un proyecto inicial llamado Violet Fox, y completó
su integración con el bajista Kelli Garni y el baterista Drew
Forsyth. Colmaron la escena local con otros grupos de su época como
Van Halen, Sciter y London, la
banda emocionó al público de los clubes nocturnos de Los Ángeles,
pero le resultó dificultoso lograr un contrato de grabación durante
los años 70’s.
Género musical
Quiet Riot es una banda de heavy metal que ha tenido influencias de
grupos como
Black Sabbath y
Deep Purple, aunque existen
influencias de
Iron Maiden y
Van Halen
Trayectoria y Legado
Los primeros discos de Quiet Riot con Columbia Records los grabaron
en Japón, fueron dos álbumes modestos – en 1978
“Quiet
Riot” y en 1979
“Quiet Riot II”, presentando al nuevo
bajista Rudy Sarzo (nacido en Cuba con el nombre de Rodolfo
Maximiliano Sarzo Lavieille Grande Ruiz Payret y Chaumont), antes
de perder a Rhoads (y más tarde a Sarzo) que emigraron a la banda
de
Ozzy Osbourne (Rhoads
murió después en un trágico accidente de aviación, convirtiéndose
en otro mártir del rock e inmortal).
Quiet Riot se vino a menos y DuBrow conformó una nueva banda con su
propio nombre "DuBrow", aunque duró poco. Luego siguió trabajando
con varios músicos en los próximos años antes de firmar con el
sello independiente Pasha Records, reviviendo el nombre de Quiet
Riot, y entrando al estudio con el nuevo guitarrista, Carlos Cavazo
y el bajista Chuck Wright comienzan a trabajar en un nuevo disco.
El año fue 1982, y, luego de que su antiguo colega Sarzo dejó a
Ozzy, salió de Wright, y trajo a otro amigo, Frankie Banali, para
encargarse de la batería, y así completar el grupo para las
sesiones de lo que vendría ser el álbum de 1984
"Metal
Health". El álbum que contenía una versión del tema del grupo
Slade,
"Cum on Feel the Noize", asaltó prácticamente las
listas de los mejores discos en Estados Unidos, llegando al número
uno, logrando cinco discos de platino durante las primeras semanas.
El inesperado suceso, no terminó de ser asimilado por la banda, a
quienes les resultó bastante difícil lidiar con el estrellato
repentino y los problemas que lo acompañan.
La versión de Quiet Riot le abrió un nuevo mundo al grupo. Su
canción llegó a ser el primer sencillo de heavy metal en llegar a
los primeros cinco en la revista Billboard, llegando a estar dos
semanas en los primeros cinco.
La banda había rehusado a grabar el tema, como ninguno de los que
hizo Slade, y lo grabó en una toma, tratando de tocar su mejor
estilo. El suceso de la canción ayudó a llevar su disco
"Metal
Health" al tope de la lista Billboard, siendo la primera vez
que un grupo de heavy metal llega al número uno.
El siguiente disco del grupo
"Condition Critical” fue una
relativa decepción crítica y comercialmente, vendiendo sólo tres
millones de unidades. Incluía otra versión del grupo Slade,
“Mama All Crazee Now", que había sido un éxito con este
último, realizado con el mismo estilo de
"Metal Health”
por sugerencia del productor. También el enfrentamiento de DuBrow
con sus colegas y las críticas por el disco crearon desavenencias
entre ellos.
Por esos factores el bajista Rudy Sarzo dejó al grupo en 1985 para
unirse a Ozzy Osbourne. El espacio fue llenado por Chuck Wright. El
siguiente álbum de la banda fue
"Quiet Riot III" en 1986,
que llegó a ser otro descalabro comercial y otra frustración para
el grupo. Esto hartó a DuBrow, el resto de la banda decidió
despedirlo y lo reemplazó con el ex vocalista de Rough Cutt, Paul
Shortino, también Wright fue dejado fuera y suplantado por Sean
McNabb.
El experimento fallido de
"QR III" llevó a Quiet Riot a
una irreversible caída en barrena. La tensión en aumento resultó en
una estampida en la banda y la cancelación de varios conciertos. Un
Quiet Riot improvisado con Paul Shortino como vocalista, se puso
los zapatos de DuBrow y grabó en 1988 un disco sencillo llamado
"Quiet Riot" con Cavazo, Banali y un nuevo bajista llamado
Sean McNabb. El álbum sirvió de poco consuelo y DuBrow finalmente
actuó con diplomacia frente a sus compañeros (aparentemente el era
dueño de los derechos del nombre), otra desbandada en la agrupación
llevó a Frank Banali a unirse a la banda W.A.S.P., mientras el
resto se fue al suelo.
Entonces llegó 1991, DuBrow y Cavazo, comenzaron a trabajar de
nuevo en una banda llamada Heat. Al tiempo, usaron de nuevo el
nombre de Quiet Riot, y eventualmente grabaron en 1993 el disco
"Terrified" con el bajista Kenny Hillery y el baterista
Frank Banali de nuevo en el grupo. Wright volvió a Quiet Riot a
tocar el bajo. La banda editó el disco
"Down to the Bone",
el mismo año. El siguiente año 1996, grabaron
"Greatest
HIts”, una recopilación que no incluía ningún tema con Rhoads
y nada de los discos de los años 80 y aparecían algunos de la era
Shortino. Después de eso Rudy Sarzo se unió al grupo otra vez en
1997 y la banda salió de gira.
La gira fue un fracaso y la banda tuvo varios problemas con la ley,
también tuvieron percances con gente del público que llegó a
demandar a DuBrow. El grupo a pesar de todo pudo realizar
"Alive and Well” en 1999, que presentó canciones nuevas y
varias grabaciones exitosas. Ellos siguieron con otro álbum
"Guilty Pleasures” en 2001, Aunque sus días grandes
parecían haber llegado a su fin, esos discos recibieron críticas
positivas.
Quiet Riot oficialmente terminó en febrero de 2003, y Sarzo se unió
al grupo de Dio al siguiente año. A pesar de todo, se volvieron a
reunir en 2005, con los integrantes iniciales DuBrow, Banali,
Wright y el guitarrista Alez Grossi. La banda se unió para la gira
"Rock Never Stops Tour" en 2005 al lado de Cinderella,
Ratt y Firehouse.
Pronto Chuck Wright y Alex Grossi dejaron la banda y formaron otra
con el guitarrista Tracil Guns, sólo duraron dos semanas por
diferencias personales. Otros miembros recientes de Quiet Riot han
sido los guitarristas Billy Morris y Neil Citron, los bajistas Tony
Franklin, Sean McNabb y Wayne Carver. Pero en una entrevista a
Frankie Banali aseguró que esa rotación de miembros terminaba
porque Alex y Chuck regresaban.
El último disco de Quiet Riot con la alineación de sus días de
gloria fue realizado en octubre de 2006 de título
"Rehab”.
La banda la integran DuBrow, Banali, Franklin y Neil Citron. El
bajista de
Deep Purple, Glen
Hughes, tiene una aparición como vocalista invitado.
En julio de 2007, Quiet Riot se presentó en el festival de glam
metal
"Rocklahoma". Entonces en septiembre dieron un show
gratis en la base de la Fuerza Aérea de Keesler en Biloxi con
DuBrow, Banali, Wright y Alex Grossi juntos.
Kevin DuBrow murió el 25 de noviembre de 2007 en su casa de Las
Vegas. Él tenía 52 años. La causa de la muerte fue una sobredosis
accidental de cocaína, y esa tragedia parecía acabar con la
agrupación.
En septiembre de 2010, Frankie Banali anunció una nueva versión de
Quiet Riot con él mismo en la batería, Chuck Wright en el bajo,
Alex Grossi en la guitarra y el nuevo vocalista, Mark Huff. La
banda recibió las bendiciones de la familia de DuBrow, grabaron
nuevas versiones de sus clásicos con Huff de cantante, y han salido
de gira. El grupo ha experimentado algo “como roto” entre sus
muchos fanáticos y reacios a aceptar esa versión de la banda sin
DuBrow.
En 2010, Banali revive a la banda al lado del vocalista Mark Huff,
el bajista Chuck Wright y el guitarrista Alex Grossi. El vocalista
de Love/Hate, Jizzy Pearl, se unió al grupo en 2013, y al siguiente
año el grupo graba
"Quiet Riot 10”, un nuevo disco en
estudio que incluye cinco temas en vivo grabados durante las
últimas presentaciones de DuBrow con el grupo.
"Road
Rage”, el disco número 13 y el primero con el vocalista
ganador del premio American Idol, James Durbin, con el sello
Frontiers Records siguió en 2017.
El 25 de enero de 2019 Quiet Riot comenzó una gira por Estados
Unidos y anunciaron un nuevo álbum en vivo con la formación actual
de Quiet Riot que recoge su actuación en el Frontiers Rock Festival
2018 (Milán), la cual fue la primera vez que la banda americana
tocaba en tierras italianas. El título de este es
"One Night In
Milan".
Vida Personal
Entre tantos avatares de la banda, el que mayor efecto negativo lo
produjo la muerte de su fundador y alma como fue Kevin DuBrow,
quien fue hallado muerto en su casa de Las Vegas por una accidental
sobredosis de cocaína.
Integrantes
Frankie Banali (baterista), Chuck Wright (bajista), Alex Grossi
(guitarrista), James Durbin (vocalista).