Biografía de Amaia Montero
Amaia Montero Saldías, mejor conocida en el medio
artístico como
Amaia Montero, es una gran
cantautora española de pop y balada. Nació en Irún, Guipúzcoa,
España, el 26 de agosto de 1976. Se ha hecho muy conocida por su
extraordinario timbre de voz, además de haber sido la vocalista de
La
Oreja de Van Gogh desde diciembre de 1996 hasta noviembre de
2007, fecha en la que anunció su retirada del grupo y comienzo de
su carrera en solitario. A lo largo de su carrera ha interpretado
temas en diversos idiomas como: español, euskera, catalán, francés,
inglés e italiano.
Amaia Montero se hizo conocida durante su paso por La Oreja de Van
Gogh gracias a éxitos como:
“El 28”,
“Cuéntame al
oído”,
“Cuídate”,
“París”,
“La
playa”,
“Pop”,
“Puedes contar conmigo”,
“20 de enero”,
“Rosas” y
“Deseos de cosas
imposibles”, entre otras grandes canciones. Con el grupo
posiciono 12 canciones en el número uno de diversos listados
musicales en las década del 2000.
Como solista ha logrado posicionar un sencillo en la cúspide de las
lista, al igual que un dueto junto al cantautor español Álex Ubago,
este tema fue escogido como la mejor canción de amor en el año
2002, logrando sumar 14 números uno en toda su carrera. Algunos de
los mayores éxitos que ha cosechado como solista son:
“Quiero
ser”,
“Mirando al mar”,
“4”,
“Tu
mirada”,
“¿Dónde estabas?”,
“Palabras”,
“Darte mi vida”,
“Nacidos para creer” y
“Mi
Buenos Aires, entre otros. Amaia Montero ha tenido la dicha de
realizar colaboraciones con artistas de la talla de
Álex Ubago,
Tiziano
Ferro y
Alejandro
Fernández.
Sumando todos los álbumes vendidos en su carrera con La Oreja de
Van Gogh y su trayectoria como solista, Amaia Montero, ha logrado
vender más de tres millones 510 mil en su carrera musical solo en
España, mientras que a nivel mundial ha vendido más de ocho
millones de discos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Es hija de José Montero y Pilar de Montero, tiene una hermana mayor
llamada Idaza. El padre posee una empresa de plomería, mientras que
su madre es ama de casa y su hermana estudia arte dramático.
Tuvo una infancia igual al de toda niña, alegre y tranquila. Desde
pequeña le decía a quien la quisiera escuchar que de grande sería
cantante. Solía jugar todo el tiempo con una pequeña grabadora.
En la universidad comenzó a estudiar Ciencias Químicas para luego
cambiar por Psicología, aunque decidió dejar sus estudios para
dedicarse a la música en 1996.
Inicios de Amaia Montero en la Música
Amaia Montero conoció a Pablo Benegas, actual guitarrista y
compositor de La Oreja de Van Gogh, en una fiesta cuando ella se
preparaba para cantar
“Nothing Compares 2 U” de
Prince. Pablo la
invitó a que se presentara en el estudio de grabación para que los
compañeros de él la escuchasen. Los otros integrantes quedaron
encantados con el tono de su voz, por lo que después del contacto
con ella forman La Oreja de Van Gogh.
El 18 de mayo de 1998, luego de ganar el concurso de pop-rock de la
ciudad de San Sebastián, Golfo de Vizcaya, España, prepararon
varias demos para enviarlo a distintas compañías discográficas,
pero debido a que "eran unos desastres", de acuerdo con las
palabras de Amaia Montero, solo enviaron una canción a la
discográfica Sony Music.
Unos meses más tarde recibieron una llamada de la empresa
comunicándoles que les había gustado el demo y que deseaban saber
cuantas canciones tenían compuestas, en ese momento la banda
solamente contaba con tres canciones terminadas, sin embargo Amaia
Montero mintió expresando que habían compuesto 25. En tan solo dos
meses llegaron a componer 18 canciones para cumplir con lo dicho a
Sony Music, siendo estos temas los que finalmente formarían parte
de su primer disco
"Dile al sol", el cual consiguió la
certificación de siete discos de platino en España.
Género musical
El estilo musical predominante en las canciones de Amaia Montero es
el pop y balada. Durante su etapa por La Oreja de Van Gogh, también
tuvo varios temas de pop-rock. Las canciones de Amaia Montero
también se han caracterizado por su peculiar timbre de voz, el cual
le da un toque único a cada una de sus presentaciones.
Trayectoria y Legado
El 11 de septiembre de 2000 Amaia Montero junto a La Oreja de Van
Gogh lanzan
“El viaje de Copperpot”, disco con el que
consolidan su fama obteniendo más éxito en Latinoamérica, sumando
más de dos millones de copias vendidas en todo el mundo.
En 2001 la banda ganó el premio al Mejor Artista Español en los MTV
Europe Music Awards.
El 28 de abril de 2003 estrenan su tercer álbum de estudio,
“Lo
que te conté mientras te hacías la dormida”, logrando vender
más de un millón y medio de copias en todo el mundo y pasando a ser
uno de los discos más vendidos en Latinoamérica en el siglo 21. Ese
mismo año se hicieron consiguieron varios reconocimiento, entre los
que se destaca su nominación a los Premios Grammy por Mejor Álbum
Pop Latino.
En 2006 se estrena el álbum
“Guapa”. Para la promoción del
álbum, La Oreja de Van Gogh realizó un gran número de conciertos en
América, esto hizo que
“Guapa” venidiera en América más de
un millón de copias, mientras que en España las ventas superaron
las 570 mil copias.
En diciembre de ese mismo año, se saca al mercado
“Más
guapa”, una reedición extendida del álbum anterior el cual
incluye dos CD, uno contiene los temas del álbum, mientras que el
otro cuenta con canciones inéditas y maquetas realizadas a lo largo
de la trayectoria musical del grupo. El álbum se convirtió en el
tercer disco más vendido de la historia de la agrupación, con unas
cifras aproximadas de un millón 500 mil copias, siendo estos los
últimos dos dicos que contarían con la participación de Amaia
Montero en el grupo.
Con las ventas sumadas de “Guapa” y
“Más guapa”, La Oreja
de Van Gogh se posicionó en el sexto lugar de artistas con más
ventas de todos los tiempos en España.
En noviembre del año 2007 Amaia Montero anunció la decisión de
abandonar La Oreja de Van Gogh, luego de 11 años, para dedicarse a
su carrera como solista.
Entre enero y junio de 2008, Amaia Montero empieza a realizar sus
primeras maquetas para su debut como solista en Madrid, España.
Luego de la grabación de las primeras demos, Amaia Montero empezó a
trabajar con el productor italiano Claudio Guidetti en Génova,
Italia. La grabación del disco se realizó en Milán, en los estudios
de Eros Ramazzotti, mientras que el trabajo de ingeniería musical y
los últimos detalles se hicieron en los Henson Recording Studio de
Los Ángeles, California, Estados Unidos, a cargo de Mike Tacci.
Para el disco fueron escogidas 11 canciones, todas compuestas por
Amaia montero.
La cantante declaró sobre este debut como solista, que: "ha sido
empezar de cero, madurar de golpe. He intentado hacer un disco
honesto, por un impulso artístico de expresar lo que soy.
Necesitaba seguir mi propio camino y me he arriesgado".
El 18 de noviembre de 2008 el álbum fue lanzado a la venta, bajo el
nombre de
“Amaia Montero”, alcanzando inmediatamente el
número uno en las listas española, luego de vender más de 40 mil
copias en su primera semana, consiguiendo la certificación de disco
de oro. El primer sencillo del álbum
"Amaia Montero",
“Quiero ser”, escaló hasta la primera posición de los
listados de las radios españolas, permaneciendo en esa posición
durante 13 semanas.
El segundo sencillo fue
“Ni puedo ni quiero”, el cual fue
estrenado como corte de difusión solo en Latinoamérica, logrando
entrar en el Top 100 de Estados Unidos. El tercer sencillo fue
“4”, el cual emuló el el éxito del primer sencillo,
llegando al número uno en las listas radiales, permaneciendo en
ellas durante 21 semanas lista y siendo certificado como disco de
oro.
El cuarto sencillo de
“Amaia Montero” es
“Te voy a
decir una cosa”, estrenándose su vídeo el 15 de septiembre de
2009. Para ese mismo año
“Amaia Montero” alcanzó la
certificación de triple disco de platino en España y disco de oro
en Venezuela, Argentina y Chile, respectivamente, mientras que el
sencillo
“Quiero ser” pasó a ser disco de platino en
descargas digitales. Amaia Montero logró conseguir la cima con su
primer álbum a pesar de su abandono de La Oreja de Van Gogh.
Gracias al éxito de su álbum debut como solista, Amaia Montero se
embarcó en su primera gira en solitario,
“Tour Amaia
Montero”, que contó con más de 80 conciertos por España y
América, siendo todo un éxito, vendiendo la mayoría de las entradas
y en ocasiones colgando el cartel de "No hay entradas" en los
recintos donde iba a interpretar. Esta fue una de las mejores giras
y más rentable de 2009 del panorama musical español, presentándose
en sitios tan importantes como el estadio Luna Park en Argentina,
el Movistar Arena en Chile o el Palacio de los Deportes en
Colombia. En España, la cantante se presentó en el MTV Day 2009
donde encabezó la cartelera principal junto a
Kylie
Minogue en la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid.
Amaia Montero fue nominada ese mismo año a los Premios
Orgullosamente Latino, ganando la categoría Solista Latina del año,
además salió triunfante de los Premios 40 Principales donde se
lleva el galardón al Mejor Álbum Nacional en España, también obtuvo
una nominación a los Premios Grammy Latinos en la misma
categoría.
A finales de 2009, Amaia Montero graba una versión en italiano de
su álbum debut. Dicha versión tenía que ser lanzada en Italia a
principios de 2010, pero debido a la compleja situación vivida por
el mercado discográfico italiano en ese tiempo, la discográfica
Sony aplazó el lanzamiento de dicho álbum hasta previo aviso, para
finalmente la propia cantante confirmar que el lanzamiento había
sido cancelado. Una de las canciones que se iban a presentar en
esta versión fue la canción
“407” dedicada a su padre, en
dueto con Tiziano Ferro.
El 23 de noviembre de 2010 se presentó en el Christmas Musical de
Unicef 2010, en el que versiona la popular canción de
ABBA,
"Chiquitita", acompañada por los niños del coro de la
Escolanía del Recuerdo. La recaudación de la venta de este
christmas musical fue destinada a una fundación que apoya la
escolarización de los niños del mundo. Esta versión logró ser
número uno de ventas en España, además de conseguir la
certificación de disco de oro, gracias a sus ventas superiores a
las 20 mil copias, también se pudo escuchar en radios de varios
países de Latinoamérica habiendo alcanzado el puesto número 71 en
la lista de sencillos más sonados de Chile.
Durante el verano de 2011 Amaia Montero empezó las grabaciones de
su segundo disco en los estudios Eastwest de Los Ángeles, siendo
producido por ella junto a Paco Salazar y el ganador de 8 Grammys
Latinos, Sebastián Krys. Todos los temas que se incluyen en el
disco fueron compuestos por Amaia Montero. El álbum salió
finalmente a la venta el 8 de noviembre del 2011, con el nombre de
“Amaia Montero 2”, debutando en la tercera posición de la
lista de Promusicae, mientras que en iTunes España, alcanzó el
número uno. El álbum vendió más de 20 mil copias en su primera
semana recibiendo la certificación de disco de oro.
En un principio, Amaia Montero había amenazado con la posibilidad
de no publicar su nuevo disco, debido a que el tema
“Caminando”, primer sencillo de su segundo álbum, se
filtró en Internet sin estar editado. La canción fue finalmente
enseñada al público de forma oficial el 17 de septiembre en los
programas Dial tal cual y Del 40 al 1, de la emisora televisiva
Cadena Dial. A pesar de que la canción no tuvo la repercusión de
otros trabajos de Amaia Montero, la canción permaneció por más de
15 semanas en los listados españoles, alcanzado el número uno en
Cadena 100.
El segundo sencillo del disco fue
“Tu mirada”, el cual se
lanzó de forma oficial el 29 de noviembre de 2011. El sencillo
obtuvo una gran popularidad en España y países Latinoamericanos
como Argentina o México, alcanzando el número uno y manteniéndose
durante 12 semanas en la lista de 40 Principales, además ganó el
Premio 40TV en la categoría Mejor Canción de Amor.
El tercer sencillo de
“Amaia Montero 2” fue
“A tu
lado”, estrenado el 12 de diciembre de 2011, los derechos de
este tema fueron donados por la cantante a la fundación Pro-niño de
Unicef. El álbum se posicionó en el puesto 43 de los discos más
vendidos en España durante 2011.
El 22 de febrero de 2011 Amaia Montero sale ganadora de los Premios
Dial, galardón que le concede la emisora de radio española Cadena
Dial a los artistas y grupos de España con más éxitos cosechados a
lo largo de un año. El 28 de febrero de ese mismo año consigue la
certificación de Disco de Platino en España, por las altas ventas
conseguidas con
“Amaia Montero 2”.
Esa misma fecha también confirmó que realizaría la gira
“Tour
Amaia Montero 2”. La gira empezó el 2 de marzo de 2012 en San
Sebastián, pasando por diversas ciudades importantes de España
como: Madrid, Sevilla o Bilbao. A pesar del éxito que fue su
segundo álbum, la gira no pudo emular el éxito de la primera. El
tour careció de promoción debido a que Amaia Montero había dejado
de trabajar con la productora Get In, por lo que tuvo baja demanda
en ventas y presentaciones.
Durante las presentaciones de la gira, la cantante se notó
fatigada, decidiendo finalmente cancelar el
“Tour Amaia Montero
2” para descansar y componer su tercer álbum como solista. El
recorrido terminó reducido a una gira por España y un par de
presentaciones en México. Sin embargo, el tour llevó a la cantante
española a ser cabeza de cartel del Festival Rock in Río en julio
de 2012 debido a la baja de
Rihanna, siendo
este uno de los conciertos más recordados de su etapa como solista
ya que recibió una gran ovación por parte del público.
Amaia Montero aseguró ante los medios de comunicación que no estaba
pasando por su mejor momento en el ámbito personal incluso antes de
iniciarse el tour, por lo que necesitaba reflexionar y hacer una
pausa luego de tantos años de éxitos y de carrera
ininterrumpida.
El 16 de septiembre de 2014, luego de dos años de inactividad
discográfica, Amaia Montero lanzó su tercer álbum como solista,
titulado
“Si Dios quiere yo también”. El proceso de
composición y maquetación, se realizó durante todo el 2013. Durante
todo ese año Amaia Montero hizo pocas apariciones en público, pues
decidió concentrarse plenamente en la creación de este álbum. La
grabación final del disco comenzó finalizando el 2013 hasta
principios de 2014 en Londres, Inglaterra. Amaia Montero aseguró
haber disfrutado del proceso de grabación, el cual estuvo bajo la
producción de Martín Terefe, quien ha trabajado con cantantes de la
talla de:
Jesse &
Joy,
Miguel Bosé
y
James
Blunt, entre otros.
“Todos los procesos de composición son intensos, la verdad. Estuve
dedicada varios meses. Hay un día en que uno empieza y dice bueno,
ahora estoy solo para ello. Hay días que son muy buenos porque
salen cosas, hay días que no. Es un proceso particular, un viaje
hacia dentro, una catarsis que sucede cada vez que te pones a
componer. Siempre es intenso, es cuando empiezas a sacar todo lo
que quieres decir, qué es lo que quieres transmitir, qué cosas de
las que te han pasado son las importantes. Incluso te das cuenta
allí mismo, porque la vida pasa rápido pero cuando te sientas a
escribir te das cuenta de lo que es importante, porque es lo que
destacas, de lo que hablas”, fueron las palabras de la cantante
sobre el proceso de grabación en una entrevista para el programa
Espacio FM de la emisora 91.5 de la radio española.
El día de su lanzamiento, el álbum debutó en el número uno en
iTunes de 12 países del territorio latinoamericano como son: Chile,
Guatemala, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador,
Brasil, Argentina, Ecuador, Uruguay y México, además entró en Top
de países como Lituania o Estados Unidos. En este disco Amaia
Montero se afianzó como una de las cantautoras españolas más
influyentes, ya que ha sido de las pocas cantantes de su país en
componer la letra y música de sus tres discos como solista.
El primer sencillo del álbum fue
“Palabras”, presentado de
forma oficial el 2 de junio en el programa Cadena Dial, logrando
gran popularidad tanto en España como en Latinoamérica. El mismo
día de su estreno escaló hasta la primera posición de Itunes
España, además llegó a la primera posición en radio emisora Cadena
100 y en su primera semana disponible en el mercado entra en el Top
10 de Promusicae de las canciones más vendidas, permaneciendo en
ellas durante 20 semanas consecutivas, convirtiéndose en uno de sus
mayores éxitos como solista.
El segundo tema promocional fue
“Darte mi vida”, publicado
el 30 de agosto de 2014 por medio de la compañía discográfica Sony
Music. La canción logró entrar en los 20 primeros puestos de
canciones más vendidas en España, para más adelante, al igual que
“Palabras” alcanzó el número uno en el territorio español,
además formó parte del soundtrack de la serie Hermanos en Argentina
y de la telenovela Matriarcas en Chile.
El 21 de febrero de 2015 Amaia Montero comienza una nueva gira para
promocionar su tercer trabajo discográfico, empezando oficialmente
en su ciudad natal, bajo la expectación generada anteriormente por
la salida del álbum. Las entradas para sus presentaciones se
agotaron en cuestión de días, haciendo que Amaia Montero regresará
en gloria y grandeza a los escenarios. El tour abarcó gran parte
del territorio español, contando con 30 fechas confirmadas en donde
obtuvo excelentes críticas por parte del público y de los medios de
comunicación.
Amaia Montero terminó siendo artista de cabecera del Starlite
Festival, en el que se posiciona como el gran acontecimiento social
y cultural de Europa, reuniendo entre sus asistentes e invitados a
más de 67 nacionalidades de todo el mundo y en el que participaron
artistas de la talla de: Laura Pausini, Enrique Iglesias, Alejandro
Sanz o Plácido Domingo.
El 5 de marzo de 2015 cuando aún se encontraba inmersa en su gira
española, Amaia Montero fue galardonada por tercera ocasión en los
Premios Dial, lo cual destaca lo mejor de la música en español. El
25 de marzo de ese mismo año es premiada con los Galardones “De
Pura Cepa” como Mejor Cantante del Año. Ese mismo mes confirma el
lanzamiento del tercer sencillo de su nuevo álbum, el cual es
titulado
"Inevitable" el mismo fue presentado en vivo en
el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid durante la Noche
de Cadena 100 junto con los otros dos sencillos del álbum
“Si
Dios quiere yo también”.
Una vez acabó la gira por España, la cantante emprendió el
“Tour Si Dios quiere yo también", gira que recorrió toda
América con 20 fechas confirmadas. Durante el tour, Amaia Montero
pudo regresar a países como: Argentina, Chile, Uruguay y México,
los cuales no pudieron ser visitados en su anterior gira
"Tour
Amaia Montero 2", debido a la falta de promoción de la misma,
desencadenando una baja recepción en ventas. Caso contrario con
“Tour Si dios quiere yo también", en el que se acabaron
los boletos para las presentaciones de Amaia Montero en: Madrid,
Viña del Mar, Santiago de Chile, Buenos Aires y Montevideo, entre
otras.
Como cuarto y último sencillo de
“Si Dios quiere yo
también”, el 13 de octubre de 2015 es lanzado de forma oficial
"Los Abrazos Rotos", reeditada en una versión digital
junto con el cantante español Álex Ubago. El sencillo alcanzó la
segunda posición en ventas digitales en España, siendo promocionado
junto con la gira americana de la cantante. Posteriormente, la
canción fue interpretada por ambos artistas en el Teatro Nuevo
Apolo en Madrid y Festival de Villa María en Argentina.
El 23 de septiembre de 2016 Amaia Montero es elegida para
interpretar y componer la banda sonora de la película española
“100 metros” junto a Lucas Vidal, ganador de dos Premios
Goya, la canción homónima a la película fue producida por Martín
Terefe, grabada en los estudios Kensaltown de Londres, mezclada y
masterizada por Bori Alarcón en los estudios Montepríncipe de
Madrid. La canción fue lanzada de forma oficial el 15 de octubre de
2016 y aunque no tuvo una buena promoción, logró entrar en el Top
10 de ventas digitales en España, Chile y Argentina, por otro lado
la película logró una audiencia de más de 400 mil espectadores en
los cines, consiguiendo casi dos millones de euros en taquilla y
cuantiosos beneficios en ventas internacionales, convirtiéndose en
uno de los éxitos más grandes del cine español.
A mediados de 2016, Amaia Montero declaró que estaba trabajando en
la producción de su cuarto álbum de estudio en solitario. En mayo
de 2017, compartió con sus seguidores mediante la red social
Twitter que ya se encontraba en el proceso de maquetación de su
cuarto disco.
El nombre de su cuarta producción es
“Nacidos para creer”,
el cual fue grabado y producido en Londres durante los meses de
agosto y septiembre de 2017 en Kensaltown Recording Studios y
producido una vez más por Martín Terefe. Benjamín Prado, escritor y
gran amigo de Amaia Montero, participó como coautor en la creación
de las letras de varios temas, el arte del disco y algunas letras
se pusieron al cargo de Idoia Montero, hermana de la cantante, este
es el primer disco de Amaia Montero como solista en el que
participan otras personas, además de ella en la composición de su
nuevo material discográfico.
El 26 de diciembre de ese mismo año fue desvelado la fecha de
lanzamiento del homónimo del álbum por Leire Martínez, actual
vocalista de La Oreja de Van Gogh. Todo esto luego del final de una
gira del grupo en donde Montero asistió. Posteriormente Amaia
confirma, a través de sus redes sociales, la fecha y portada de su
nuevo trabajo titulado, anunciando el lanzamiento en las
plataformas digitales de su nueva canción
“Nacidos para
creer”.
El 24 de enero de 2018 fue estrenado en exclusiva en el programa
Dial Tal Cual de la emisora de radio española Cadena Dial, el tema
“Nacidos para creer”. El lanzamiento oficial de la canción
en las distintas plataformas digitales el 26 de enero de 2018 junto
con su respectivo videoclip, el tema entró directamente a la
primera posición de los listados de países como España, Costa Rica,
Chile y Argentina, mientras que en El Salvador, Honduras, Perú,
Panamá y Colombia entra en Top 10 de ventas digitales. A la par que
se estrenaba la canción, el videoclip llegó hasta el número uno de
descargas digitales en Apple Music Video España y en el número
cinco en tendencias de la plataforma YouTube en su país natal.
Luego del éxito del primer sencillo, el 4 de mayo de ese mismo año
se estrena el segundo sencillo
“Mi Buenos Aires”, junto
con su vídeo musical oficial, el cual escaló hasta la primera
posición de Apple Music Video de España, Argentina y Chile.
Luego de varios retrasos en la producción, mejoramientos en las
maquetas y otros detalles, el álbum
“Nacidos para creer”
es finalmente lanzado el 1 de junio de 2018 simultáneamente en
todas las plataformas digitales y en versión física en el
territorio español, debutando en la primera posición de en ventas
digitales de España, México, Argentina, Chile, Perú, Panamá,
Uruguay, Estados Unidos, Ecuador y Colombia, permaneciendo más de
dos semanas en dicha posición.
Una semana después, el 9 de junio, Amaia Montero inició
“Nacidos para creer tour” en Renedo, Piélegos, con un
lleno total. Esta cuarta gira como solista realizó presentaciones a
lo largo del territorio español y Latinoamérica durante 2018 y
2019.
Vida Personal
En noviembre de 2009 comenzó una relación amorosa con el
presentador Gonzalo Miró. La relación duró menos de dos años, en
mayo de 2011 Gonzalo confirmó su ruptura durante el estreno de una
obra teatral en el Teatro Infanta Isabel de Madrid.
Uno de los principales sueños de la cantante es ser madre. Aunque
Amaia ha confirmado que tiene cuatro niños amadrinados, a los
cuales considera como hijos propios.