Biografía de Ava Max
Amanda Ava Koci, conocida artísticamente como
Ava Max, es una cantante y compositora
estadounidense. Nació el 16 de febrero de 1994 en Milwaukee, la
ciudad más grande en el estado de Wisconsin, Estados Unidos.
En poco tiempo ha logrado darle un gran impulso a su carrera
musical, además de revolucionar uno de los géneros con el que se
relaciona: la música pop. Siempre quiso ser cantante, sueño que ha
logrado hacer realidad gracias a su gran talento, además de
codearse con extraordinarias personas en la industria musical.
Algunos de sus temas más conocidos son
"My Head & My
Heart", que acumuló más de cien millones de reproducciones en
YouTube. Asimismo los sencillos
"OMG What's Happening" y
"Maybe You’re The Problem".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ava Max es hija de Paul y Andrea, ambos de Albania. Tiene un
hermano mayor. En 1991, sus padres huyeron de su país, tras de la
caída del comunismo, teniendo que vivir en una iglesia apoyada por
la Cruz Roja en París, Francia, durante un año.
Luego emigraron a Estados Unidos, en donde para poder salir a flote
y sostenerse económicamente cada uno tenías tres trabajos. Durante
la infancia de Ava Max participó en varios concursos de canto,
organizados por Radio Disney.
Cuando tenía catorce años de edad, se mudó a Los Ángeles,
California, en búsqueda de una importante oportunidad en la
industria discográfica. Al ser rechazada un par de veces, se
residenció en Carolina del Sur, lugar donde asistió a Lexington
High School por un año.
Inicios de Ava Max en la Música
Al cumplir diecisiete años de edad, Ava Max regresó a los Ángeles,
California, Estados Unidos, para que su hermano fuese su gerente,
lo cual, no funcionó, debido a surgieron diferencia entre ellos y
desacuerdos de las órdenes que él le delegaba.
Sin embargo, en mayo de 2013, compuso la canción
"Take Away The
Pain". Esta canción fue producida por Fritz Jerey y versionada
por el dúo estadounidense Proyec 46.
Tres años después, Ava Max, presentó al público a través de la
plataforma SoundCloud, el tema
"Anyone But You", la cual
contó con el apoyo del productor y compositor Cirkut. Éste
promocionó y distribuyó el proyecto musical, además de conseguir la
atención de diversos sellos disqueros.
Género musical
El estilo musical de Ava Max se centra en los géneros pop,
synthpop, dance y dark pop. Ella ha manifestando que una de las
figuras que más la ha influenciado en su forma de interpretar,
además de ser comparada con ella, ha sido
Lady Gaga. Sin embargo, su mayor
influencia es la famosa intérprete
Mariah Carey.
Otras de sus referencia musicales, al momento de realizar sus
interpretaciones son
Christina Aguilera,
Fergie,
Gwen Stefani y
Madonna.
Trayectoria y Legado
En 2017, Ava Max lanzó el sencillo
"Clap Your Hands",
junto al DJ y productor de música electrónica Le Youth. Al año
siguiente, a través del sello disquero Atlantic Records, bajo la
producción de Cirkut, publicó la canción
"My Way".
Logrando ubicarse en Rumania, en el puesto número treinta y ocho de
la lista Airplay 100.
En mayo de 2018, publicó un segundo sencillo, denominado
"Slippin", que contó con la colaboración del rapero Gashi.
Al mes siguiente, realizó una colaboración junto con el rapero Witt
Lowry, como cantante invitada en la canción
"Into Your
Arms".
Ese mismo año 2018, Ava Max presentó al público, a través de la
plataforma de YouTube y SoundCloud, el tema, titulado
"Salt".
Asimismo, estrenó el sencillo
"Not Your Barbie Girl".
Luego, bajo la edición del sello disquero Atlantic Records, fue
lanzado
"Sweet But Psycho", que fue compuesta por ella
junto con Andreas Andersen Haukeland, William Lobban y Cirkut, este
último también participó en su producción.
La canción se hizo en música pop, con una combinación de elementos
como el dance pop y electro pop, obtuvo una extraordinaria acogida,
brindándole a Ava Max la oportunidad surgir a nivel
internacional.
En enero de 2019, realizó la presentación del tema
"Sweet But
Psycho", en el programa de televisión estadounidense
The
Late Late Show With James Corden, transmitido a través de la
cadena CBS.
En marzo de 2019, lanzó el sencillo
"So Am I". Esta pieza
cuenta con un vídeo musical que se publicó junto con la canción.
Según Ava Max, la letra de la canción trata sobre lo que hace que
las personas sean únicas y diferentes entre sí, convirtiéndose en
una de piezas más conocidas.
En abril de 2019, Ava Max interpretó nuevamente el tema
"Sweet
But Psycho", en el programa de entrevistas
The Ellen
DeGeneres Show, transmitido por la compañía Warner Bros.
Television.
"Sweet But Psycho", logró ocupar los primeros lugares en
países como Finlandia, Suecia y Noruega, además de otras naciones
como Alemania y Reino Unido. Así mismo se ubicó en la punta de la
lista Billboard Dance Club Songs. Esta canción cuenta con un vídeo
que fue dirigido por Shomi Patwary, el cual obtuvo en el mes de
enero de 2019, más de 100 millones de reproducciones en
YouTube.
En agosto de 2019, Ava Max lanzó los sencillos
"Blood, Sweat
And Tears", cuya letra hace referencia de cómo una persona se
entrega al ser que ama si importar lo que después pueda suceder,
seguido de
"Freaking Me Out", en el que se habla de amar a
la pareja hasta el punto de no poder controlar los
sentimientos.
Y
"Torn", la letra de esta pieza habla del debate que se
experimenta entre el amor y el odio en una relación, cuando se
quieren alejar uno del otro pero al mismo tiempo desean permanecer
juntos.
Ava Max ha participado en temas como
"Let It Be Me", del
productor francés
David
Guetta. También en la pieza
"Make Up", publicada en
2018, en colaboración con el cantante estadounidense
Jason Derulo.
En 2020, Ava Max presentó la canción
"Kings & Queens", que
se incluyó en álbum debut, titulado
"Heaven & Hell", cuya
pieza alcanzó la cima de la Billboard Adult Top 40. Además
participó en la banda sonora de la película
"Scoob!".
En cuanto a
"Heaven & Hell", fue lanzado el 29 de julio de
2020, alcanzando el puesto número dos en el Reino Unido, y el
número veintisiete en la Billboard 200.
En 2021, Ava Max realizó el lanzamiento de
"EveryTime I
Cry", confesando que era una canción que pensó en agregar en
su álbum debut. Sin embargo, representa para ella una continuación.
También colaboró en el tema
"The Motto", junto al
productor Neerlandés
DJ Tiesto,
acumulado más de noventa millones de reproducciones en YouTube.
Un año después, fue invitada a el evento de Billboard Women In
Music, dando a conocer que su segundo álbum de estudio lo escribió
durante un momento personalmente difícil para ella. Luego, publicó
"Maybe You're The Problem", el sencillo principal de lo
que seria su próxima producción, titulada
"Diamonds And
Dancefloors", a estrenarse para octubre de 2022.
Ese mismo año, Ava Max fue telonera de la agrupación musical
Maroon 5.
Vida Personal
Ava Max se considera 100% albanesa, aunque solo puede hablar el
idioma, más no escribirlo. También ha dicho muchas veces que es
feminista, reflejándolo en sus videoclips y que en algunas
ocasiones se ha sentido atraída por otras mujeres, aunque no
etiqueta su orientación sexual.
Ava Max, una chica diferente y con un estilo único, que con ganas
de comerse el mundo, luchó incansablemente para subir como espuma y
convertirse en una estrella del pop y ganar nombre en la
competitiva industria discográfica, en los últimos años.
Con su belleza, sensualidad e imagen exótica, ha ganado
reconocimiento, seguidores y muchas colaboraciones con artistas
musicales del mundo e importantes marcas de moda y belleza,
convirtiéndose en una de las cantantes femeninas del momento.
Sus canciones marcan como poco a poco ha ido superándose en su vida
personal y en su carrera, además de ofrecer mensajes de fiel apoyo
a sus seguidoras femeninas, tocando temas de empoderamiento. Sin
duda, ella sabe lo que hace y hacia donde desea ir.