Biografía de Jesse y Joy
Jesse y Joy es un dúo mexicano de pop rock,
formado en 2005 por los hermanos Jesse Eduardo y Tirzah “Joy”
Huerta Uecke. Se dan a conocer por el éxito de sencillos como
“Espacio sideral”,
“Chocolate”,
“Adiós”
y
“¡Corre!”, entre otros. Con solo dos años en la escena
musical, en 2007 se les reconoce con disco de oro al superar las
cincuenta mil copias vendidas, a la primera semana del estreno, de
su álbum debut
“Esta es mi vida”, editado el año
anterior.
Significado del nombre
El seudónimo artístico Jesse y Joy lo toman directamente de sus
nombres de nacimiento.
Inicios de Jesse y Joy en la Música
Se iniciaron en la música en una iglesia evangélica, donde tuvieron
acceso a los instrumentos musicales cuando asistían al culto de los
domingos; allí se dieron cuenta de sus capacidades interpretativas.
En 2001, Jesse de dieciocho años de edad y su hermana Joy de
quince, decidieron entrar en la escena musical componiendo y
grabando sus canciones. Así surgió su primera pieza
“Llegaste
tú”, que en poco tiempo se convirtió en uno de sus grandes
éxitos.
En 2004 se les dio la oportunidad de firmar un contrato con Warner
Music México, aunque la negociación solo se concretó el año
siguiente.
Género musical
Jesse y Joy se caracteriza por interpretar sus canciones en el
género balada pop.
Trayectoria y Legado
En 2005, apadrinados por el exitoso dúo
Sin Bandera, Jesse y Joy interpretaron
por primera vez en público la canción
“Espacio sideral”; lo
hicieron sin tener ninguna trayectoria en radio o televisión,
fueron los encargados del cierre del Teletón México, en cadena
nacional.
En 2006 lanzan
“Espacio Sideral”, que salió al mercado como
primer sencillo de su álbum debut
“Esta es mi vida”, llegó a
la radio y escaló posiciones hasta convertirse en la segunda más
escuchada en México; como parte de las actividades de promoción
editaron un vídeo grabado en Buenos Aires, Argentina, bajo la
dirección de Joaquín Cambre.
Ese mismo año fueron nominados a los Premios MTV mención Promesa
Artística, junto al cantante argentino
Axel Fernando y el dúo
puertorriqueño de reguetón alternativo,
Calle 13, quienes se llevaron el trofeo.
En 2007 ganaron el Premio Grammy Mejor Artista Revelación. De ese
primer álbum también salieron, entre otros, los sencillos
“Volveré”,
“Llegaste tú” y
“Somos lo que
fue”.
“Esto es lo que soy” es un EP lanzado en 2008, junto con un
sencillo del mismo nombre. Al siguiente año Jesse y Joy estrenaron
su álbum
“Electricidad”, del que salió el sencillo
“Adiós” que resuló muy exitoso en América Latina, sobre todo
en Chile.
En septiembre de 2011 lanzaron
“Me voy”, un sencillo que
sirvió de adelanto de su tercer disco
“¿Con quién se queda el
perro?”. Desde el mismo día del estreno la canción llegó al
número uno en México, también ocupó esa posición en
iTunes.
Para promocionar el nuevo disco renovaron su imagen con más color,
además grabaron un vídeo en el que tocaron el primer sencillo junto
a una treintena de sus fanes. Días antes del lanzamiento oficial
sacaron el vídeo de
“Aquí voy”, con letra modificada para
dar las gracias a todos los que enviaron su vídeo cantando
“Me
voy”. El disco
“¿Con quién se queda el perro?” salió a
principios de diciembre de 2011, logrando un disco de oro antes de
las veinticuatro horas del estreno.
“¿Con quién se queda el perro?” fue grabado en marzo de 2011
en Londres, Inglatera; la producción fue realizada por Martin
Terefe, quien por primera vez trabajaba con un grupo
latinoamericano. Con Terefe refinaron su sonido, alcanzando madurez
como compositores elaboraron letras aún más agudas y supieron unir
el ingenio con las cosas más sencillas y valiosas de la vida. En
Londres también trabajaron con el equipo de ingenieros que grabaron
el disco
“In Rainbows” del grupo inglés de rock alternativo
Radiohead; y coescribieron versiones de sus canciones en inglés,
con compositores que colaboraron en el último disco de
Adele.
El vídeo de
“Me voy” fue dirigido en parte por Carlos López
Estrada, quien lo grabó en Los Ángeles, California, Estados Unidos;
la técnica utilizada fue la de stop motion, con la que trabajaron
decenas de miles de fotografías para crear una historia ubicada a
principios del siglo pasado. La parte complementaria del vídeo,
donde el dúo sale acompañado de varios instrumentos, fue realizada
en México D.F.; ese vídeo es el proyecto de posproducción más
ambicioso de López Estrada.
De ese álbum salieron, además de
“Me voy” y
“Aquí
voy”, los afamados sencillos
“¡Corre!”,
“La de la
mala suerte” y
“¿Con quién se queda el perro?”.
“¡Corre!” fue el sencillo de mayor popularidad en
Latinoamérica, manteniéndose durante ocho semanas en el número uno
del Chart TUS 252 de la radio web Tu Dial, por lo que se convirtió
en la canción más exitosa de 2012 de ese programa.
Jesse y Joy fueron los únicos mexicanos que participaron en la
banda sonora de la película
“Eclipse”, tercera película de
la saga
“Crepúsculo”, un filme estadounidense con estilo
del romanticismo fantástico, estrenada en 2008.
“Magia y
deseo” es una canción escrita por el dúo de hermanos, basada en
el romance principal de la mencionada película. Para el álbum
“Ésta es mi vida” realizaron colaboraciones por separado con
varios artistas, como el dúo pop Sin Bandera,
Noel Schajris y
Leonel García, en las
canciones
“Somos lo que fue” y
“Ser o estar”.
También colaboraron junto a
Tommy
Torres en su álbum
“Tarde o temprano”, en la canción
“Imparable”, de la cual grabaron una versión acústica y un
vídeo musical. De igual modo colaboraron con
Aleks Syntek en la canción
“¿Quién
soy?”.
En 2011 volvieron a interpretar, junto al cantautor Leonel García,
el conocido tema
“Noche de paz”, incluido en el álbum
navideño de ese afamado músico mexicano. En ese mismo año cantaron
“Soledad”, interpretado en compañía de
Fonseca, tema que el reconocido cantante
colombiano incluyó en su álbum
“Ilusión”.
Después de promocionar su sencillo
“¡Corre!”, el dúo
decidió realizar esa canción en versión bachata, junto al trío
dominicano La Repúblika, que fue lanzada oficialmente en abril de
2012. A finales de ese año editaron
“Llorar”, una de las
canciones de la telenovela mexicana
“Corona de lágrimas”;
la interpretación fue junto al compositor Mario Domm, integrante
del grupo musical
Camila.
En esa misma época unieron sus voces con la del cantautor español
Pablo Alborán, para
interpretar dos canciones:
“La de la mala suerte” del disco
“¿Con quién se queda el perro?”; y
“¿Donde está el
amor?” del álbum
“Tanto” de Pablo Alborán.
En 2014 realizaron la gira Con Quién Se Queda El Perro Tour, en la
que visitaron distintas ciudades de México, Estados Unidos y
España. Al año siguiente Jesse y Joy estrenaron otro disco de
estudio
“Un besito más”, contentivo, entre otros, de los
sencillos
“Ecos de amor”, “Me soltaste”, “3 am”, “Duele” y
“El malo”. Como parte de las actividades de promoción
hicieron una larga jornada de difusión en el país, para emprender
en 2016 una gira internacional denominada Un Besito Más Tour,
durante la que visitaron México, América Latina, España y Estados
Unidos.
“Fui bendecido al ser criado en un hogar con dos culturas. Me
mostró, desde una edad temprana, la belleza y el poder que reside
en la diversidad. Al trabajar con mi hermana todos los días,
experimento el poder que reside en la unidad: ‘juntos, somos más
fuertes'. Todo lo que se necesita es un poco más de tiempo para
comprender y aprender unos de otros”, expresó Jesse acerca del
disco.
En 2017
“Un besito más” todavía seguía siendo tendencia,
por lo que recibieron su primer Premio Grammy al Mejor Álbum De Pop
Latino. Asimismo, Jesse y Joy se presentaron en las ceremonias de
entrega de los Latin American Music Awards; también en Person Of
The Year Gala del Latin Grammy, en honor a
Alejandro Sanz.
Seguidamente Jesse y Joy realizaron una gira de conciertos que se
inició en el Festival de Viña del Mar de Chile, además de visitar
distintas ciudades de Latinoamérica. El dúo recibió el Premio
Visión 2018 en septiembre, en la 31ª entrega anual de los Premios A
La Herencia Hispana, evento realizado en Estados Unidos en el
prestigioso John F. Kennedy Center For The Performing Arts en
Washington, D.C.; y transmitido por la señal de PBS (Public
Broadcasting Service).
En 2019 estrenaron su sencillo
“Te esperé”, incluido en su
siguiente álbum de estudio. Luego colaboraron en el sencillo
“Mañana Es Too Late” de
J
Balvin, que se ubicó en el primer puesto de la carteleras
mexicanas. En esa misma temporada realizaron una serie de
conciertos por su país natal, además la gira fue alargada a América
Latina y Estados Unidos.
En 2020 Jesse y Joy han continuado con sus actividades musicales,
en febrero estrenaron el sencillo
“Lo nuestro vale más”,
que ha obtenido millones de reproducciones en YouTube hasta el
momento de cerrar esta publicación.