Biografía de AC/DC
AC/DC es un grupo de hard rock formado por los
hermanos de origen escocés, Malcolm y Angus Young. Los orígenes de
la banda datan desde 1973 en Sídney, Australia. Sus álbumes se han
vendido en numerosos países, en un total estimado de 200 millones
de copias, embarcándose en giras multitudinarias por todo el mundo,
y sus éxitos han musicalizado varias producciones cinematográficas
sobresalientes.
Son famosas sus actuaciones en vivo, resultando vibrantes y
exultantes espectáculos de primer orden. Mucho de ello se debe al
extravagante estilo de su guitarrista principal y símbolo visual,
Angus Young, quien asume el rol de agitador musical durante los
conciertos, gracias a sus dinámicos y adrenalínicos despliegues
escénicos uniformado de colegial callejero.
Significado del nombre
El nombre de la banda surgió cuando un integrante de la banda vio
las siglas “AC/DC” en una máquina de coser y pensó que tenía algo
que ver con el poder y la electricidad. Estaba en lo cierto,
significa “Alternating Current / Direct Currenten”, en español
"Corriente alterna / Corriente continua”, así que decidieron que
esas siglas los identificaría en esencia.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Los integrantes de la banda vienen de una familia numerosa
compuesta por sus padres William y Margaret Young y sus ocho hijos,
Alex, Steven, Margaret, John, William, Malcolm, Angus y George. Una
gran familia llena de orígenes musicales, que en aquellos años,
abandonaron los barrios bajos de Glasgow, motivo de la gran
depresión económica que afectaba a toda Gran Bretaña, decidieron ir
en busca de una mejor vida en Australia.
En Europa se quedó Alex, uno de los hermanos mayores, que en ese
entonces ya era músico, tocaba el trombón y el saxo y fue el
principal artífice para que sus hermanos se inclinaran por la rama
de la música. George fue el primero en aprender a tocar la
guitarra.
Comenzando junto a su amigo Harry en el grupo The Easybeats, una
banda de rock australiana que tuvo gran éxito en la década de 1960,
en el año 1968, esta banda se convirtió en la primera en tener
éxito internacional con la canción “Friday On My Mind”,
dónde el tipo de música que hacían era un pop ligero, similar a lo
que tocaban The Beatles en esos años, lo que vivieron en ese
entonces fue fundamental para que naciera la pasión por la guitarra
en otros dos hermanos de George: Angus y Malcolm, este último,
siguió los pasos de George, pero lo hizo tocando en la banda galesa
The Velvet Underground.
Inicios de AC/DC en la Música
En el año 1973, Malcolm y Angus Young formaron AC/DC, incorporaron
al baterista Colin Burgess, al bajista Larry Van Kriedt y al
cantante Dave Evans. Firmaron con Albert Productions de EMI de
Australia y Nueva Zelanda, y al principio de la formación del grupo
hubo varios cambios y despidos: Colin Burgess fue el primero, por
lo que varios bajistas y bateristas pasaron por la banda durante el
siguiente año.
Para ese entonces, Angus Young, siguiendo una idea de su hermana
Margaret, había adoptado su característico uniforme escolar de su
escuela secundaria "Ashfield Boys High School”, de Sídney, aunque
él había probado con otros trajes, como Spiderman, El Zorro, un
gorila y una parodia de Superman, llamada Super-Ang. Incluso en los
primeros días, la mayoría de los integrantes de la banda se vestían
de forma glam, pero decidieron abandonar ese estilo, al darse
cuenta que el grupo Skyhooks usaban el mismo estilo en sus
presentaciones.
Durante ese periodo de la banda, Evans era sustituido de vez en
cuando por Dennis Laughlin, el primer mánager de la banda, quien
era el cantante de Sherbet, antes de que Daryl Braithwaite se les
uniese, ya que los hermanos decidieron que este no era un
representante conveniente para el grupo, porque les parecía más un
roquero glam como Gary Glitter.
El experimentado cantante Ronald Belford “Bon” Scott mostró mucho
interés por cantar con la banda y es en septiembre de 1974 cuando
finalmente este reemplazó a Dave Evans. Hasta ese entonces, solo
habían grabado un single con el "Can I Sit Next to You” /
“Rockin’ in the Parlour” el cual luego se re-grabó bajo el
título "Can I Sit Next to You Girl”, en la voz de Bon
Scott.
Género musical
AC/DC es uno de los grupos de rock más importantes y longevos del
panorama musical actual, con un marcado estilo que combina hard
rock y blues, sumando unas puestas en escena enérgicas,
extravagantes y vibrantes.
La banda se describe como "una banda de rock and roll, nada más y
nada menos". Asimismo, aseguraron que no son específicamente una
banda de metal. Su música, fuerte, dura y guiada por la guitarra,
puede describirse mejor como rock duro. No están desarrollados
modalmente como lo están muchas composiciones de metales pesados.
Su sonido es alto y nítido, no turbio ni afinado.
A lo largo de su carrera AC/DC se ha mantenido se ha mantenido
creyente a su "impecablemente torpe" estilo musical.
Trayectoria y Legado
Durante enero de 1975 la banda graba su primer álbum, "High
Voltage" sólo para Australia. Tardaron diez días y este estuvo
basado en canciones instrumentales escritas por los hermanos Young
y Scott. Al cabo de unos pocos meses, la formación se estabilizó:
Scott, los hermanos Young, el bajista Mark Evans y el baterista
Phil Rudd.
Ese mismo año, editaron el single "It’s a Long Way to the Top
(If You Wanna Rock ‘n’ Roll)”, que se convirtió en su himno,
tema que se incluye en su segundo álbum T.N.T., que se
publicó sólo en Australia y Nueva Zelanda, a finales de 1975, del
cual se vendieron más de 100.000 copias.
La banda firma un contrato internacional con Atlantic Records en
1976 y comenzaron una gira europea, con la que ganaron una valiosa
experiencia, tocando junto a grandes del hard rock, como Kiss,
Aerosmith, Styx, Blue Öyster Cult y Cheap Trick.
Respaldados por un gran éxito, producen un nuevo trabajo,
"Dirty deeds done dirt cheap" disco que les permite en
abril de 1976 a Londres, donde ofrecen un show de debut en el pub
"Red Cow" en Hammersmith. Luego de esto comienzan su primer tour
por Inglaterra y lo hacen como teloneros de los Back Street Crawler
del ex-Free Paul Kossoff, el que fallece poco antes de iniciarse la
travesía, por lo que esta se retrasa un mes más; mientras tanto, la
Atlantic lanza al ruedo el nuevo álbum "High Voltage" que
recopila las ediciones originales australianas de ese mismo y de
T.N.T.
No tardaron demasiado en emprender una segunda gira por Inglaterra,
esta vez como banda principal y con entradas accesibles.
En otoño de 1977 la banda graba un LP en los Albert Studios de
Sydney, titulado "Let There Be Rock"; con letras polémicas
como las de "Whole Lotta Rosie" o "Crabsody In
Blue".
Al año siguiente se incorporó Cliff Williams en el disco
"Powerage". La banda se fue de gira con artistas como
Alice Cooper, Rush, Aerosmith, Ted Nugent, Boston, Black Sabbath,
Cheap Trick, Heart, Scorpions, Molly Hatchet, Ronnie Montrose,
Nazareth, UFO, Journey, Foreigner, Van Halen, Styx, Blue Öyster
Cult, Alvin Lee, Rainbow, Savoy Brown, REO Speedwagon, The Doobie
Brothers, Thin Lizzy y The Who.
"Highway to Hell" (1979), producido por Mutt Lange, es
considerado por muchos como el mejor álbum de la banda, alcanzando
el puesto número 17 en las listas estadounidenses y el número 8 en
las británicas; esta fue la primera de sus producciones en
conseguir un millón de copias vendidas y en figurar en la lista de
los 500 álbumes indispensables, elaborada por la revista Rolling
Stone. El tema principal del LP, la canción Highway to
hell, acabó convirtiéndose para muchos a finales de los 70’s
en todo un himno del rock and roll.
El 19 febrero de 1980, cuando todo iba bien para banda, teniendo un
gran éxito en Estados Unidos y Europa, Bon Scott, Angus y Malcolm
se instalaron en Londres para trabajar algunas ideas enfocadas al
próximo disco del grupo. Bon se dirigió al Music Machine de Candem,
retirándose del lugar alrededor de las tres de la madrugada junto
Alistair Kinnear, quien se ofreció para llevarlo hasta su piso en
Victoria, en el transcurso del viaje, Kinnear notó que Bon se había
dormido, pero al no poder ni siquiera sacarlo de su auto una vez
que llegaron a su destino, Kinnear optó por llevárselo a su propia
casa.
Al no conseguir despertar a Scott, derrotado una vez más en su
intento por retirarlo del coche, decide dejarlo descansar en su
automóvil. Al día siguiente, tras nuevamente no poder despertarlo,
Kinnear llevó a Scott al hospital King’s College en Camberwell y es
aquí donde fue declarado muerto por intoxicación etílica. Los
restos de Scott, fueron despedidos por su familia en el cementerio
de Fremantle, (Perth), lugar donde habían emigrado durante su
infancia.
Dentro de una gran nostalgia y tristeza que rodeaba al grupo
durante esos días, con una inmensa necesidad de encontrar un
sustituto para Bon, logran contratar a Brian Johnson, del cual el
mismo Bon Scott había hecho referencia cierta vez al escuchar el LP
"Hope you like it" de la banda Geordie en la que Johnson era
vocalista.
En abril del mismo año, se registraba en los estudios Compass
Point de Nassau, en las Bahamas, álbum que luego se
convertiría en "Back in black", editado el 31 de julio de
1980, bajo la producción de Robert Lange. El álbum tenía una
portada completamente negra, como homenaje directo a Bon Scott.
Las cifras alcanzadas por ese álbum fueron muy altas, se encabezó
entre las 10 primeras en la lista de ventas de Estados Unidos,
durante otras veinte en el Top 10, estando en total durante 131
semanas en el Top 40. Un año después, el disco había sobrepasado
los 5 millones de ventas en aquel país, hasta la fecha, la RIAA
certifica 22 álbumes de platino para "Back in black", lo
que viene a ser más de 22 millones de copias vendidas en los
Estados Unidos, figurando en la lista de los más vendidos de la
historia, después de Thriller de Michael Jackson, que fue lanzado
dos años después.
Tras realizar algunos shows mostrando el nuevo disco en Holanda y
Bélgica, en los que Brian debutaría junto al grupo, el quinteto se
traslado a Pennsylvania y allí iniciaron una nueva gira
estadounidense y después por Canadá, Inglaterra y Japón. El nuevo
vocalista fue aceptado inmediatamente por los fans de la banda
quienes le brindaron el mayor de los respetos y apoyo.
En 1981 la banda participo de una nueva edición del clásico
festival británico de Castle Donnington, el cual AC/DC empleó en la
grabación de su flamante producción "For Those about to rock(we
salute you)", el que tenía lugar en París. La idea era
conseguir grabar un nuevo disco que fuera capaz de vender tantos
millones de copias como el anterior, o más, pero esa tarea no les
fue fácil. El productor Lange parecía no encontrar el sonido que la
banda perseguía y aunque el disco acabó primero en varias listas,
el resultado fue poco satisfactorio.
Luego de la gira presentación del disco "Cannon and bell",
deciden darse un descanso para juntarse poco más tarde en los
Compass Point Studios de las Bahamas con la intención de realizar
las pistas para un nuevo LP. Debido a una extensa lista de
problemas con Phil Rudd y alegando las trilladas "diferencias
musicales", el grupo decide expulsar en mayo de 1983 al baterista
Phil Rudd y este fue sustituido por Simon Wright, un joven de 20
años originario de Manchester.
En agosto de ese mismo año sacan a la luz un nuevo LP: "Flick
of the Switch", el cual fue el primer disco producido por
Angus y Malcolm, del cual destaca la canción que da nombre al
álbum. En octubre de 1984, editaron ’74 Jailbreak un
mini-LP con varias canciones inéditas, que conmemoraban sus diez
años de carrera.
Durante enero de 1985 asisten al festival "Rock in Rio",
junto a otras celebridades como Yes, Queen, Rod Stewart, James
Taylor, Whitesnake, Ozzy Osbourne, Iron Maiden, Scorpions entre
otras. El evento fue extraordinario con la capacidad suficiente
como para alentar a la banda a retornar a estudios durante la
primavera del mismo año. El sitio escogido fueron los Mountain
Studios en Montreaux, Suiza y esta vez fueron los hermanos Malcolm
y Angus los que se encargaron de la producción de "Fly on the
wall" donde además estrenaron nuevo baterista, el disco no
tuvo el éxito esperado.
Luego de un destacado conjunto de destructores shows por Europa y
Estados Unidos, el grupo se reubica en Londres con la única idea de
registrar el video promocional de "Shake your
foundations", el single más exitoso de la banda AC/DC desde
"For those about...".
Tras esto se remontaron a una deuda del pasado, en su última gira
en Estados Unidos, el escritor Stephen King les había demostrado su
interés por utilizar viejo material de la banda para el sonido de
su futura travesía fílmica "Maximum Overdrive", por lo que Angus,
Malcolm, Cliff, Brian y Simón deciden viajar nuevamente a Nassau,
internándose en los Compass Point Studios, donde solo alcanzaron a
registrar tres nuevas canciones "Who made who",
"D.T." y "Chase the ace", bajo la producción de
los regresados Harry Vanda y George Young.
Desde el mes de julio hasta noviembre del año 1986 la banda estuvo
nuevamente internada por una nueva gira en los Estados Unidos,
ingresando ocho meses después a los estudios Miraval (sur de
Francia), con la intención de generar una nueva producción,
titulada "Blow up your video".
Se prepararon para encarar una nueva gira, que los llevó a
Australia por primera vez en siete años, luego por Gran Bretaña y
el resto de Europa. Aunque todo marchaba bien, el alejamiento de
Malcolm del grupo, a tan sólo tres semanas de haber comenzado el
viaje, lo llevó a ser reemplazado temporalmente por el sobrino
Stevie, otro miembro de la numerosa familia Young.
En menos de lo esperado surge la idea de reclutar a Chris Slade,
quien fue aceptado por todos los miembros y después de ensayar en
Brighton, la banda se interna en los Windmill Road Studios
irlandeses junto al productor Bruce Fairbairn. El resultado de las
prometedoras sesiones grabadas en los Little Mountain Studios de
Vancouver, Canadá, llegó a las tiendas en septiembre de 1990,
previamente promocionado por la edición del primer single adelanto
del álbum, el hit "Thunderstruck".
"AC/DC LIVE COLLECTORS EDITION" sale a la venta en 1992,
lanzamiento que fue apoyado por un VHS que, al igual que el álbum y
bajo el título de Live At Donnington, era nada más y nada menos que
una exacta reproducción de la energía exhibida por el grupo en el
escenario.
En mayo de 1986 publican "Who Made Who", el cual fue el
primer recopilatorio de AC/DC, realizado de manera especial para la
película de Stephen King “Maximum Overdrive”, obteniendo ventas
bastante buenas.
Para 1993 lanzan el single "Big Gun", para la banda sonora
de la película "El último gran héroe",dirigida por John McTiernan y
protagonizada por Arnold Schwarzenegger, quien también participo en
el videoclip.
En el verano de 1994 Phil Rudd regresa a la batería. A finales de
1995, publicaron Ballbreaker, el cual entró en las listas
en el número 4 y vendió un millón de copias en los primeros seis
meses con su single Hard As a Rock.
Luego de dos años en 1997 sacan a la venta "Bonfire", una caja que
incluía 5 cd's con ediciones especiales de sus anteriores trabajos.
En marzo del año 2000, sale a la venta "Stiff upper lip",
trabajo que consiguió grandes y millonarias ventas, y que se
consideró una vuelta a sus orígenes, con un sonido muy simplista y
con grandes raíces en el blues y es George Young una vez más quien
se encarga de la producción. En 2003, AC/DC fue incluido al Rock &
Roll Hall of Fame.
En el año 2005 lanzan una recopilación de sus vídeos desde 1973
hasta 1990. En 2006, se edita un libro con la historia de la banda,
bajo el nombre de "Let There Be Rock: The Story of AC/DC", el cual
fue escrito por la destacada periodista Susan Masino.
"Black Ice" es grabado en 2008 en los Warehouse Studios,
lo que sería su nuevo disco con Brendan O’Brien, saliendo a la
venta el 20 de octubre de de ese mismo año.
En verano del 2009 Brian Johnson declara su probable retiro del
grupo debido a su edad. En diciembre de ese mismo año AC/DC opta
por Argentina como escenario de un DVD en vivo que se basaría
grabaciones realizadas durante las tres presentaciones con entradas
totalmente agotadas que brindaron en el estadio Monumental Antonio
Vespucio Liberti, propiedad del Club Atlético River Plate, los días
2, 4 y 6 de diciembre. A estas presentaciones asistieron
aproximadamente 66.000 personas por noche.
Durante abril del año 2010 salió a la venta la banda sonora del
film Iron Man 2, del director Jon Favreau, donde el tema principal
de la película es “Shoot to Thrill” junto a "War Machine"
o "The Razor’s Edge". En junio del mismo año, con un gran concierto
en el estadio de San Mamés, en Bilbao, la exitosa banda AC/DC puso
fin a su gira Black Ice, en la que desde octubre de 2008 han
ofrecido aproximadamente unos 170 conciertos en cuatro continentes
ante más de cuatro millones de personas, no obstante en el 2011
volverían en una mini gira, la que duro 1 año más.
En diciembre de 2014 se publica el álbum Rock or Bust. Es
el primer álbum de la banda sin el miembro fundador y guitarrista
Malcolm Young, quien dejó la banda ese mismo año por motivos de
salud.
En Abril de 2016 el vocalista Brian Johnson se retira de AC/DC por
motivos de riesgo a perder su sentido del oído. Su reemplazo
temporal es el vocalista de Guns N' Roses, Axl Rose, con quien
realizaron la gira Europea. El 8 de julio del mismo año, Cliff
Williams, bajista de la banda desde 1977, anunciaba también que
abandonaba el grupo después del final de la gira del último álbum,
en septiembre de 2016.