Biografía de Osibisa
Osibisa es una banda británica. Fue formada en
Londres, Inglaterra, en 1969, por cuatro africanos y tres
caribeños. Es conocido por sus canciones, tales como:
"Sunshine
Day", "Ayloko" y
"Adwoa".
Significado del nombre
El nombre de Osibisa significa, según sus miembros, "cruce de
ritmos que estallan de alegría".
Inicios de Osibisa en la Música
Osibisa fue formado en Londres, en 1969, por Teddy Osei (saxofón),
Sol Amarfio (batería)) y Mac Tontoh (trompeta), el granadino
Spartacus R. (bajo), el trinitense Robert Bailey (teclados), el
antiguano Wendell Richardson (guitarra eléctrica) y el nigeriano
Lasisi Amao (percusión y saxofón tenor). Otros miembros que
formaron parte del grupo son Darko Adams Potato (fallecido en 1995)
y Kiki Djan (fallecido en 2004).
Fueron descrito como los padrinos de las músicas del mundo,
haciéndose ver como los que prepararon el terreno para la llegada
de otros músicos, como:
Bob
Marley. Gran parte del material de Osibisa es muy bailable.
Género musical
La influencia de Osibisa se manifestó dentro de la música de sus
contemporáneos. Sus poli-ritmos y sus cortes de percusión fueron un
rasgo integral del auge de la música disco que siguió en los
últimos 70’s. Sus canciones cuenta con una fusión única de música
africana, caribeña, rock, rock progresivo, rock ácido, latín, jazz,
afro-funk, jazz fusión, soul, highlife, reggae, calypso y pop
A Osibisa se le atribuye la introducción de la música africana al
público europeo y norteamericano, con su fusión de estilos
musicales africanos y occidentales.
Trayectoria y Legado
Uno de los momentos más importantes de la carrera de Osibisa fue en
los setenta tras realizar una gira de conciertos en países, como:
Japón, Australasia, India y África.
En la siguiente década realizó diversos conciertos en India, donde
obtuvo excelente repercusión musical.
Los cambios en la industria de la música significaron una
disminución de las ventas de la banda y dieron como resultado una
serie de cambios de sello. Osibisa regresó a Ghana para instalar un
estudio de grabación y un complejo teatral para ayudar a los
músicos más jóvenes de la alta sociedad.
Su música fue antologada en muchas colecciones de CD, en los
noventa, algunos de ellos supuestamente no autorizados y sin pagar
regalías a la banda. Sin embargo, esto ha sido cuestionado por Osei
quien, junto con Amarfio y Tontoh, dirigió la banda desde la década
de 1980 en adelante.
En ese transcurso de tiempo Osei reagrupó la banda y muchos de sus
lanzamientos anteriores comenzaron a salir en CD de manera adecuada
y legal. Esto incluyó una serie de remasterizaciones con material
adicional y varios lanzamientos nuevos de material inédito hasta
ahora y conciertos en vivo en la colaboración del sello Red Steel /
Flying Elephant.
Se llevaron a cabo varios proyectos de grabación y lanzamiento
nuevos desde ese entonces. Muchos de sus trabajos remasterizados,
remezclados y regrabados vieron la luz del día de manera bastante
consistente.
Integrantes
Teddy Osei, Sol Amarfio, Gregg Kofi Brown, Kari Bannerman, Emmanuel
Rentzos, Nii Okine, Herman Asato, Colin Graham y Mick Tee.
Osibisa es un grupo británico que ha consolidado su carrera musical
con sus éxitos. Alcanzó su mayor popularidad a principios de los
años 70. Fue uno de los primeros grupos africanos conocidos
mundialmente.