Biografía de Oro Sólido
Oro Sólido es una agrupación estadounidense. Se
formó en 1994, en Nueva York, Estados Unidos. Ha logrado destacarse
como una de las de mayor impacto y transcendencia en los últimos
tiempos.
Esta agrupación está formada por músicos puertorriqueños y
dominicanos. Su primera producción,
"Ta Caché", salió de
la mano del sello Plátano Records, fue un éxito total.
Inicios de Oro Sólido en la Música
Oro Sólido fue creado por Raúl Acosta, un joven músico nacido en
República Dominicana y criado en Nueva Jersey, Estados Unidos.
Desde muy corta edad, estuvo relacionado con la música, ya que sus
padres trabajaban en el ambiente del espectáculo.
Realizó estudios en la academia musical Kennedy's Music World. Allí
trabajó como ingeniero de sonido y director de instrumentos de
ritmo. Oro Sólido fue fundado en 1994, en compañía de un conjunto
de músicos puertorriqueños y dominicanos.
Género musical
Su estilo de hacer merengue, la cadencia de sus temas, el sabor
popular de sus interpretaciones y la temática netamente popular de
los mismos han caracterizado a Oro Sólido por mucho tiempo.
Trayectoria y Legado
Oro Sólido es una agrupación estadounidense con sabor latino y
caribeño. Se encuentra en la escena musical desde hace tres décadas
en las que ha llenado de sabor y ritmos a sus fanáticos.
Son conocidos por sencillos como
"La tanguita roja",
"Moviendo las caderas",
"Abusadora" y
"La
morena", los cuales, han recorrido el mundo con su destacado
swing.
En 2020, Oro Sólido estrenó uno de sus últimos álbumes. Lleva por
nombre
"Festival en la calle 8". Hasta la fecha han
compartido con el público más de veinte producciones
discográficas.
Conozcamos sobre sus inicios:
Luego de su álbum debut, el grupo presentó
"Y sigue el
cache", que fue un éxito rotundo. En marzo de 1996, salió al
mercado la tercera producción de nombre
"Oro sólido
internacional", con la cual, se consagran como orquesta de
merengue.
Contiene los éxitos
"La tanga",
"El vacilón",
"La macarena",
"Las mujeres quieren machos" y
"El señorito", entre otros.
En 1997, Oro Sólido lanzó
"El poder de Nueva York".
Contiene los hits
"María se fue",
"La morena",
"Abusadora", por solo nombrar algunos.
Según el ojo crítico, el éxito del grupo es que ha sabido
conectarse con el sentir del pueblo, que sus temas han logrado
llegar al alma de sus miles de seguidores los cuales tararean y
disfrutan sus sencillos de manera entusiasta.
Cabe destacar que Oro Sólido ha ganado notoriedad en países como
República Dominicana, Honduras, Ecuador, Canadá, Italia, Suiza, y
Alemania. Además, ha recibido importantes premios entre los que se
destacan el premio ACE como Orquesta Revelación Del Año, Orquesta
Tropical y Mejor Orquesta Local, el Premio Estrella como Orquesta
Revelación De Nueva York, el Premio Alpha, el Premio Oro en
Honduras, donde le fueron entregadas las llaves de la ciudad, entre
otros.
La agrupación ha trabajado de la mano de la disquera Plátano
Records. Sus siguientes álbumes de estudio son
"El presidente
del merengue",
"5to aniversario",
"Best Of The
Best" y
"Planeta Sólido", este último salió en
2002.
Posteriormente, salieron las producciones discográficas
"Party
Time, Pt. 1",
"Fantasia urbana",
"Merenguefit" y
"El congreso del merengue", cuyas
publicaciones se dieron entre 2004 y 2015.
Oro Sólido se ha presentado más cinco veces en el emblemático
Madison Square Garden, de Nueva York, Estados Unidos. También han
estado en Los Ángeles, California y en México.
Asimismo, han compartido con cantantes y agrupaciones de la talla
de
50 Cent,
Celia Cruz,
Marc Anthony,
Wilfrido Vargas y
Johnny Ventura, por solo nombrar
algunos de ellos.
Para celebrar los veinte años de aniversario de Oro Sólido,
realizaron una gira de conciertos en Estados Unidos, Centro y
Sudamérica. La agrupación ha participado activamente en obras
benéficas con fundaciones como World Vision, March Of Dimes,
Wheelchair Foundation, Health Plus, Verizon y la Comisión de
Violencia Doméstica de la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Entre 2017 y 2020, estrenó los álbumes de estudio, titulados
"Live From NY",
"Solid Gold",
"Electronic
Dance Reggae" y
"Festival en la calle 8", entre
algunos otros.
Oro Sólido han publicado algunos de sus últimos sencillos a las
plataformas digitales, incluyendo Spotify, plataforma streaming en
donde suman más de un millón y medio de oyentes mensuales. Destacan
"Baila como si nadie está mirando",
"Hacer el
amor" y
"Chill Baby". En 2024, realizaron una gira de
conciertos en Estados Unidos, visitando Florida y Los Ángeles.
Integrantes
Raul Acosta, Angel Suriña y Raymond Aponte.
Oro Sólido es una agrupación estadounidense con influencias
musicales de Puerto Rico y República Dominicana. Con sus trabajos
discográficos y el swing de cada uno de sus integrantes han
alcanzado fama internacional, recibiendo además importantes
premiaciones y nombramientos por sus años de carrera.
Por años han representado el merengue, convirtiéndose muchas de sus
canciones en verdaderos hits del género. Su popularidad los ha
llevado a presentarse en emblemáticos escenarios del mundo, en
donde sin dudan han puesto a la gente a bailar y gozar.