Biografía de Ámbar La Patrona
A mbar La Patrona, cuyo verdadero nombre es
Alma Iris Acosta, es una cantante y compositora
puertorriqueña. Se caracteriza por sus interpretaciones de música
tropical, particularmente de merengue contemporáneo. Cuando debutó
mostró un performance musical novedoso. Una propuesta innovadora
que se expresó en sus canciones, al igual que en su imagen. Su sexy
figura fue realzada con su particular estilo de vestir.
Desde donde se la mire, parece una mujer realizada. Suma éxitos
como madre, empresaria, compositora o cantante. Quizás por eso
transmite tanta energía, sean sus temas en pop, urbano, bachata,
merengue contemporáneo o hip hop. Tal vez por eso desea que otras
mujeres logren empoderarse. Mientras tanto, continúa ofreciendo su
estilo único de bailar y cantar, para beneplácito de su
público.
En más de tres décadas de carrera, varias de sus canciones han
sonado en el ambiente musical. Entre otras,
"Quiero bailar con
él",
"Como un robot",
"Como amiga sí, como amante
no". Asimismo,
"Solo quiero bailar",
"Solo me
quedó de ti",
"Basta",
"Y yo me rio",
"Piel adentro" y
"Entre tú y yo", entre
otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ambar La Patrona siente amor por la música desde muy pequeña. Lo
aprendió de su padre, un apasionado melómano. De niña participó en
algunos programas de variedades, de la televisión
puertorriqueña.
Inicios de Ámbar La Patrona en la Música
Ambar La Patrona fue bautizada por sus seguidores como La Chica
Láser. Fue durante sus inicios, en esa etapa su apariencia y su
ritmo dejaba a sus fanes como hipnotizados.
Género musical
Ambar La Patrona es una intérprete versátil. Ha incursionado con
éxito en la balada pop, pero también en varios géneros de música
tropical. Con gran seguridad en sí misma, canta ritmos alegres y
bailables, como merengue o cumbia. De igual modo, tiene temas de
vallenato o bachata, que sabe alternar durante sus shows en vivo.
En cualquiera de esos estilos, demuestra sus raíces e influencias
latinoamericanas y caribeñas.
De sus actividades como compositora, ha comentado que las realiza
desde la espontaneidad. Sus vivencias, el amor o el desamor, son
sus principales fuentes de inspiración. Sin embargo, siempre busca
un mensaje constructivo con sus temas.
Trayectoria y Legado
En 1987, Ambar La Patrona debutó con el álbum
"La chica
láser". Sus siguientes dos discos,
"Ámbar" y
"Por
ese amor", fueron estrenados en 1990. Ambas producciones
discográficas obtuvieron certificación oro, por el volumen de
ventas.
En 2011, Ambar La Patrona se consolidó en la escena musical
boricua. Ese año lanzó varios temas que se convirtieron en éxitos.
Destacan, entre otros,
"Y yo me rio",
"No hay
mal" y
"Para que vuelvas". También estrenó la canción
"Entre tu y yo". Con esos triunfos, también impactó
positivamente en el público internacional, aficionado a la música
tropical.
En 2012, estrenó el álbum
"Libre", al que pertenece la
canción
"Tengo ganas". Luego hizo un remix de ese mismo
tema, junto al cantante dominicano
El
Cata. De ese disco también son los sencillos
"Ábreme la
puerta" y
"Mi corazón". Esta última pieza musical
también la versionó junto a El Cata. Otras temas del álbum son
"Libre" y
"No pares be bailar".
Después de esos primeros trabajos musicales con Ambar, El Cata
empezó a llamarla La Patrona. Desde entonces, ha sido apodada de
esa manera en la escena musical.
En 2014, lanzó el disco
"Fiesta". En los años siguientes,
Ambar La Patrona estuvo involucrada en diversos proyectos y
actividades musicales. Llevó a cabo algunas giras de conciertos y
shows en vivo. Adicionalmente, realizó varios remixes de sus temas
más exitosos, con vídeos grabados en Puerto Rico y Cuba.
En mayo de 2018, Ambar La Patrona, estrenó el tema
"No lo dejes
caer boricua". Es un tributo a Puerto Rico.
En 2019, publicó dos sencillos,
"Amor es amor" y
"Te
la doy". En el primero de esos temas, hace énfasis en la
importancia del amor. Ese amor que nace entre los seres humanos,
dirigido a quien nuestro corazón elige.
En
"Te la doy", continuó cantándole al amor. Se le ofrece
a la persona amada, la llave del apartamento. El tema entró en los
diez mejores de la categoría Música Tropical, de la lista Billboard
estadounidense. Sobre ese trabajo musical, Ambar La Patrona expresó
lo siguiente.
"Estoy satisfecha con este logro, pero más que nada agradecida con
mi adorado público que siempre me ha seguido y me apoya para grabar
temas nuevos y seguir compartiendo con ellos". Añadiendo
seguidamente: "Su cariño me da fuerzas para seguir mi carrera
musical y ofrecerles mi talento a manos llenas".
En 2020, sacó a la luz la canción
"La diosa", una versión
en género tropical. Dos años después, subió a su canal de YouTube
el videoclip de
"Nuestro secreto". Ese performance
musical, al ritmo de salsa, supera el millón y medio de
reproducciones en la citada plataforma.
Vida Personal
Ambar La Patrona, además de cantautora, es madre, hija y
empresaria. Con disciplina y dedicación, logra conjugar todos esos
roles. Tiene claro lo que quiere, sabe cuáles son sus objetivos.
Vive plenamente las situaciones que enfrenta la mujer de hoy.
Gracias a su talento para la música, logra incorporar parte de sus
vivencias a sus composiciones.
Es considerada una mujer de mirada penetrante. Quizás por eso se
identifica con el búho. Un ave que le llama la atención desde que
era niña. Sus hábitos de trabajo son nocturnos, son sus horas
preferidas para crear y componer. Conociendo el valor de la
autenticidad, no teme mostrarse tal como es realmente.
Como La Chica Láser o como La Patrona, ha sabido conquistar al
público boricua. El estilo único que ha logrado, le permite
desenvolverse en la escena musical con soltura y autenticidad. Con
sus interpretaciones de merengue y otros géneros de música tropical
bailable, se ha ganado un espacio. Desde donde se la mire, Ambar La
Patrona parece una mujer realizada.
Suma éxitos como madre, empresaria, compositora o cantante. Quizás
por eso transmite tanta energía, sean sus temas en pop, urbano,
bachata, merengue contemporáneo o hip hop. Tal vez por eso desea
que otras mujeres logren empoderarse. Mientras tanto, continúa
trabajando. Sigue ofreciendo su estilo único de bailar y cantar,
para beneplácito de su público.