Biografía de Miriam Cruz
Miriam Aracelis Cruz Ramírez o sencillamente
Miriam Cruz es una cantante, compositora y
bailarina dominicana. Nació el 17 de agosto de 1968 en Santo
Domingo, República Dominicana. Inicialmente se hizo conocida como
vocalista de la exitosa agrupación merenguera femenina,
Las Chicas del Can. Es apodada
como La Diva Del Merengue.
Cuando decidió lanzarse con su propia orquesta, sabía del enorme
desafío que tenía por delante. Segura de sí misma y de su talentoso
trabajo, en poco tiempo consiguió un estilo propio. De eso han
pasado más de treinta años. Tres décadas en las que ha demostrado,
sin ninguna duda, por qué le dicen La Diva Del Merengue.
Inicios de Miriam Cruz en la Música
Miriam Cruz comenzó su carrera profesional en 1982, cuando pasó a
formar parte de Las Chicas del Can. Para ese momento era apenas una
adolescente de trece años. En poco tiempo se convirtió en una de
las principales cantantes de la agrupación. Fue parte del frente de
vocalistas de esa orquesta de mujeres, junto a Eunice Betances y
Teresa Domínguez.
En su voz, Las Chicas del Can popularizaron canciones como
"La
africana" y
"Juana la cubana". Pero también,
"Las
pequeñas cosas",
"Pegando fuego",
"Estúpido",
"Besos callejeros" y
"Ta..
pillao". Asimismo,
"Sukaina" y
"Youlin",
entre otras.
Esa experiencia de diez años fue enriquecedora, representando para
la joven cantante un gran aprendizaje. Además de alcanzar su
madurez musical, ganó nombre y fama. Con esa agrupación llevaron el
merengue dominicano a casi todo el mundo. a Se presentaron en
países como Estados Unidos, Holanda, Alemania, Bélgica, Suiza,
España, Francia, Italia y Japón. Por supuesto, también actuaron en
muchos escenarios de América del Sur, donde consiguieron su más
numerosa y fiel audiencia.
En 1992, decidió montar tienda aparte. Ese año comenzó un proyecto
musical propio, al que bautizó como Miriam Cruz y las Chicas. Al
año siguiente sacaría al mercado su disco debut en solitario, con
el título de
"Nueva vida".
Género musical
Miriam Cruz ha interpretado sobre todo merengue dominicano, un
sabroso ritmo bailable originado en esa isla caribeña. Desde hace
más de una década, sin embargo, ha incursionado en otros géneros
musicales. Entre ellos, salsa, balada pop en español y bachata.
También ha hecho música urbana contemporánea y fusiónmerengue.
Trayectoria y Legado
Miriam Cruz lleva tres décadas al frente de su propia agrupación
musical. Son más de treinta años interpretando exitosamente el
merengue dominicano y otros géneros de la rica música caribeña. En
este período ha logrado presentarse en casi todo el mundo, con un
estilo particular. Se ha diferenciado de la agrupación que la vio
nacer como cantante. A eso le llaman crecimiento y madurez musical.
Y talento propio.
Como interprete solista, junto a su orquesta Miriam Cruz y la
Chicas, ha publicado ocho discos de estudio. Salieron al mercado
discográfico entre 1993 y 2022. A la mayoría de esos álbumes
pertenecen cerca de una treintena de exitosos sencillos. Una
discografía con la que ha reafirmado sus grandes dotes para el
canto, además de su enorme carisma.
En su performance en solitario volvió a demostrar sus excepcionales
cualidades para la interpretación de la música caribeña bailable.
La Diva Del Merengue, como también es llamada en el ambiente
musical, es ampliamente reconocida por la crítica especializada.
Está considerada entre las mejores vocalistas femeninas del
merengue caribeño. Un sitial que comparte junto a
Milly Quezada y
Olga Tañón.
Durante su carrera en solitario, ha trabajado con grandes
exponentes del merengue dominicano. Entre ellos, "El Mayimbe",
Fernando Villalona,
Rubby Pérez,
Bonny Cepeda y
Luis Seugura.
A lo largo de sus años de carrera solista se ha presentado en
diversos países del continente. Entre otros, Venezuela, Colombia,
Perú, Puerto Rico y Estados Unidos. También ha actuado varias veces
en diferentes escenarios de Europa. En República Dominicana, su
país de nacimiento, tiene total aceptación.
Miriam Cruz y su orquesta han realizado un excelente trabajo dentro
de la música caribeña de baile. Con esa agrupación ha llegado a las
primeras posiciones de las carteleras musicales, dentro y fuera de
su país. Es una de las orquestas femeninas más importantes de
música tropical, a nivel mundial. En esta opinión coinciden
diferentes críticos, especializados en la música del Caribe.
Entre sus últimas colaboraciones, está una muy exitosa que tuvo
lugar en 2023. Ese año Miriam Cruz trabajó con el cantante
dominicano
Elvis Crespo, en
el tema
"Ámame".
Después de cuatro décadas de carrera musical, esta afamada
cantautora dominicana se mantiene activa. Constantemente realiza
giras y presentaciones a lo largo y ancho del mundo. Entre sus
lanzamientos discográficos más recientes, están dos recopilatorios.
Salieron, respectivamente, en marzo y mayo de 2023, con los nombres
de
"Esenciales Vol.1" y
"Esenciales Vol.2".
El último de esos discos contiene varios de sus temas más exitosos.
Entre otros,
"Esa loca",
"No creo en él",
"Pobre de ella" y
"Que me perdone".
Regresando a sus inicios como solista, nos encontramos con su álbum
debut. En 1993 Miriam Cruz obtuvo todavía mayor popularidad con su
disco
"Nueva vida". Gracias al éxito de este trabajo
inicial, llegó a presentarse en España y en Holanda. En el país
ibérico lo hizo a través de varios shows en el prestigioso canal
nacional, televisión española (TVE).
En 1994, participó en el Festival OTI de la Canción, celebrado en
la ciudad de Valencia, España. En esa ocasión interpretó el tema
"Agua de sal", del compositor Manuel Jiménez. performance
musical llegó a los primeros lugares de esa afamada competencia de
canto.
Después de un retiro temporal, en 2004 Miriam Cruz reapareció en el
mundo del espectáculo audiovisual. Ese año incursionó en el teatro.
Representó a Eva Perón en el musical
"Evita", del
productor y director dominicano Amaury Sánchez.
En 2022, estrenó su octavo álbum de estudio,
"Yo soy la
buena" su última producción discográfica hasta ahora. Se trata
de un EP de cinco canciones de música tropical, incluida una en
género bachata. Además de la que da título al disco, son las
siguientes
"Ni en pintura",
"Dame de eso",
"Me gustas" y
"Un poco de tu amor".
Durante su exitosa carrera musical, Miriam Cruz ha trabajado con
grandes figuras del merengue dominicano y la bachata. Algunas
mencionados ya en párrafos anteriores. También ha recibido
colaboraciones de
Wilfrido
Vargas y
Antony Santos,
por solo nombrar a otros dos.
Son varios los galardones y reconocimientos que esta singular
cantautora dominicana ha conseguido junto a su orquesta. En la
segunda década del siglo XXI, Miraim Cruz y Las Chicas "arrasaron"
en los Premios Soberano. Conocidos primero como Premios Casandra,
son uno de los más importantes de la industria musical de República
Dominicana.
Veamos solo la siguiente muestra.
Premios Casandra 2012, Orquesta De Merengue Del Año.
Premios Soberano 2013, Orquesta De Merengue Del Año.
Premios Soberano 2013, Merengue Del Año por su tema
"La
carnada".
Premios Soberano 2014, Orquesta Del Año.
Premios Soberano 2014, Merengue Del Año por su tema
"Esa
loca".
Premios Soberano 2015, Orquesta De Merengue Del Año.
Premios Soberano 2016, Orquesta De Merengue Del Año.
Premios Soberano 2019, Orquesta Del Año.
Vida Personal
Miriam Cruz estuvo casada con el productor musical, Tuto Taveras.
La boda, realizada en los años noventa, tuvo una gran cobertura
mediática. Incluso fue transmitida por la televisión dominicana. De
esa unión nacieron sus hijos, Mariam Taveras Cruz y Luis Diego
Taveras Cruz. La noticia de la separación de la pareja, fue
cubierta igualmente por muchos medios de comunicación.
En la actualidad Miriam Cruz está casada con Engel Landolfi, quien
además es su mánager. Este empresario artístico es también el
artífice de la nueva y exitosa etapa profesional de esta cantautora
dominicana. Juntos realizaron una importante estrategia, que dio
gran impulso a la carrera profesional de la cantante..
La pasión por el canto y la música, la ha tenido desde siempre. A
la edad de trece años comenzó a trabajar profesionalmente en la
escena musical. Primero el merengue y, luego, otros géneros de la
rica música caribeña bailable. Hoy, Miriam Cruz es reconocida como
una de las cantantes dominicanas más exitosas, dentro y fuera de su
país.
Merenguera nata, ha hecho de la música su gran pasión. Se formó en
un reconocido grupo musical, con el que recorrió casi todo el
mundo. Cuando decidió lanzarse con su propia orquesta, sabía del
enorme desafío que tenía por delante. Segura de sí misma y de su
talentoso trabajo, en poco tiempo consiguió un estilo propio. De
eso han pasado más de treinta años. Tres décadas en las que ha
demostrado, sin ninguna duda, por qué es La Diva Del Merengue.