Todo empezó mal cuando se supo la lista de artistas invitados para
la 57° edición del Festival de Viña del Mar 2016.
Los invitados que aparecen en la imagen oficial del FEstival se
repiten el plato, y en algunos casos hasta 4 o 5 veces. ¿No será
mucho?
Marco Antonio Solis: 4 veces
(2005, 2008, 2011 y 2016).
Ricardo Montaner: 5 veces (1991,
1999, 2002, 2003 y 2016). Sin contar su criticado paso como
animador del Festival en 2005.
Eros Ramazotti: 2 veces (1998 y 2016).
Ana Torroja: 3 veces (2001, 2007,
2016).
Alejandro Sanz: 4 veces (1994, 2001,
2011, 2016).
Luis Jara: 7 veces (1987, 1989, 1994, 2000, 2003, 2007, 2016).
Don Omar: 3 veces (2007, 2010 y 2016)
Wisin: 3 veces (2008 y 2013 junto a Yandel, y
este año como solista, que es cómo lo mismo).
Pablo Alborán: 2 veces (2013 y
2016)
¿Las novedades?
Nicky Jam, Lionel
Richie, Rick Astley pisaron por primera vez la Quinta Vergara
este 2016.
Nicky Jam representando al manoseado género del reggaeton, y Richie
y Astley a una generación en el ocaso de sus carreras.
Que empiece el show.
Se le olvido la letra
El show del músico español —una de las grandes promesas de la
tercera noche de este festival— quedó opacada por la cantante
chilena, Javiera Mena, quien subió al escenario para cantar a dúo
‘Corazón Partío’.
Mena interpretó el éxito de Sanz fuera de tono y en un momento
dado, incluso, se olvidó de la letra de la canción. Al músico
español no se le borró la sonrisa en la cara, pero nos preguntamos
qué pudo estar pensando.
Obviamente, las redes sociales estallaron (en risa) y no tuvieron
compasión con la cantante chilena.
Un afinador (Y un GPS) para el músico, por
favor
Nicky Jam era una de los más esperados del Festival, pero no pudo
salvarse de las críticas al confundir el nombre de la ciudad en la
que se encontraba.
El reggaetonero norteamericano creía que estaba en Santiago y lo
dijo en voz alta, y no una sino varias veces en toda la noche. Y
para colmo lo subieron a YouTube.
Pero esto es un hecho menor al lado de la tremenda desafinación con
que cantó, y no hay que ser músico para darse cuenta de eso.
Lo curioso es que la gente en la Quinta Vergara o no se dio cuenta
o se hizo la loca, porque igual lo premiaron con dos gaviotas. Como
siempre, en las redes sí se dieron cuenta y no lo perdonaron.
Noche de playback
En la última noche del Festival debía abrir Don Omar, pero tenía un
retraso en su vuelo, así es que lo tuvo que reemplazar su colega,
el músico puertorriqueño Wisin (solo, sin Yandel).
Los medios chilenos dicen que, entre los pedidos del reggaetonero,
había miel y jengibre “para mantener su voz en óptimas
condiciones”. Pero luego de ver su presentación quedan dudas de que
así sea, porque en realidad hizo ‘playback’.
Las redes sociales (otra vez) estallaron en críticas.
¿Y qué dijo Wisin?
“Cada uno puede decir lo que quiere. El que estuvo aquí disfrutó el
show y eso es lo que importa, que digan lo que quieran”.
Bravo.
Falta de credibilidad
Antes de que empezara el Festival, el jurado del certamen —quienes
definen al ganador de la competencia internacional— defendió ‘en
mancha’ la credibilidad del certamen. Y lo hicieron frente a la
prensa.
Esto lo hicieron porque Evo Morales, presidente de Bolivia, criticó
la ausencia de músicos de su país en la competencia
internacional.
Montaner ‘remató’ con esta frase: “Cualquiera soñaría con tener una
ventana directa como este festival”.
Pero lo cierto es que artistas como Rick Astley no tenían ni idea
de este festival (hasta que lo invitaron).
“Para ser honesto no sabía mucho (…) Sudamérica es una aventura
para mí, pero nunca pude hacer gira”.
Deja mucho que desear.