¿Quién fue Rubby Pérez?

Biografía, historia, vida y legado musical de Rubby Pérez

Rubby Pérez
Escuchar la biografía
20

Biografía de Rubby Pérez


Rubby Pérez, cuyo nombre verdadero fue Roberto Antonio Pérez Herrera, fue un músico y cantante de merengue dominicano. Nació en Haina, República Dominicana, el 8 de marzo de 1956. Murió trágicamente el 8 de abril de 2025, cuando el techo de la discoteca donde cantaba se desplomó, causando decenas de heridos. Justo un mes antes de morir, había cumplido sesenta y nueve años de edad. Al cierre de esta nota, se desconocen las causas del siniestro de la icónica discoteca ubicada en la capital dominicana.

El famoso merenguero fue conocido por varias de sus canciones, entre las que se mencionan las siguientes. "Tonto corazón", "No voy a llorar", "Sobreviviré", "15,500 noches" y "Locamente enamorado".



Tal vez este apasionado y genuino merenguero dominicano quiso morir cantando. Pero así no, querido Rubby Pérez. Estamos seguros de que así no fue como lo soñaste. ¡Gracias!, por tanto.

Género musical


Ruddy Perez interpretó merengue dominicano. También abordó otros géneeros de la músca caribeña popular bailable, como la salsa.

Trayectoria y Legado


Rubby Pérez deja un innegable legado como intérprete de la música popular bailable de República Dominicana. Con más de una docena de L.P. grabados en estudio, hizo bailar a millones de aficionados.

Durante su dilatada trayectoria musical, de casi medio siglo, recibió importantes galardones de la industria musical dominicana. En los Premios Casandra, por ejemplo, ganó en las categorías Orquesta Del Año y Merengue Del Año.

En Venezuela, donde fue siempre muy solicitado, también obtuvo varios reconocimientos. En 1988 su primer álbum como solista, "Buscando tus besos", fue certificado con discos de oro y platino. También recibió dos Premios Globo, mención Mejor Canción y Álbum Del Año.

Su último disco de estudio, "Hecho está", fue publicado en 2022 con doce canciones. Además de la que da nombre al álbum, se mencionan las siguientes. "Un compromiso", "Descubrí", "El primer beso", "No quiero envejecer", "Entrégame tu amor", "Ya no tengo ganas" y "El regalo".

Muerte


Rubby Pérez falleció en Santo Domingo, República Dominicana, el 8 de abril de 2025. Murió atrapado entre los escombros producidos por la caída del techo de la discoteca Jet Set, en la capital dominicana. El derrumbe del techo de la icónica discoteca ocurrió cerca de la 1:00 am de ese día. En ese recinto, con capacidad para unas mil personas, hubo decenas de heridos. Al cierre de esta nota, se ha confirmado la muerte de veintisiete de los asistentes al show del famoso merenguero.

En las pirmeras horas de día se corrió el rumor de que el cantante estaba con vida, pero entre los escombros. Desafortuandamente, pasadas las 5 p.m., su mánager confirmó la muerte.

Muchos intérpretes, de auténtica vocación, han expresado su deseo de estar en el escenario hasta el final de sus días. Desean cantar hasta el último minuto de su vida. Tal vez este apasionado y genuino merenguero dominicano también quiso morir cantando. Pero así no, querido Rubby Pérez. Estamos seguros de que así no fue como lo soñaste. ¡Gracias!, por tanto.

Datos de Rubby Pérez

  • Nombre Verdadero: Roberto Antonio Pérez Herrera
  • Nombre Artístico: Rubby Pérez
  • Donde Nació: Haina, República Dominicana
  • Fecha de Nacimiento: 08 de marzo de 1956
  • Muerte: 08 de abril de 2025 (69 años)
  • Donde murió: Santo Domingo, República Dominicana
  • Nacionalidad: Dominicana
  • Género(s): Merengue
  • Actividad: 1977 - 2025
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante
  • Disquera(s): Karen, BMG, Palenke