Biografía de Los Dareyes de la Sierra
Biografía de Los Dareyes de la Sierra
DAREYES DE LA SIERRA se formó en el año 1997 con el nombre de Los
llegadores de Sonora, aunque nunca alcanzaron la oportunidad de
grabar con ese nombre, llegaron a ellos diferentes personas que al
darse cuenta del inmenso talento del grupo les predicen que
llegarán muy alto, con ese estilo de música norteña de la sierreña,
recomendándoles que se hicieran llamar Los Alteños de la Sierra en
ese entonces graban su primer disco en vivo y a la fecha han
grabado seis discos. DAREYES DE LA SIERRA, originarios de Navojoa
Sonora, talentosos humildes y fieles a su Fe, empeño, esfuerzo y
esmero, agradecen a Dios por hacer sus metas realidad, ya que ahora
por fin logran ocupan los primeros lugares en las principales
estaciones de radio en México. Se han convertido en el grupo 1 en
los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Baja California Norte,
Baja California Sur y muchos estados más de la República Mexicana,
entrando poco a poco a la conquista de la Unión Americana, con un
estilo muy propio de su música de la sierra. DAREYES DE LA SIERRA
han logrado conquistar el corazón no sólo de su pueblo, sino el de
todos los lugares donde su música ha transcendido, debido a su
humildad, versatilidad y originalidad. Con un reconocimiento como
mejor grupo norteño LOS DAREYES DE LA SIERRA están dispuestos a
seguir deleitando a su público con su música original, y no sólo ha
puesto a bailar a jóvenes, sino a todos aquellos que tienen el
privilegio de llegar a escuchar su estilo de música sin importar
las edades. La gente que rodea a la agrupación no se explica, cómo
en tan corto tiempo han alcanzado el éxito tan grande, sin embargo,
refieren su éxito a lo legítimo de su estilo de la sierra, mismo
que llevan en la sangre, y que han decidido difundir a todos los
territorios, a través del sonido de sus guitarras acústicas. LOS
DAREYES DE LA SIERRA ..... se encuentran EN LA MIRA!! LOS DAREYES
DE LA SIERRA, actualmente están â€--en la mira†de su público
seguidor; esto ante el lanzamiento de su nueva producción musical,
bautizada con el nombre de â€--EN LA MIRAâ€. Esta nueva producción
lanza a su vez un dúo de sencillos a promocionar, denominados
â€--Tus bellos pechos†y â€--Chuy y Mauricioâ€; mismos con los
cuales, pretenden repetir el éxito y colocarse en los primeros
lugares de popularidad. Algunos de los temas que incluye este
material, son de la autoría de Darey Castro, tales como: â€--Tus
bellos pechosâ€, â€--Ella me dijo que noâ€, â€--Solos tú y yoâ€
y â€--Usando kilos de almohadaâ€. esta súper producción estará en
el mercado discográfico a partir del mes de febrero. DISCOGRAFIA
(DISA): EL ÃGUILA REAL éxitos: â€--Quisiera ser una lagrimaâ€,
â€--El jabalíâ€, â€--El águila real (nave 727)†CIGARRO DE HOJA
éxitos: â€--El novillo despuntadoâ€, â€--El fin de nuestro
amorâ€, â€--El perdedor†COMO TÃ-- LOS QUERÃAS OÃR EN VIVO
(éxitos en vivo) LA DUEÑA DE MI VIDA éxitos: â€--Dueña de mi
vidaâ€, â€--La más bonita de todasâ€, â€--Arrincónamelaâ€
DIRECTO éxitos: â€--Tu perfumeâ€, â€--Vida mafiosaâ€, â€--El
valiente†EN LA MIRA éxito: â€--En la mira†El nombre de esta
banda norteña nace luego de que cuatro de los integrantes iniciales
del grupo, que antes llevaba el nombre de Los alteños del norte,
fueron friamente asesinados en un atentado en el estado de
Chihuahua, (México) "Fue un episodio que quisiera olvidar y que
influyó en mi decisión de no volver a México. Reconozco que el
miedo me frena. Sinceramente puedo asegurar que nunca más pisaré un
escenario en Chihuahua", advierte Darey Castro, vocalista
sobreviviente de la banda.Darey Castro, el líder del grupo Los
Dareyes de la Sierra, defiende la inclusión de narcocorridos en su
repertorio: "A la gente le gustan los narcocorridos, y no van a
dejar de escucharlos solamente porque no se les quiere tocar en las
estaciones de radio", por esta razón decidió incluir en el nuevo CD
En la Mira, algunos temas editados para la radio"Los narcocorridos
no promueven la violencia, como dicen muchos", asegura el joven
cantante y compositor proveniente de Navojoa, (México): “En ellos
se habla sobre una realidad que todos conocemos pero que nadie
quiere aceptar que existe. Mis dos compañeros y yo, tenemos bien
claro que gran parte de nuestro repertorio va a seguir compuesto
por narcocorrido". "Vamos a bajar un poco el contenido para evitar
cualquier complicación, buscando no afectar los intereses de
nadie", aseguran Carlos y Darey, bajista y vocalista del grupo. El
género norteño ha sido reconocido por incluir en sus líricas letras
con historias de narcotraficantes, y Darey reconoce que estas
letras tienen protagonistas y resulta muy fácil entender que este
tipo de música se ha convertido en un buen negocio, ya que las
ventas se elevan, tanto en Estados Unidos como en México. "Si no
fuera así, no habrían tantos grupos que los cantan todos los días.
Pero a veces la gente se equivoca, no cobramos, por lo menos no yo.
Mi recompensa viene con el éxito y las ventas del disco", asegura
Darey. Para Castro es normal que las estaciones de radio eviten
tocar los narcocorridos, porque relatan historias de personas
ligadas al tráfico de drogas, la venganza, la traición, los
secuestros, la corrupción policíaca y un montón de matanzas.
Experiencias que en su caso le tocó vivir en carne propia a Dadrey,
quien asegura que las autoridades de México nunca ahondaron en el
caso de sus ex compañeros asesinados: "Es un tema que prefiero
evitar. Creo que debo ser discreto y no hacer comentarios que
puedan perjudicarme más adelante". Por lo pronto Darey su grupo
recorren la unión americana promocionando En la Mira, un álbum que
incluye temas tan pegajosos como la ranchera Tus bellos pechos, y
el corrido Chuy y Mauricio, que trae dos versiones, una bien fuerte
y otra que ha sido editada para la radio.