Biografía de Peso Pluma
Hassan Emilio Kabande Laija, conocido en el ámbito
musical como
Peso Pluma, y por el apodo La Doble
P, es un compositor y cantante mexicano de corridos tumbados y
música urbana. Nació en Zapopan, Jalisco, México, el 15 de julio de
1999. Saltó a la fama en 2022 tras colaborar con cantantes como
Luis R. Conriquez,
Natanael Cano y
Eslabón Armado.
Ha obtenido éxito internacional con canciones como:
"Ella baila
sola", "El belicón", "Siempre pendientes"; "Por las noches",
"AMG" y
"La bebe", entre otras. Su particular estilo
musical ha llamado la atención de reconocidos cantantes urbanos y
del género regional mexicano. También a grabado exitos musicales
con artistas como
Becky G,
Grupo Frontera,
Grupo Firme,
Nicki Nicole, con esta última grabó
el sencillo
"Por las noches remix", y otros.
Su canción más popular, hasta el momento de escribir esta reseña,
es
"Ella baila sola". Con este sencillo se posicionó en el
número cuatro en la lista Billboard Hot 100, siendo el lugar más
alto para cualquier artista mexicano en Estados Unidos.
Significado del nombre
El boxeador Canelo Álvarez fue el encargado de bautizar a Hassan
Emilio con el nombre musical de "Peso Pluma", cuando trabajó como
comentarista en una de sus peleas. Al parecer, Hassan le pidió a
Canelo que le pusiera un apodo, por lo que este le dijo "Peso
Pluma". El término "Peso Pluma" se utiliza en las peleas de boxeo
para referirse a la categoría que agrupa a los peleadores de menor
peso.
Aunque el apodo fue una broma, lo podría haber bautizado con ese
nombre debido a la contextura física del cantante. Además, el apodo
"Peso Pluma" puede tener un significado simbólico más profundo para
Hassan Emilio, representando su agilidad, rapidez y destreza en el
escenario, así como su capacidad para enfrentar desafíos con
ligereza y gracia. En definitiva, este apodo le ha dado a Hassan
Emilio una identidad única y memorable en el mundo de la música
gracias a la intervención del famoso boxeador Canelo Álvarez.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Peso Pluma nació en el municipio de Zapopan, Jalisco, pero creció
en Guadalajara. Es hijo de padre jalisciense y madre sinaloense.
Una parte de su familia es de ascendencia libanesa. Asistió a la
escuela secundaria en San Antonio, Texas, donde aprendió el idioma
inglés entre la comunidad chicana de la zona, siendo ahí donde se
percató de su potencial como músico.
Inicios de Peso Pluma en la Música
Peso Pluma demostró sus dotes musicales desde muy joven. A los
quince años, aprendió a tocar la guitarra a través de tutoriales en
YouTube. Se acercó más a la música cuando escribió varias canciones
en un diario, pero al ser descubierto su texto, fue ridiculizado
por sus compañeros de escuela. Sin embargo, esto no le impidió
convertirse en quien es hoy.
En una entrevista difundida en Internet, reveló que sus
composiciones musicales le sirvieron como terapia: "Ahí es donde
escribía cómo me sentía, luego me di cuenta de que algunas cosas
rimarían. Seguí practicando y mejoré con el tiempo".
Posteriormente, junto a su primo Roberto "Tito" Laija,
profesionalizó sus letras para presentar su primer disco. Su debut
fue en 2020 y logró tener una gran aceptación.
Género musical
Peso Pluma interpreta sus canciones en el género regional mexicano,
en especial corridos, corridos bélicos y corridos tumbados. Su
estilo musical se caracteriza por un toque acústico con influencias
de la música urbana como el trap mezclados con el sonido de los
corridos. Entre sus influencias musicales, se encuentra el mexicano
Ariel
Camacho y los Plebes del Rancho.
La mayoría de sus canciones son corridos tumbados, una mezcla de la
típica música norteña, que combina guitarras con instrumentos de
viento como el trombón y la tuba sobre beats de rap y otros géneros
y subgéneros.
Según contó el cantante en una entrevista difundida en Internet:
"Siempre escuché reggaetón, hip-hop y rap, pero me di cuenta de que
mi voz estaba hecha para cantar corridos porque los escuchaba tocar
en familia todo el tiempo. Mi voz brillaba diferente allí que en
cualquier otro género".
Trayectoria y Legado
Peso Pluma es un artista mexicano que ha dado mucho de que hablar
en la escena regional mexicano, presentado una propuesta original,
la cual, ha cautivado el interés del público, posicionándose entre
los más escuchados de la plataformas digital Spotify en su país,
sobrepasando al Rey del Trap
Bad
Bunny.
Entre sus canciones más conocidas, destacan
"El belicón",
"Siempre pendientes",
"Por las noches" y
"Ella baila sola". Asimismo, realizó junto al cantante del
regional mexicano Raúl Vega, acumulando más de 160 millones de
reproducciones en YouTube.
El primer disco de Peso Pluma, llamado
"Ah y qué?" de
2020, estuvo producido por el sello discográfico El Cartel de los
Ángeles. De este trabajo se desprende el tema
"Relajado
voy". Un año después, lanzó el álbum de estudio
"Efectos
secundarios". De esa producción musical salieron los sencillos
"Mil historias",
"Con dinero baila el perro" y
"Lo que me das".
Posteriormente, salió la canción
"Por las noches",
logrando por primera vez entrar en la lista estadounidense
Billboard Hot 100. De 2022, son sus éxitos
"El belicón" y
"Siempre pendientes", esta última con el mexicano Luis R.
Conriquez.
En 2023, este intérprete mexicano publicó
"PCR" y
"Por
las noches remix", en conjunto con los intérpretes Natanael
Cano y Nicki Nicole, respectivamente. En ese transcurso de tiempo
lanzó su tercer trabajo discográfico
"Génesis"
Peso Pluma colaboró con el productor musical
Ovy On The Drums, en el tema
"Hechizo". También con la reconocida cantante urbana Becky
G en el sencillo
"Chanel", la cual fue estrenada en 2023,
año en el que también realizó una exitosa gira de conciertos en
Estados Unidos. Su carrera lleva poco tiempo, pero su éxito ha
resultado totalmente sorprendente.
Peso Pluma es uno de los más exitosos cantantes de regional
mexicano de su país, gracias a su estilo musical fresco e
innovador, ha logrado calar en la escena musical de México y
Estados Unidos.
En las plataformas digitales de reproducción musical ha sido un
éxito, acumulando millones de reproducciones en YouTube y Spotify,
además, sus conciertos cuentan con el apoyo del público, llevándose
a cabo a casa llena. Cabe destacar, que las colaboraciones con
afamados artistas musicales cada día aumenta su demanda. Sus
números hablan por sí solos.