Biografía de La Etnnia
La Etnnia es un grupo perteneciente a la cultura
hip hop colombiana. Se fundó en Bogotá, Colombia, en 1984. Fue
conformado en un principio por seis exponentes: Ata, Buite, El
Zebra, Fonxz, Kaiser y Kany. Luego de tener diez años en la escena
musical, crearon su sello discográfico llamado 5-27 Récords.
Alcanzó fama con temas como
"Hip hop",
"La
Etnnia",
"La bolsa" y
"Crimen y castigo",
alcanzado la atención de millones de personas en la escena musical
de Latinoamérica.
Inicios de La Etnnia en la Música
La Etnnia nació en el barrio Las Cruces en la ciudad de Bogotá,
Colombia. Son considerados como los pioneros en el género hip hop,
principalmente por las películas de Nueva York, Estados Unidos,
donde mostraban fragmentos del breakdance e inician sus primeros
bailes en las calles durante 1984.
Sus sonidos en un principio eran del estilo Afrika Bambaataa,
además comenzaron bajo el nombre de New Rapper Breaker. Poco a poco
fueron perfeccionandolo. Entre los años 1985 y 1990, crearon sus
primeras maquetas, las cuales nunca salieron a la luz pública por
falta de dinero y poco conocimiento del género.
Género musical
La Etnnia interpreta hip hop y rap. Sus influencias musicales
provienen de la movida urbana y cultural de las calles de Nueva
York, Estados Unidos, principalmente del breakdance.
Trayectoria y Legado
La Etnnia es una de las agrupaciones colombianas pioneras del hip
hop y rap en esa nación. Comenzó bajo las influencias de la música
urbana estadounidense, agregándole su personalidad con sonidos y
ritmos latinos.
Su primera producción discográfica llevó por nombre
"Ataque del
metano", producido para finales de 1994 y a principios de
1995. Salió en formato CD gracias al éxito obtenido.
Poco tiempo después, La Etnnia creó su propio sello discográfico,
llamado 5-27 Records, teniendo sus primeras producciones inéditas.
El nombre de la disquera nació de la dirección de la calle en donde
vivieron algunos de sus miembros.
Entre sus primeros premios obtenidos está el Mensajeros De La
Verdad, reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), por su mensaje social y crítico reflejados en sus
producciones musicales. Asimismo han sido anexados en la lista de
los Cincuenta Artistas Más Influyentes en Colombia, por la revista
Shock.
Su disco
"Por siempre", fue catalogado como excelente con
cuatro estrellas por la propia revista Rolling Stone, al igual que
han sido mencionados POR la revista Billboard.
Además, La Etnnia han sido nominados en dos ocasiones por los
Premios MTV Latinoamérica, como Nuevo Mejor Artista, al igual que
en los Premios Shock De La Música.
En 2007, ganan ambos galardones, como el Premio Nuestra Tierra,
como Mejor Artista Urbano y seguidamente el Premio Silver (Plata),
durante los Premios International Desing Awards, en Los Ángeles,
California, Estados Unidos.
Posteriormente, participaron en el reconocido festival Hip-Hop Al
Parque, realizado en Bogotá, Colombia, donde compartieron con
varios exponentes nacionales e internacionales. Asimismo han ganado
tres premios oro, plata y bronce en los Premios FEPI, en
Argentina.
A partir de 2011, La Etnnia compartió los álbumes de estudio,
titulados
"La voz de la calle",
"Universal",
"5-27 internacional" y
"5-27 Legacy".
De
"Universal", se desprenden las canciones de nombres
"Mi sangre",
"Quítale la máscara",
"Un
brindis" y
"Universal", por solo nombrar algunos.
La Etnnia ha conseguido fama internacional al ser reconocidos en
algunos países de Europa y en Estados Unidos. A lo largo de sus
años de trayectoria musical, ha colaborado con artistas y
agrupaciones como
Alerta
Kamarada,
Don Dinero,
Toxic Crow y
Vakero.
En 2015, estrenó el disco de nombre
"5-27 internacional",
contentivo de diez sencillos, entre ellos,
"La mafia
nuestra",
"De costa a costa",
"Guerreros" y
"Mente maestra".
La Etnnia durante el Festival Internacional de la Música, las Artes
Audiovisuales y el Videoclip, ganaron en la categoría Musiclip en
Barcelona, España. Además, fueron nominados a los Premios Animest -
International Animation Film Fest, en Rumania, Premios Fesaalp -
Festival de Cine Latinoamericano de la Plata, en Argentina, Premios
Lápiz de Acero y Premios Bogoshorts, en Bogotá, Colombia.
En 2019 y 2022, el grupo compartió las producciones discográficas
de nombres
"10" y
"Inmortal".
En 2024, La Etnnia celebró sus treinta años de carrera artística y
musical, realizando un concierto en el Lourdes Music Hall de
Bogotá, Colombia, que fue una noche muy especial y única, según sus
fanes y la crítica especializada.
Integrantes
Kany, Kaiser, Ata, Kontent, Buitre Zamuro, Plazco y DJ Manos.
Formaron parte del grupo: El Zebra.
La Etnnia forma parte de la movida cultura y urbana de Colombia,
cuyo grupo con más de treinta años de carrera musical, se han
convertido en uno de los principales exponentes del género en su
país, siendo además considerados pioneros.
Desde sus comienzos han alcanzados importantes éxitos con sus
trabajos discográficos, teniendo la oportunidad de destacarse en
festivales nacionales e internacionales, en donde se han hecho
ganadores de premios y nombramientos con mucho orgullo para
Colombia y Latinoamérica.