Biografía de Don Dinero
Jose Manuel Guitian, mejor conocido como
Don dinero, es un cantante estadounidense que
creció en las calles de Washington Heights de Manhattan, Nueva
York. Es conocido hoy día por ser un polémico y gran amante del
género hip hop. Género que, además, interpreta fácilmente en inglés
y español. Actualmente, el cantante reside en Estados Unidos, donde
continúa imponiéndose como un fuerte contendiente del rap a nivel
mundial.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde pequeño, el intérprete se expuso a la cultura del hip-hop
cuando esta apenas estaba surgiendo en 1970, en las calles de Nueva
York. En ellas no solo canalizó su creciente interés por la música,
sino que, también, soñaba con alcanzar el éxito a través de sus
habilidades líricas. Igualmente, fueron esas mismas calles las que
le sirvieron de escenario para rapear, en diversas ocasiones.
El origen de su carrera como cantante está relacionado, en gran
medida, con el apoyo incondicional de su hermano mayor Oscar, quien
además de creer en él, le ayudó a impulsar su carrera como artista
a nivel profesional.
Género musical
Desde los inicios del hip-hop latino, Don Dinero ha sido una de las
principales figuras del género a nivel mundial. Su estilo ha sido
influenciado por grandes exponentes del género como: Schooly D y
Ice T. Además, su estilo es considerado como una de las
revoluciones del hip hop, por la versatilidad no antes vista en el
género.
Trayectoria y Legado
El primer tema que el cantante presentó en público fue High
Stepping, el cual firmó con el nombre artístico que utilizaba
en ese momento: "Cuba Rock", en 1990. El sencillo tuvo una notable
aceptación en Europa y Estados Unidos.
Después de ese gran éxito, Don Dinero decide regresar casa y
trabajar en su próximo álbum promocional. En el proceso, el artista
tuvo algunos problemas con la ley, hecho que detuvo todos sus
proyectos futuros por varios años. En 1996, al intérprete se le
concede la libertad provisional y comienza a trabajar como un
vendedor de automóviles.
En 1999, Don Dinero y su hermano Oscar fundaron el sello
discográfico "Last Laugh". Firma que le permitió al cantante volver
a incursionar en la industria de la música con dos temas debut:
“Don Dinero” y “Life Is a Battle”. Ambas producciones,
llamaron la atención de grandes productores que reconocieron su
talento e invirtieron en la producción de un nuevo álbum del
artista.
El cantante siempre quiso mantener un sello independiente, en
compañía de otros grandes exponentes del género. Por ello, se une a
Bruce Mclean, formando un nuevo sello disquero llamado: Cuban
Connection. Bajo esta casa se lanza su primer video promocional:
"Where You At”, un featuring con Cuban Link.
Sin embargo, la producción no tuvo el éxito esperado y Don Dinero
le da a su carrera un rumbo diferente. En ese momento, decide
grabar su primer álbum en español. Seguidamente, el intérprete y su
hermano crean una nueva alianza, esta vez, con el respetado artista
latino Domingo Ramos. De esa unión se produjo el sencillo
“Pana, Pana”, perteneciente al álbum: "Que bola" en
2001.
Dicho álbum causó caos en el mundo de la música hip-hop en español,
convirtiéndose en el álbum hispano número uno en las radioemisoras
en Miami, llamando la atención de casa productoras reconocidas
como: Universal Latino, quién ofreció distribuir y editar el álbum
en una versión mejorada.
Con el apoyo de la destacadísima productora Universal Music Latin
Entertainment, el intérprete produce su segundo álbum musical:
"Don Dinero and the Revolution All Stars" junto con el
vídeo de su sencillo promocional: "Su Vida y la Calle", de
los cuales el cantante obtuvo mayor éxito y reconocimiento. Tal
reconocimiento, le permitió al intérprete la oportunidad de
colaborar con Celia Cruz en el remix de su sencillo: "Son de la
Loma", en 2004. Ese mismo año, Don Dinero desarrolló una
colección retrospectiva "The Best of Don Dinero", la cual
reúne sus canciones más reconocidas.
Posteriormente, en el 2005, Don Dinero vuelve a hacerse notar al
estrenar su nueva propuesta discográfica: "Ahora que sí",
con 17 temas, que alcanzaron los primeros lugares de reproducción
en las principales emisoras del género en Miami, Los Ángeles, New
York y Texas.
Seguidamente, en 2006 grabó su tercer álbum de estudio llamado:
"El Último Guerrero", cuyo tema promocional fue:
”Muevete”, un álbum muy complejo, que contiene 17 temas
que se mezclan entre melodías compuestas en inglés y español. La
producción logró llegar al primer lugar de ventas del género Hip
hop en iTunes.
Tras un receso de varios años, Don Dinero reaparece en 2017. Esta
vez, con más fuerza, tras el lanzamiento de dos nuevas propuestas
musicales. La primera tiene por nombre: "Year of the
mobsta". La producción cuenta con 15 temas y dos sencillos
promocionales: "Kiloz” y "Dicen que son buenos”
.
Con ambas logró ganarse a una legión de seguidores como Pitbull, y
raperos latinos como: Cypress Hill, Lil Rob, Nore y Big. Sin
embargo, ese mismo año encontró un mercado ansioso por el rap en
español en los Estados Unidos y decidió lanzar su segunda propuesta
musical denominada: ”The Plug". Aunque el álbum solo contó
con 9 canciones, logró posicionarse en los primeros lugares de
audiencia de hispanohablantes, diferenciándose por completo de sus
predecesores en el mundo del hip-hop.