Biografía de Alerta Kamarada
Alerta Kamarada o sencillamente
Alerta, es una agrupación musical colombiana. Fue
formada en 1997 en Bogotá, Colombia. Desde entonces es uno de los
principales proyectos musicales de ska, en su país.
Sus temas
"La esperanza no está perdida",
"Sueño
real" y
"Help Me Jah", le han dado popularidad. Uno
de sus discos, grabado en Jamaica, la cuna del reggae, le dio
solidez a su propuesta. Ha demostrado que es uno de los mejores
grupos de ese género musical, en Latinoamérica.
Inicios de Alerta Kamarada en la Música
En 1996, Alerta Kamarada surgió por iniciativa de un grupo de
jóvenes músicos. Felipe López (batería), Pablo Araoz (bajo), Javier
Fonseca (voz), Daladier Arismendi (percusión), entre ellos. También
estuvieron Jorge Lozano (teclado) y Hernando Zamora (guitarra).
Comenzaron cantando ska y luego decidieron probar con reggae.
Género musical
Alerta Kamarada interpreta reggae y ska.
Trayectoria y Legado
En 2003, Alerta Kamarada obtuvo reconocimiento con su primer EP,
titulado
"En lo profundo". Salió de manera independiente,
con su sello Natarajah. Fue un éxito que le permitió participar en
un concierto en honor a Colombia, en Estados Unidos.
Al año siguiente, estrenó el disco
"Alerta", que incluyó
los sencillos
"Legal" y
"Motín". En 2006, salió a
la luz su disco
"Somos uno". Fue grabado en Jamaica con la
participación de Sly Dunbar, saxofonista del afamado cantautor
Bob Marley.
Sobre
"Somos uno", Javier Fonseca y Pablo Araoz comentaron
en una entrevista, lo resumido a continuación. El nombre del disco
salió de la canción homónima. Expresaba la manera de pensar del
grupo, de lo que estaban sintiendo en ese momento. Creían que a
través de la fuerza y de la unidad, podían comunicar lo que muchas
personas sentían. Trabajo en equipo, buena onda y mucha energía,
era su mensaje.
"Queríamos tener un sonido más sólido, acercarnos al sonido
jamaiquino y lograr hacer ese viaje al mundo del reggae… que eso se
expresara en nuestras canciones", dijeron los músicos. Añadiendo
que creían ese objetivo se logró.
De esa producción, destacan las canciones
"Somos uno",
"Sonido prendido" y
"Princesa".
El impacto de
"Princesa" fue enorme. Estuvo más de treinta
y cuatro semanas en las listas de éxitos musicales de Colombia.
Sonó bastante en las emisoras de radio de ese país.
Javier Fonseca y Pablo Araoz comentaron que
"Somos uno" se
empezó a grabar en Bogotá. Sin embargo, después de un concierto que
tuvieron con
Aterciopelados, decidieron irse
para Jamaica y terminarlo allá. En la cuna del reggae. El álbum
salió inicialmente de forma independiente, pero el triunfo lo puso
en la mira de Universal Music. La famosa disquera logró relanzarlo
y distribuido en 2007. Finalmente salieron dos ediciones.
Somos uno fue muy importante para Alerta Kamarada. Ese éxito le
permitió tocar en el Reggae Sound Splash, el festival de reggae más
importante del mundo. Un evento que llevaba más de doce años sin
realizarse. Además, logró compartir tarima con grandes artistas, de
quienes había recibido influencia. Fue una gran satisfacción, antes
de eso solo los veían en las carátulas de los discos.
Dos años después, Alerta Kamarada estrenó el álbum
"Kaliente". Contó con el videoclip del tema
"Por ti
mamá".
En 2010, lanzó el disco
"Historias de pueblo", con el
sello One2 Records y varios invitados especiales
Alfredo Gutiérrez, la agrupación
de hip hop
La Etnnia y Charley
Anderson, de The Selecter.
En 2012, Alerta Kamarada publicó una nueva producción discográfica,
titulada
"Made In One2". Dos años después, perdió a uno de
sus integrantes, Daladier Arismendi, quien fue asesinado.
Más de seis años después, Alerta Kamarada publicó un álbum nuevo.
Bajo el título de
"Love Is In Da House", salió con nueve
canciones en 2018. Entre ellas, destacan
"Afrika me come",
"Levanta tu puño" y
"Muchachos buenos".
En 2019, Alerta Kamarada lanzó su sencillo
"Heavy Ritmo
Pesao". Un año después, estrenó los temas
"La esperanza no
está perdida" y
"Help Me Jah". Este último fue
relanzado en 2022.
A lo largo de su trayectoria musical, Alerta Kamarada ha
participado en varios eventos de música. Uno es el famoso festival
internacional Rock al Parque, que se realiza anualmente en Bogotá.
Estuvo en las ediciones de 2003, 2004 y 2007. Ha compartido
escenario con reconocidos artistas e intérpretes, como
Julian Marley. También ha dado
conciertos en algunos países europeos, particularmente en Italia y
Suecia.
Integrantes
Pablo Araoz (bajo) y Javier Fonseca (vocalista).
También fueron parte de las filas de Alerta Kamarada, los siguiente
músicos. Daladier Arismendi † (percusión), Jorge Lozano (teclado),
Hernando Zamora (guitarra) y Felipe López (batería).
Pionera del ska en Colombia, Alerta Kamarada también se ha
destacado en la escena reggae de ese país. Después de un cuarto de
siglo, la agrupación, reducida a dueto, mantiene su esencia. Sus
discos siguen siendo del gusto del público aficionado.
Hoy por hoy es uno de las agrupaciones musicales más
representativas de su país. Con su participación en varios
festivales internacionales de música, ha dejado en alto el
gentilicio colombiano. Uno de sus discos, grabado en Jamaica, la
cuna del reggae, le dio solidez a su propuesta musical. Ha
demostrado que es uno de los mejores grupos de reggae, en
Latinoamérica.