Biografía de Kylie Minogue
Kylie Ann Minogue, o sencillamente
Kylie
Minogue, es una cantante, compositora y actriz. Nació en
Melbourne, Victoria, Australia, el 28 de mayo de 1968. Se dio a
conocer internacionalmente a partir del impactante éxito de su
álbum
“Fever”, publicado en 2001. Ha vendido más de
ochenta millones de discos alrededor del mundo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Kylie Minogue es la hija mayor de Ronald Charles Minogue, un
contador de ascendencia irlandesa; y de Carol Ann Jones, bailarina
en su juventud en Gales, Reino Unido. Los hermanos Minogue se
criaron en Surrey Hills, en el mismo estado de Victoria. Kylie
asistió a la Escuela Preparatoria Camberwell de Melbourne, en su
país natal.
Inicios de Kylie Minogue en la Música
Antes de debutar como cantante, Kylie Minogue había comenzado como
actriz en la televisión australiana en la que actuó, siendo niña,
en pequeños papeles en series dramáticas como
“The
Sullivans” y
“Skyways”. En 1985 se le dio la
oportunidad de interpretar un rol más auspicioso en las teleseries
“The Henderson Kids” y
“Neighbours”; esta última
resultó muy exitosa en Australia y el Reino Unido.
Durante un concierto de caridad, junto a otros miembros del elenco
de
“Neighbours”, Kylie Minogue interpretó, de Sonny Bono,
“I Got You Babe” a dúo con el actor John Waters; y, a
petición del público,
“The Loco-Motion” de Gerry Goffin. A
partir de la participación en ese evento, consiguió un contrato con
Mushroom Records en 1987.
Género musical
A lo largo de su carrera ha incursionado en diversos estilos y
géneros musicales, en la medida en que las necesidades expresivas
de sus nuevos trabajos discográficos lo demandan. Es así como ha
interpretado música pop, freestyle, new jack swing, pasando por la
experimentación con sinfónicos e instrumentales, además de incluir
música indie y trip hop.
Trayectoria y Legado
Su primer sencillo
“The Loco-Motion”, pasó siete semanas
en el primer puesto en las listas de Australia, además de ser el
más vendido en la década de los ochenta en ese país. Ese éxito se
dio como resultado del trabajo de producción, cuando Kylie Minogue
y Gary Ashley, ejecutivo de Mushroom Records, viajaron a Inglaterra
para trabajar con Stock, Aitken y Waterman, productores a cargo. La
canción logró el tercer lugar en la lista Billboard Hot 100 de
Estados Unidos; y el primer puesto en la lista de sencillos de
Canadá.
A partir de ese triunfo se editó la canción
“I Should Be So
Lucky”, que alcanzó el primer puesto en el Reino Unido,
Australia, Alemania, Finlandia, Suiza, Israel y Hong Kong. Ese fue
el segundo sencillo de su álbum debut
“Kylie”, material
discográfico con el que consiguió disco de oro en Estados Unidos.
Como tercer sencillo salió
“Got To Be Certain”, que de
nuevo consiguió el número uno en las listas de música de Australia.
Más tarde, durante en ese mismo año de 1987, Kylie Minogue se
despidió de la teleserie
“Neighbors”, para enfocarse en su
carrera musical.
En noviembre de 1990 lanzó el álbum
“Rhythm Of Love”,
descrito como “saltos y límites más maduros” que sus álbumes
anteriores. A partir de febrero del año siguiente inició la gira
promocional Rhythm Of Love Tour.
En 1992 editó
“Let's Get To It”, los resultados de ese
álbum no fueron muy auspiciosos, alcanzó el número quince en la
listas del Reino Unido, fue su primer trabajo discográfico que no
se contó en los top ten; otro tanto sucedió con el primer sencillo
“Word Is Out”, que tampoco estuvo entre los primeros diez
de la lista del Reino Unido. Mejor suerte tuvo con
“If You Were
With Me Now” y
“Give Me Just A Little More”, dos
sencillos de ese disco que fueron editados posteriormente. Ese fue
el último disco de Kylie Minogue con el trío de productores con el
que se había iniciado; también con PWL (Pete Waterman Limited)
sello discográfico con que estaba trabajando.
Para 1994 Kylie Minogue había logrado firmar contrato con la
disquera Deconstruction Records, con esa compañía dio inicio a una
nueva etapa en su carrera; sin embargo, su álbum homónimo
“Kylie Minogue”, editado ese mismo año, no fue calificado
de manera favorable por toda la crítica. Alcanzó un buen número de
ventas en Europa y Australia;
“Confide In Me”, que salió
como primer sencillo, estuvo por cuatro semanas en el número uno.
De sus trabajos discográficos hasta la fecha, ese fue el primero
donde se editaron por Internet varias canciones, grabadas en las
sesiones del disco pero excluidas de su publicación comercial; otro
dato a mencionar fue el impacto que causó el sonido más bien
tecnológico de las melodías de esa nueva entrega musical y sobre
las letras que, con ciertas alusiones a aspectos eróticos, algunos
observan rasgos parecidos al contenido del álbum
“Erotica”
publicado por
Madonna dos años
antes.
En 1995 colaboró con el artista australiano Nick Cave, en la
canción
“Where The Wild Roses Grow”; Cave quería trabajar
con Kylie Minogue desde que la escuchó interpretar la canción
“Better The Devil You Know”, editada cinco años antes,
porque esa pieza contiene “una de las letras más violentas y
angustiosas de la música pop”. El sencillo fue bien valorado en
Europa, donde figuró entre los diez mejores en varios países; y
alcanzó el segundo puesto en Australia. Obtuvo los premios de la
ARIA (Australian Recording Industry Association) en las menciones
Canción Del Año y Mejor Lanzamiento Pop. Después varios conciertos
con Cave, Kylie Minogue recitó
“I Should Be So Lucky” en
el Royal Albert H de Londres, Inglaterra.
El video musical de
“Where The Wild Roses Grow”, que evoca
el personaje Ofelia de Shakespeare y presenta una escena inspirada
en el cuadro de J. F. Millais, pintado en 1852 con ese mismo
título, contiene imágenes muy fuertes: mientras la pareja canta, la
trama se desarrolla como un amor frustrado donde finalmente el
cadáver de la protagonista, Kylie Minogue, aparece flotando en un
estanque al momento en que una serpiente nada sobre su cuerpo; un
enamorado y enloquecido amante, encarnado por Nick Cave, no sabe
qué hacer.
En 1997 Kylie Minogue y el fotógrafo francés Stéphane Sednaoui
hicieron una composición visual, a partir de elementos de la
cultura japonesa como la geisha y la manga -técnica gráfica que se
usa en Japón para contar las historietas- de la superheroína, en
las fotos para el sexto álbum de la cantante:
“Impossible
Princess”; y del vídeo
“German Bold Italic”, donde
Kylie Minogue colabora con artista y DJ Towa Tei. El álbum contó
con la participación de músicos como James Dean Bradfield y Sean
Moore de Manic Street Preachers.
Después de que Kylie Minogue se separa de Deconstruction Records,
realizó un dúo con los
Pet Shop
Boys en el álbum
“Nightlife”. Luego grabó una versión
de la canción de Russell Morris
“The Real Thing”, para la
banda sonora de la película
“Sample People” en la que
también hizo una corta aparición. En abril de 1999 firmó con
Parlophone Records, disquera que aspiraba a relanzar a Kylie
Minogue como artista pop.
En septiembre del año 2000 Kylie Minogue editó el álbum
“Light
Years”, contentivo de una colección de canciones de baile, con
influencia de música disco. Ese trabajo tuvo buena valoración de la
crítica especializada y resultó muy exitoso en Australia, Asia,
Europa y Nueva Zelanda. El primer sencillo
“Spinning
Around”, quedó de número uno en el Reino Unido, después de
diez años sin que una sus canciones ocupara esa posición. El álbum
fue elogiado por el afamado periódico británico The Times, al
describirlo como un galardón importante para la nueva etapa en
estilo synthpop en que la cantante se estaba desenvolviendo.
El segundo sencillo
“On A Night Like This”, llegó al
primer puesto en Australia; mientras que en el Reino Unido quedó de
segundo. Kylie Minogue interpretó esa canción en la ceremonia de
clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde además hizo
una versión de
“Dancing Queen”, del grupo de
Abba.
A finales de ese año Kylie Minogue emprendió la gira On A Night
Like This por Australia y el Reino Unido, en esos conciertos la
artista incluyó elementos del teatro y el arte burlesco –que
utiliza recursos como la parodia y la exageración de rasgos para
mofarse de algo o de alguien-, como también había hecho Madonna
durante su gira mundial unos años antes. Kylie Minogue fue elogiada
por ese nuevo material y por las interpretaciones de algunos de sus
mayores éxitos; durante esa gira vendió más de doscientas mil
entradas, por lo que impuso un récord para intérprete femenina.
En 2001 salió al mercado
“Fever”, un álbum con base en la
música disco, el electropop de los ochenta y el synthpop. Ese
trabajo fue número uno en Australia, Reino Unido, además de otros
países de Europa; en realidad fue un éxito mundial, también en
Estados Unidos, donde Kylie Minogue no era muy conocida. Las ventas
en todo el mundo se estiman en más de ocho millones de copias. El
primer sencillo del álbum,
“Can't Get You Out Of My Head”,
ocupó el primer puesto en las listas de 2001.
En noviembre de 2003 Kylie Minogue editó
“Body Language”,
el álbum fue considerado por la crítica especializada como un
trabajo donde la cantante se desmarca un poco de la música disco y
se acerca al estilo de moda en los años ochenta, en especial al de
bandas como Scritti Politti, The Human League, Adam And The Ants y
de artistas como
Prince, mezclando
varios elementos de sus respectivos estilos musicales con el hip
hop. Las ventas del álbum fueron más bajas de lo esperado, después
del éxito de
“Fever”; aunque el primer sencillo
“Slow” fue número uno en el Reino Unido y Australia.
Para celebrar sus diecisiete años de carrera musical, en noviembre
de 2004 Kylie Minogue lanzó su segundo álbum recopilatorio
“Ultimate Kylie”; de ese disco salieron dos sencillos:
“I Believe In You" y
“Gi-**ving You Up”; el
primero logró una denominación al Grammy en la categoría de Mejor
Grabación De Baile.
En 2005 Kylie Minogue comenzó por Europa su gira de conciertos
Showgirl: The Greatest Hits, con el propósito de celebrar sus
grandes éxitos. Fue considerada como una de las mejores y más
exitosas giras de su carrera, con entradas agotadas inmediatamente
en cada plaza del itinerario.
También tenía previsto actuar en Australia y parte de Asia; pero
después del triunfo en Europa, de regreso a Melbourne, fue
diagnosticada con cáncer de seno, por lo que debió postergar el
tour. En noviembre del año siguiente, pudo recomenzar la gira con
el nombre de Showgirl: The Homecoming Tour; pero con algunas
adaptaciones a sus nuevas posibilidades físicas que en modo alguno
restaron brillo a sus interpretaciones. Si bien hubo ajustes en las
rutinas de baile, para hacer menos exigente su desempeño en el
escenario y más reparador el tiempo de descanso entre cada sesión
del show, la artista se presentó plena de energía. Así lo
describieron algunos medios, entre ellos el Sydney Morning Herald,
que calificó su presentación como “nada menos que un triunfo”.
En noviembre de 2007 Kylie Minogue lanzó
“X”, un álbum que
marca su regreso después de superado el cáncer. En estilo
electrónico, el disco incluyó contribuciones de Guy Chambers, Cathy
Dennis, Bloodshy y Avant, entre otros intérpretes. Algunos críticos
cuestionaron lo trivial de los temas, en virtud de su reciente
enfermedad, pero la artista desestimó esas apreciaciones.
“X” y el primer sencillo
"2 Hearts", lograron,
respectivamente, el puesto número uno en la lista de álbumes
australianos y en los charts de sencillos. En el Reino Unido el
disco comenzó con bajas ventas pero luego mejoró. Otros dos
sencillos de ese disco
“In My Arms” y
“Wow”, se
ubicaron el primer puesto del Top Ten Music del Reino Unido. Con
todo ese trabajo, Kylie Minogue ganó el premio de la BRIT
(Industria Fonográfica Británica) como Mejor Artista Femenina
Internacional 2008. Luego emprendió el tour For You/For Me, su
primera gira de conciertos en Norteamérica.
En julio de 2010 Kylie Minogue publicó
“Afrodita”, un
disco elaborado con la participación de otros compositores y
productores, con Stuart Price como productor ejecutivo, quien con
Kylie Minogue, Jake Shears, Nerina Pallot y otros, compuso varias
de las canciones. El álbum fue bien recibido por la crítica
especializada, la revista Rolling Stone calificó el álbum como “el
mejor trabajo de Kylie Minogue desde 1997”; mientras que la guía
Allmusic privilegió a todo el equipo, al afirmar que el álbum es el
“trabajo de alguien que sabe exactamente cuáles son sus habilidades
y a quién contratar para ayudar a exhibirlas a la perfección”.
“Afrodita” llegó al número uno en el Reino Unido,
exactamente veintidós años después de que Kylie Minogue colocara su
primer número uno en ese país. El sencillo
“All The
Lovers” resultó todo un éxito, se convirtió en su canción
treinta y tres en figurar entre las diez primeras en el Reino
Unido; distinto de los sencillos posteriores del álbum
“Get
Outta My Way”, “Better Than Today” y
“Levanta tus
manos”, que no lograron contarse en ese anhelado top ten.
En 2012 Kylie Minogue inició, por doce meses, la celebración de sus
veinticinco años de carrera musical con una serie de actividades
denominadas “K25”. Para comenzar emprendió el Anti Tour, que la
llevó una vez más a Inglaterra y Australia; la gira fue muy bien
valorada por su ambiente íntimo, con resultados de taquilla muy
importantes al superar los dos millones de dólares en cuatro
espectáculos. Luego, en mayo de ese año, lanzó el sencillo
“Timebomb”; en junio también editó un álbum con sus
mayores éxitos “The Best Of Kylie Minogue”; y en octubre otro
recopilatorio, pero con sus sencillos más exitosos, bajo el nombre
“K25 Time Capsule”. Actuó en diversos eventos alrededor
del mundo, como el Sydney Mardi Gras, el Concierto del Jubileo de
Diamante de la Reina Isabel II; y las Promesas de la BBC en el
Parque de Londres.
También en octubre de 2012, Kylie Minogue editó el álbum
recopilatorio
“The Abbey Road Sessions”. El disco,
contentivo de canciones anteriores, revisadas y con orquestación,
fue grabado en los afamados estudios Abbey Road de Londres, bajo la
producción de Steve Anderson y Colin Elliot. La respuesta de la
crítica fue auspiciosa, además de que logró el segundo puesto en el
Reino Unido. Dos sencillos salieron de ese disco:
“Flower”
y
“On A Night Like This”.
A principios de 2013 Kylie Minogue se separó de su mánager Terry
Blamey, con quien había trabajado desde el comienzo de su carrera
como cantante. Luego firmó con la compañía Roc Nation, para un
acuerdo de administración. En septiembre sacó al mercado el
sencillo
“Limpido” de la cantante y compositora italiana
Laura Pausini; la canción
fue número uno en Italia y fue nominada a La Mejor Canción de los
World Music Awards 2013.
También en septiembre de 2013, fue contratada como coah y jurado
del reality show The Voice, un programa de concursos de talentos de
la televisión británica, junto al productor discográfico y miembro
de
The Black Eyed Peas,
Will.I.Am, el vocalista de Kaiser
Chiefs, Ricky Wilson y el cantante Sir
Tom Jones. El espectáculo incrementó las
visitas, respecto de la temporada anterior, en el Reino Unido y en
los demás países donde se transmitió. Los jueces y la personalidad
de Kylie Minogue en el programa fueron elogiados y en noviembre
ella fue contratada para la tercera temporada de The Voice en
Australia.
En marzo de 2014 Kylie Minogue publicó
“Kiss Me Once”, el
álbum obtuvo el primer puesto en Australia y el segundo en el Reino
Unido; sin embargo, los sencillos
“Into The Blue” y
“I
Was Gonna Cancel”, no figuraron en el top ten del Reino Unido.
En agosto de ese año realizó un set de siete canciones en la
ceremonia de clausura de los Juegos de la Commonwealth 2014; al mes
siguiente emprendió la gira Kiss Me Once Tour.
En enero de 2015 Kylie Minogue fue vocalista invitada para grabar
el sencillo
“Right Here, Right Now”, de Giorgio Moroder;
con esa interpretación logró el puesto doce en las listas de
Estados Unidos. En abril de ese año finalizó el contrato con la
disquera Parlophone Records y empezó a trabajar con Warner Music
Group en Australia y Nueva Zelanda; también durante ese mes se
separó de la compañía Roc Nation.
En septiembre de 2015 editó un EP, con Fernando Garibay, titulado
“Kylie + Garibay”; contó con la producción de Garibay y
Giorgio Moroder. En noviembre Kylie Minogue participó activamente
en la canción
“The Other Boys” de
Nervo, junto a Jake Shears y Nile Rodgers;
esa pieza también entró en la lista de baile de Estados Unidos, por
lo que Kylie Minogue escaló su posición en esa afamada cartelera,
hasta equipararse en la octava posición junto a prestigiosos
artistas como
Whitney
Houston,
Enrique
Iglesias y
Lady Gaga.
En febrero de 2017 Kylie Minogue firmó un nuevo contrato
discográfico, en esa ocasión con BMG Rights Management. Con esa
compañía disquera lanzó el álbum
“Golden”, en abril de
2018;
“Dancing” fue el sencillo principal de ese trabajo.
Al año siguiente comenzó la gira de conciertos Kylie Summer 2019,
que la llevó a presentarse en diversos países alrededor del
mundo.
Kylie Minogue, más allá de la música
Ciertamente, en Kylie Minogue su vocación musical pudo más que
cualquier otra actividad artística a la que se ha dedicado; a la
larga, también fue la música donde ha cosechado sus más importantes
triunfos. Sin embargo, es interesante pasar revista a su
trayectoria dentro de esas otras facetas, donde la afamada cantante
también se ha desenvuelto de manera exitosa, como sus actuaciones
en televisión, medio en el que comenzó; en el cine, donde ha
participado en varios filmes; y también como diseñadora, modelo o
empresaria.
Desde sus inicios en la televisión en 1979, en el papel de Carla de
la serie
“The Sullivans”, hasta el presente, Kylie Minogue
ha participado en más de veinticinco diferentes transmisiones de la
pantalla chica, ya como actriz, como cantante, invitada o como
jurado, en programas de concursos musicales o en sus propios shows.
Antes de participar en
“Neighbours”, entre 1986 y 1988,
serie que tantas puertas le abrió, ya había intervenido en varias
transmisiones de la televisión australiana y del Reino Unido. Solo
a manera de ejemplo se mencionan, entre muchas otras, su
participación en prestigiosos programas como
“The Vicar Of
Dibley”, “Saturday Night Live”, “The X Factor”, “The Voice”, “My
Year As Aphrodite”, “Project Runway: All Stars” y
“Doctor
Who”, que la tuvieron como protagonista o actriz en un
episodio; invitada, jueza o en ambos roles, en los programas de
concursos musicales y shows.
En el cine ha actuado también como protagonista, actriz secundaria,
en breves apariciones o dando voz a personajes, en cerca de veinte
películas desde que se inició en 1989 cuando protagonizó
“The
Delinquents”. Ese filme fue un éxito de taquilla en Australia
y el Reino Unido, también fue bien valorado por una parte de la
crítica especializada.
En 1994 el director Steven D’ Souza, después de ver una foto de
Kylie Minogue en la portada de la revista Who de Australia, donde
aparecía como una de las treinta personas más bellas del mundo, le
ofreció un papel junto a Jean-Claude Van Damme en la película
“Street Fighter”. Ese filme no resultó muy exitoso por la
taquilla, tampoco por la crítica, que fue bastante adversa.
Un año más tarde apareció en el cortometraje
“Hayride To
Hell” y en 1996 desempeñó un rol secundario en la película
“Bio-Dome”, protagonizada por Pauly Shore y Stephen
Baldwin. También apareció en filme
“Diana & Me”, de
1997.
En 1999 desempeñó un corto papel en el filme australiano
“Cut”. Dos años más tarde apareció en la película
“Moulin Rouge!”, en el rol de El Hada Verde. Durante 2002
dio voz al personaje Florence, una de las protagonistas de la
película animada
“The Magic Roundabout”, que se estrenó en
Europa en 2005 y un año más tarde en Estados Unidos. En 2007
apareció en
“Blue”, filme en hindi donde interpretó una
canción de A. R. Rahman.
Kylie Minogue volvió a la actuación en 2012, como protagonista en
la película independiente estadounidense
“Jack & Diane” y
un papel principal en la película francesa
“Holy Motors”.
La primera se estrenó en el Festival de cine de Tribeca, en Nueva
York, Estados Unidos; mientras que la otra debutó en el Festival de
Cannes en Francia.
Durante 2015 Kylie Minogue dio vida a Shauna, en dos episodios en
la serie
“ABC Family, Young & Hungry”. También apareció
como Susan Riddick en la película sobre desastres
“San
Andrés”, con Dwayne Johnson y Carla Gugino como actores
principales.
Kylie Minogue también ha tenido tiempo y talento suficientes para
dedicarse a otras actividades. Desde su infancia estuvo ligada al
mundo de la moda y el diseño. En su vida adulta ha hecho diversas
promociones, dentro de la moda internacional, como el caso de las
marcas H&M o Agent Provocateur. Desde 2001 ha sacado al mercado
su propia línea de productos, que comenzó con su marca Love Kylie,
hasta extenderse al ramo de exclusiva y fina lencería.
Desde 2008 Kylie Minogue hace publicidad para Tous, una empresa
española de joyería con un siglo en el mercado y tiendas en casi
todo el mundo.
En el campo de la perfumería, Kylie Minogue, como hicieron, entre
otras, las cantantes
Jennifer
Lopez,
Myriam
Hernández o
Celine Dion,
ha sacado al mercado una gama de perfumes con resultados muy
exitosos.
Vida Personal
En su vida sentimental, la cantante ha mantenido una serie de
relaciones que no se han sostenido durante mucho tiempo. Entre las
que han trascendido, por entrar en los comentarios de la prensa
rosa, se menciona su noviazgo con el famoso roquero Michael
Hutchence, del grupo INXS, con quien estuvo desde 1989 a 1991. Otra
relación amorosa la mantuvo con el fotógrafo y realizador Stéphane
Sednaoui, entre 1996 y 1998; luego con el cantante James Gooding,
entre 2000 y 2002. Con el actor francés Olivier Martínez, vivió
Kylie Minogue una relación más estable entre 2002 y 2007; él fue un
gran apoyo para superar el cáncer de seno que sufrió en 2005. Con
el modelo catalán Andrés Velencoso, estuvo entre 2008 y 2013.
La última relación sentimental que se le ha conocido fue con el
actor Joshua Sasse, desde 2015 a 2017. Después de esa última
ruptura, en entrevista a The Sunday Times, Kylie Minogue declaró
que ha renunciado a tener hijos, con cierta resignación agregó: “Me
pregunto cómo sería, pero el destino es el destino. En este momento
de mi vida me pregunto sin tan siquiera podría logar quedar
embarazada. Sería mentira decir que no siento cierta tristeza, pero
¿qué puedo hacer? Existe la posibilidad de conocer a alguien que
tenga hijos, así que me puedo imaginar como madrastra”.
En el año 2000 el diario Birmingham Post señaló: “Existió una
época, mucho antes de que nadie hubiera oído hablar de
Christina Aguilera,
Nelly Furtado o
Britney Spears, en que la cantante
australiana Kylie Minogue gobernó los escenarios como la princesa
del pop”.